Ahorro e inversión: ¿Qué tener en cuenta para lograr unas finanzas personales saludables en 2025? – MarketData

Autor: Laura Cardozo

Las finanzas personales saludables son el estado ideal de las finanzas, en dónde es posible gestionar los ingresos, gastos, ahorros y deudas de manera equilibrada. Esto permite a las personas cubrir necesidades, cumplir metas y estar preparado para imprevistos, sin estrés financiero.

Gloria Ayala, presidenta de Cavida, en una entrevista a MarketData, brindó recomendaciones para arrancar el año con una visión más clara sobre cómo ahorrar e invertir para llegar a las metas trazadas en un nuevo año.

Paso 1: LAS METAS

El primer paso para cualquier plan financiero exitoso es saber a dónde quieres llegar. Ayala recomienda como primer paso evaluar los ingresos, gastos, deudas y ahorros actuales para tener una visión clara de tu punto de partida. 

“Esto te dará una visión clara de dónde te encuentras y qué áreas necesitan mejorar. Tus metas deben contar con un monto establecido y una fecha para cumplirla, incluso para metas de largo plazo, fíjate cuando avanzarás en este año, debe ser alcanzable para que realmente te motive, pero asegúrate de que sea importante para tu bienestar financiero, es decir, tiene que ser relevante para vos”, precisó.

Como consejo práctico recomendó crear un presupuesto familiar proyectado. Gloria ofrece un modelo gratuito en su página web, que puede ser una herramienta clave para mantenerte en control.

Paso 2: EL PRESUPUESTO

Organizar un presupuesto mensual es crucial para evitar gastos innecesarios y es por ello que la experta considera tener la siguiente regla de oro: destinar el 10% de tus ingresos para “tu vos del futuro” y destinarlo al ahorro o inversión, como un fondo mutuo, y automatiza ese pago. 

El resto se distribuye en 45% para gastos fijos (alquiler, servicios, cuotas), 45% para gastos variables (supermercado, transporte) y 10% para caprichos o gastos ocasionales.

Puede interesarte: Fondos mutuos: Conoce tu perfil de inversor según personalidad, nivel de ingresos y etapas de la vida.

“Es importante revisar semanalmente tu presupuesto para corregir desviaciones. Cada guaraní que ganas es tu esclavo, no puede ir a ningún lugar si no le diste permiso”, señaló.

Paso 3: PROTECCIÓN DEL AHORRO

En un contexto de inflación y de cambios económicos como desafíos constantes, desde su visión, diversificar las inversiones es una estrategia esencial. “Colocar los huevos en diferentes canastas, es decir, invertir en diversos rubros y empresas, para ello podrías invertir en fondos mutuos que ya ofrecen un portafolio atomizado y rentabilidades que usualmente duplican la inflación”, recomendó. 

Además, sugirió mantener un fondo para emergencias, con un monto de por lo menos 3 meses de tus ingresos, esto te permitirá asumir imprevistos sin tener la necesidad de usar tus ahorros e inversiones.

SOBRECARGA DE DEUDAS ¿CÓMO GESTIONAR?

Uno de los mayores obstáculos al plantear metas financieras es no ser realista. Fijar objetivos sin un plan de acción concreto, subestimar gastos o ignorar los imprevistos son errores que pueden sabotear el camino hacia unas finanzas personales saludables. Ayala subraya la importancia de ser disciplinado y monitorear regularmente tus avances.

En caso de que estés terminando el año con más deudas de las que puedes manejar, existen algunos métodos que pueden ayudarte a gestionar tus recursos hasta lograr un equilibrio. La experta sugiere usar herramientas como el método Bola de Nieve (priorizar las deudas más pequeñas) o el método Avalancha (atacar primero las de tasas más altas). 

“Crea un plan de pago realista, para ello eliminá o por lo menos reducí todos los gastos innecesarios. Para refinanciar, busca las tasas más bajas o los plazos más adecuados a tu realidad. De ser realmente necesario, reestructura la deuda, negociando con acreedores para ajustar pagos a tu capacidad”, precisó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
r
Tecnología

R

Con la ayuda de un nuevo modelo de alta resolución, un equipo de geofísicos han descubierto en el interior de la Tierra nuevas zonas que parecen restos de placas sumergidas. Una se encuentra bajo el Pacífico occidental. Sin embargo, según las teorías y los conocimientos actuales sobre la tectónica de placas, no debería haber material

Leer Más >>
la-colonia-en-marte-con-la-que-elon-musk-alojara-un-millon-de-habitantes-en-el-2045:-un-domo-gigante,-nuevas-especies-y-mas
Tecnología

La colonia en Marte con la que Elon Musk alojará un millón de habitantes en el 2045: un domo gigante, nuevas especies y más

Mundo 13 Ene 2025 | 20:01 h Elon Musk, fundador de SpaceX, ha revelado planes para establecer una colonia en Marte que podría albergar a un millón de personas en las próximas dos décadas, construyendo cúpulas avanzadas y un entorno autosuficiente. Elon Musk, fundador de SpaceX, ha presentado un ambicioso proyecto para establecer una colonia

Leer Más >>
un-millon-de-habitantes-en-marte:-¿la-proxima-frontera-humana?
Tecnología

Un millón de habitantes en Marte: ¿La próxima frontera humana?

Explorar y habitar Marte dejó de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en un objetivo tangible. Bajo la dirección de Elon Musk y el apoyo de SpaceX, se proyecta establecer una colonia autosuficiente en el planeta rojo. Este desafío no solo implica innovación tecnológica, sino también profundas reflexiones éticas y científicas sobre el

Leer Más >>
edmundo-gonzalez-se-reune-con-legisladores-republicanos-en-el-congreso-de-eeuu
Política

Edmundo González se reúne con legisladores republicanos en el Congreso de EEUU

Varios congresistas republicanos reiteraron su apoyo al líder opositor venezolano Edmundo González durante un encuentro en el Capitolio de Washington. El líder opositor venezolano Edmundo González se reunió este martes en Washington con legisladores republicanos en el Congreso, como parte de la gira internacional que emprende por varios países para recabar apoyos políticos previo 10

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico