Categoria:

Aficionados a los videojuegos: Las nuevas directrices de la OMS para proteger la audición de los gamers

Autor: Mariana Perez Guerra

Suscríbete a nuestros canales

 A pocos días del Día Internacional de la Audición, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han lanzado un conjunto de estándares para prevenir la pérdida de audición entre los aficionados a los videojuegos.

Según información recopilada por la agencia de noticias SWI swissinfo.ch, la OMS y la UIT han desarrollado estas normas para abordar el creciente riesgo de pérdida auditiva en un sector que atrae a más de 3.000 millones de personas en todo el mundo.

¿Cuáles son las recomendaciones?

Las recomendaciones incluyen la implementación de modos de seguridad que ajusten automáticamente el volumen cuando se utilizan auriculares, controles de volumen accesibles, y mensajes de advertencia sobre posibles problemas de audición.

Además, se sugiere un modo seguro para los audífonos que ajuste automáticamente el volumen al cambiar entre audífonos y altavoces.

El objetivo es crear entornos seguros para la audición, permitiendo que personas de todas las edades disfruten de los videojuegos sin riesgo de pérdida auditiva.

¿Quiénes son los más vulnerables?

La OMS subraya que los niños son especialmente vulnerables debido a su menor tolerancia a los sonidos fuertes y al atractivo que los videojuegos tienen para ellos.

Con estas normas, la OMS y la UIT esperan contribuir significativamente a reducir el riesgo de pérdida auditiva entre los gamers, asegurando que el entretenimiento digital sea seguro para todos.

La iniciativa coincide con el Día Internacional de la Audición, que se celebra el 3 de marzo, y busca concienciar sobre la importancia de proteger la audición en todas las edades.

Los estándares están diseñados para ayudar a gobiernos, fabricantes, sociedad civil y otros actores a promover prácticas seguras en el uso de videojuegos y otros productos audiovisuales.

Para obtener más información sobre estas normas y la iniciativa “Escuchar sin Riesgos”, se puede visitar el sitio web de la OMS o contactar directamente con sus oficinas.

Visite nuestra sección Curiosidades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
asi-funciona-las
Tecnología

Así funciona las

Recordar las múltiples contraseñas que se tienen en distintas cuentas en internet no es fácil. De hecho hay quienes recurren a claves débiles con las que se corre el riesgo de ser víctimas de accesos no deseados a información personal. Pese a la disponibilidad de gestores de contraseñas que guardan las claves de una manera

Leer Más >>
google-alerta-sobre-ciberataques-a-usuarios-de-chrome-con-sofisticado-malware:-esto-es-lo-que-debes-saber
Tecnología

Google alerta sobre ciberataques a usuarios de Chrome con sofisticado malware: esto es lo que debes saber

Google confirmó una serie de ciberataques dirigidos a usuarios de Chrome y anunció un parche de seguridad que se incluirá en la próxima actualización del navegador. Estos ataques fueron detectados por la empresa de ciberseguridad Kaspersky, cuyos investigadores descubrieron un malware altamente sofisticado que se activaba cuando una persona hacía clic en un enlace de

Leer Más >>
adios-a-las-contrasenas-en-google:-llegan-las-passkeys
Tecnología

Adiós a las contraseñas en Google: llegan las passkeys

Las contraseñas, durante mucho tiempo guardianes de nuestras vidas digitales, están a punto de ceder su puesto. Google, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad online y simplificar la experiencia del usuario, está implementando las passkeys, una alternativa prometedora que busca jubilar las tradicionales claves alfanuméricas. Desde sus inicios, la contraseña ha sido la barrera principal

Leer Más >>
el-auge-de-las-drogas-sinteticas,-la-cocaina-en-europa-y-el-cibercrimen:-informes-de-la-ue-y-ee-uu.
Política

El auge de las drogas sintéticas, la cocaína en Europa y el cibercrimen: informes de la UE y EE. UU.

Mientras los cambios políticos en Estados Unidos amenazan con frenar los esfuerzos contra el narcotráfico en América Latina y el Caribe, el crimen organizado, según revelan dos informes recientes, se encuentra bien posicionado para aprovechar nuevos mercados, procesos de producción de drogas y tecnología. Los informes, elaborados por los gobiernos de Estados Unidos y la

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico