Afore Coppel con rendimiento de 6.6%, el peor en los últimos cinco años

Autor: Sebastian Diaz Mora

Afore Coppel ha sido la de peor rendimiento para los trabajadores en los últimos cinco años, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Según el Informe del primer trimestre de la Consar al Congreso de la Unión, Afore Coppel tuvo un rendimiento nominal de 6.6% en promedio anual desde diciembre del 2019 a marzo del 2025, el más bajo entre las 10 Afores que hay en el país.

Mientras que las Afores con mejor rendimiento en ese periodo fueron Profuturo y SURA, con 8.1% ambas en promedio anual, seguidas por Invercap, Inbursa y Principal, con un rendimiento de 7.9% las tres.

En promedio, todo el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) tuvo un rendimiento nominal promedio anual de 7.7% en los últimos cinco años. Por debajo de ese promedio estuvieron desde luego la ya mencionada Coppel, Azteca (6.7%), Banamex (7.4%) y PensionISSSTE (7.5 por ciento).

Los instrumentos que mayor rendimiento han dado a las Afores desde diciembre del 2019 son los internacionales, con un rendimiento nominal de 2.15%; los Udibonos y Certificados Bursátiles de Indemnización Carretera (1.87%), y otros Bonos del gobierno mexicano (0.73 por ciento).

En tanto que los instrumentos de renta variable nacional, es decir, acciones en las bolsas de valores de México, fueron los instrumentos que les dieron menor rendimiento a las Afores, de sólo 0.43% entre diciembre del 2019 y marzo del 2025.

Las Afores tienen el mandato de invertir los ahorros para el retiro de los trabajadores con el objetivo de generar rendimientos e incrementar los saldos en las cuentas de ahorro. Para esto, invierten los recursos en diversos instrumentos financieros.

Los rendimientos positivos de dichas inversiones generan plusvalías a las Afores de los trabajadores.

La Consar informó en el reporte que al cierre de marzo del 2025, las Afores habían acumulado plusvalías por un total de 3.67 billones de pesos, lo que representa casi 51% de los 7.2 billones de pesos que había en las Afores.

Además de que las inversiones de las Afores han presentado rendimientos nominales históricos de 10.52% en promedio anual y 4.80% en términos reales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
el-futbol-de-salon-es-uno-de-los-deportes-que-mas-aficionados-congrega-en-el-coliseo-de-liborina,-en-los-juegos-campesinos-de-occidente
Deportes

El fútbol de salón es uno de los deportes que más aficionados congrega en el coliseo de Liborina, en los Juegos Campesinos de Occidente

Comenzaron las competencias de los Juegos Deportivos Campesinos de la Fruta 2025. Voleibol es la única disciplina deportiva en la que se compite en la modalidad mixta. La categoría única permite que en deportes de conjunto se encuentren diferentes generaciones. El fútbol de salón en ambas ramas es uno de los deportes que más aficionados

Leer Más >>
apps-de-iphone-para-seguir-resultados-de-futbol
Deportes

Apps de iPhone para seguir resultados de fútbol

El fútbol es uno de los deportes más famosos en todo el mundo, seguido por miles de millones de personas, y una forma de seguir la actualidad, y sobre todo, los resultados de tu equipo es mediante tu iPhone. Por ello, hoy te traemos este recopilatorio de aplicaciones con las que podrás seguir todos los

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico