
Florentino Pérez: “Estamos todos arruinados, hacemos esto para salvar el fútbol”
ABRAHAM ROMERO Madrid Actualizado Martes, 20 abril 2021 – 00:47 El presidente del Real Madrid y de la Superliga pasó por ‘El Chiringuito’ y analizó
De cara al 8 de Marzo, cuando se celebra el Día Internacional de la Mujer, es importante recordar la desigualdad aún existente entre el deporte masculino y el femenino. En el caso del deporte minoritario, esta diferencia es aún más relevante.
El deporte profesional femenino convive con techos de cristal de todo tipo y en todas las categorías, desde las diferencias de sueldos o el acceso a patrocinios hasta los contratos abusivos que condicionan cuándo y cómo ser madre.
Deportes como el golf en España buscan profesionalizar la imagen de sus jugadoras para optar a mejores patrocinios y acabar con desigualdades como la que existe en la cuantía de los premios en los torneos en los que para las mujeres son casi un 80% más bajos que los masculinos en el mismo torneo y categoría. Los números son claros, en un torneo profesional, un hombre puede ganar 500.000 euros, y una mujer 80.000 euros, siendo el mismo torneo y condiciones.
Paradójicamente, las mujeres en golf representan el 57,1% de las deportistas de Alto Nivel (DAN) en España respecto al 42,9% de hombres en dicha disciplina, según fuentes del Ministerio de Deporte y Cultura. Aunque no es así en otros deportes: en motociclismo el 88,7% de deportistas de alto nivel son hombres frente al 11,3% mujeres; y algo más igualitario en esgrima donde el 60% son hombres y un 40% mujeres.
Trabajo de visibilización y marca personal
En España están surgiendo empresas especializadas que trabajan para profesionalizar la carrera de las deportistas mejorando su posicionamiento de marca personal a fin de mejorar las condiciones de los contratos a los que pueden acceder. Esta tarea es imprescindible puesto que la inversión publicitaria en patrocinio deportivo ha caído en más de 1.200 millones de euros en 2020 (Infoadex, 2021).
Ex atletas profesionales como el clubmaker Miki Rapado se vuelcan en representar y ayudar a jugadoras, a visibilizarlas y a potenciar su valor para conseguir reducir las desigualdades entre el deporte masculino y femenino. Y es que son muchos los que consideran, como Miki, que “el mundo del deporte está en el momento perfecto para apostar de verdad por el deporte femenino”.
Además de romper un techo de cristal en cuanto a salario, las deportistas necesitan el asesoramiento adecuado para saber gestionar sus carreras con el objetivo de que la deportista se dedique solo a practicar deporte de manera profesional. Y es que, en el caso de los deportes minoritarios, como el windsurf o el rugby entre otros, la desigualdad estriba entre poder vivir de ser una profesional del deporte o tener que abandonar porque los recursos económicos no son suficientes.
Récords similares, pero condiciones desiguales
Todas estas desigualdades chocan con las cifras reales, puesto que los deportistas de élite no están tan distantes. Un ejemplo es que el total de récords de España: 309 en total por hombres y 248 éxitos de mujeres, según los datos del Ministerio de Cultura y Deporte.
“En la mayoría de casos, las deportistas profesionales no están asesoradas sobre cómo deben gestionar su carrera, su imagen profesional y qué deben o no hacer para trabajar y potenciar su marca personal. Eso les impide acceder a patrocinios y mejores condiciones en los contratos”, explica la gestora de marca de Vestalent, Laura Duran.
Las propias deportistas están cambiando la percepción de cómo deben profesionalizar sus carreras, y hacer una mejor gestión de su marca personal puede ser el primer paso para evitar los patrocinios entre deportistas basados en la cosificación de la mujer, lo que deja de lado su éxito deportivo para centrarse solamente en su físico.
La visión de Vestalent es conseguir que las mujeres en deportes minoritarios desarrollen su carrera centrándose en sus objetivos y no en su subsistencia. Nuestra idea de negocio apoya esta visión ofreciendo un servicio personalizado a las jugadoras: management deportivo, gestión de marca y gestión financiera y legal. Actualmente Vestalent está formado por profesionales de estas áreas y ya tiene en cartera a las primeras.
Impactos: 1
ABRAHAM ROMERO Madrid Actualizado Martes, 20 abril 2021 – 00:47 El presidente del Real Madrid y de la Superliga pasó por ‘El Chiringuito’ y analizó
SERGIO R. VIÑAS Bilbao Actualizado Lunes, 19 abril 2021 – 23:20 Las autoridades vascas se aferran a que la UEFA acabe aceptando la sede alemana
Ante el revuelo mundial por la creación de la Superliga Europea presentamos un resumen de lo que ha sucedido en las últimas horas El domingo
El mundo está a punto de presenciar un partido de fútbol sin pelota. No se sabe cuánto durará, tal vez sean 90 días o 900,
EL MUNDO | AGENCIAS Actualizado Lunes, 19 abril 2021 – 20:48 La postura oficial llegó varias horas después de que los mandatario de Francia, Inglaterra
Sería un eufemismo sugerir que quienes impulsan el plan de crear una Superliga Europea (ESL, por sus siglas en inglés), en la que participarían los
Visitantes en linea – 19899:
Usuarios – 2
Invitados – 17849
Robots – 2048
Ofrecido por Alnylam Pharmaceuticals Mar, 20/04/2021 – 16:01 Esta producción excesiva causa el depósito de cristales de oxalato de calcio en los riñones y las
NASDAQ, inmune Los cambios de hábito, como el encierro, fomentaron el uso de diversas herramientas tecnológicas. Las empresas tecnológicas resultaron atractivas y el exceso de
WhatsApp es sin duda la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo. WhatsApp es principalmente accesible para plataformas portátiles, pero también se puede acceder
Nuestros Horarios en el Estudio:
9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm
horario del pacifico