City Toyota
David Huete
Imperial Travel
Pathway Insurance Agency
Ayuda Financial
Abogado Alexander Cross
Sonrisas Bright Dental
Kisla Gonzales
Dr. Francisco Barba
Dr. Alberto Chaparro
World Wide Credit Experts
Gonzales Dental Care
La Gallinita Meat Market
Jorge Brignole
Abogado Wilson Purves
Dr. Francisco García
Latch Quiroprácticos
Alquimia Med Spa
Daly City Dental Center
Desarrollo Virtual
Los Yaquis Restaurant
FINHABITS
Abogado James Millar
Araujo’s Restaurant
Elías Travel
previous arrow
next arrow

Categoria:

5 programas gratis para ver vídeos en .MKV sin cortes ni problemas con los códecs

Autor: Ignacio Sala

Si hablamos del formato de vídeo más completo disponible actualmente en el mercado, tenemos que hablar del formato .MKV. Si bien es cierto que es el códec más eficiente del mercado ya que estos archivos ocupan, varias decenas de GBs.

Este es el formato de vídeo más completo porque nos permite añadir diferentes pistas de audio y subtítulos en un mismo archivo, una versatilidad que no vamos a encontrar en ningún otro formato de vídeo. Además, al ocupar varias decenas de GB, necesitan de un equipo de gama media para poder abrir y reproducir los archivos.

Debido a su funcionamiento, no todas las aplicaciones que nos permiten reproducir vídeo son compatibles con este formato, por lo que, si queremos acceder a su contenido, no tenemos más remedio que utilizar alguna de las diferentes opciones que os mostramos a continuación siempre y cuando no optemos por convertir los vídeos en formato MKV a MP4 u otros formatos más livianos.

Reproducir archivos MKV

  • Películas y TV. Películas y TV es la aplicación nativa disponible en Windows 10 y Windows 11 con la que podemos reproducir todo tipo de vídeos, incluyendo el formato .MKV. Si bien es cierto que la interfaz no es muy muy intuitiva y que cuesta un poco hacerse con ella, es más que suficiente para reproducir este tipo de contenido sin tener que instalar aplicaciones de terceros.
  • 5K Player. Si buscas algo más en una aplicación para reproducir archivos MKV, la aplicación que estamos buscando es 5K Player. Se trata de una aplicación que, además reproducir todo tipo de formatos de vídeo, también nos permite descargar vídeos de YouTube y convertir nuestro PC en un receptor AirPlay para enviar contenido de forma inalámbrica desde nuestro iPhone o iPad como si de Apple TV se tratara. Esta aplicación está disponible para Windows y macOS a través del siguiente enlace.
  • KMPlayer. Otra interesante opción multiplataforma para reproducir vídeos en formato MKV desde Windows, macOS (en fase beta), iOS y Android es KMPlayer. A diferencia de VLC, KMPlayer tiene una interfaz de usuario muy cuidada y nos ofrece prácticamente las mismas funciones que esta. Además, dispone de una versión de 32 bits para equipos más antiguos, una versión que nos permitirá sacar el máximo partido a este formato en versiones de Windows antiguas. Podemos descargar esta aplicación desde su página web a través de aquí.
  • VLC. VLC es el reproductor vídeo más conocido y utilizado en todo el mundo, una aplicación con la que podemos reproducir tanto archivos de audio como vídeo tanto en Windows como en macOS, Android e incluso en iOS. La interfaz de usuario sigue siendo el punto más débil de esta aplicación, carencia que suple perfectamente gracias a la elevada compatibilidad con todo tipo de formatos y el consumo tan bajo de recursos que tiene incluso reproduciendo archivos de varios GB como es el formato .MKV. Se trata una aplicación de código abierto y completamente gratuita que podemos descargar a través de este enlace.
  • Plex. Plex más que una aplicación para reproducir archivos de vídeo, que lo es, la función principal es la de convertir nuestro PC en un servidor donde alojar vídeos, fotos y música para que estén accesibles desde cualquier lugar del mundo haciendo uso de la aplicación Plex para dispositivos móviles y utilizando su propia web, por lo que, no es necesario instalar ninguna aplicación si lo único que queremos hacer es reproducir contenido de otros. La descargar la aplicación para Windows y todos los sistemas operativos soportados está disponibles de este enlace. Si queremos crear un servidor de medios, tendremos que descargar e instalar la aplicación Plex Server.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
estudio-revela-relacion-entre-los-alimentos-ultraprocesados-y-la-depresion
Salud

Estudio revela relación entre los alimentos ultraprocesados y la depresión

Pueden provocar disminución del bienestar mental, especialmente entre los más jóvenes Los alimentos ultraprocesados están teniendo un impacto negativo en la salud mental de las personas. Esto fue revelado por un estudio reciente realizado por Sapien Labs. La investigación se titula Consumo de Alimentos Ultraprocesados y Efectos en el Bienestar Mental y sus resultados se

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico