Categoria:

Alcatraz, el mito carcelario que Trump ha vuelto a poner en el mapa

Autor: Marisol Jimenez

Donald Trump ha vuelto a sorprender. Esta vez con una propuesta que parece sacada de un guion de Hollywood: reabrir y expandir la prisión de Alcatraz. La isla, que en su momento albergó a Al Capone y otros criminales famosos, volvería —según el presidente— a encerrar a “los delincuentes más despiadados y violentos” de Estados Unidos.

“¡RECONSTRUID Y ABRID ALCATRAZ!”, escribió el actual ocupante de la Casa Blanca, en mayúsculas, desde su red Truth Social el pasado 4 de mayo. Añadió, con su habitual tono grandilocuente, que Estados Unidos lleva “demasiado tiempo plagado de criminales crueles y violentos” y que ha llegado la hora de actuar.

La idea no es nueva. Tampoco es viable. Alcatraz cerró sus puertas en 1963 por decisión del fiscal general de la época, Robert F. Kennedy, quien determinó que mantener la prisión era tres veces más caro que cualquier otra del sistema federal. Y lo sigue siendo. Además, la estructura del edificio ha sufrido graves deterioros con el paso del tiempo. No hay servicios básicos como electricidad, agua potable y un sistema adecuado de saneamiento. “Tengo dos palabras: agua y alcantarillado”, resumió la historiadora Jolene Babyak, autora de varios libros sobre la prisión, en una entrevista con Times Radio.

La prisión de Alcatraz

Pero Trump no es el primer presidente en considerar reabrir Alcatraz como un centro de detención. En 1981, durante la administración de Ronald Reagan, se planteó utilizar la prisión para albergar a los refugiados cubanos del éxodo del Mariel, pero el proyecto fue descartado por los mismos motivos: la inviabilidad operativa y el valor turístico de la isla. Cada año, más de 1,4 millones de visitantes se toman selfies en las celdas donde durmió Capone.

A este escenario se suma un factor logístico clave: la limitada capacidad de la isla. Durante sus 29 años en funcionamiento (1934–1963), la prisión albergó a un máximo de 275 personas. Nada que ver con las cifras que maneja hoy el sistema penitenciario de California, donde mantener a una persona privada de su libertad cuesta unos 133.000 dólares al año. Esta cifra no contempla el impacto ambiental ni los enormes costos logísticos que implicaría reactivar una prisión en una isla sin infraestructura penitenciaria operativa, lo que supondría una inversión extraordinaria para adaptarla a los estándares actuales.

La congresista demócrata Nancy Pelosi también se pronunció sobre el tema en su cuenta de X. “Alcatraz cerró sus puertas como prisión federal hace más de 60 años. Ahora es un parque nacional muy popular y una importante atracción turística”, escribió, restando seriedad a la propuesta presidencial.

Alcatraz closed as a federal penitentiary more than sixty years ago. It is now a very popular national park and major tourist attraction. The President’s proposal is not a serious one. https://t.co/ALKXZLWlzO

— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) May 5, 2025

Hollywood y el mito de la Roca

Parte del atractivo que conserva Alcatraz en la cultura popular se debe al cine. La prisión ha sido escenario de numerosas películas que han contribuido a su leyenda como lugar impenetrable y lleno de historias dramáticas. Películas como Escape from Alcatraz (1979), con Clint Eastwood, o The Rock (1996), protagonizada por Sean Connery y Nicolas Cage, han alimentado su leyenda. También ha sido escenario de documentales, series y videojuegos que refuerzan la percepción de la famosa prisión federal como una fortaleza legendaria.

La prisión de Alcatraz

Prisioneros famosos

La historia también ayuda a alimentar la ficción. Alcatraz fue hogar de leyendas criminales: Al Capone, George Machine Gun Kelly y Robert Stroud, el famoso “Hombre Pájaro”. Y, por supuesto, la fuga de Frank Morris y los hermanos Anglin la noche del 11 de junio de 1962, nunca resuelta, sigue alimentando documentales, novelas y conspiraciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
la-mejor-forma-de-ordenar-fotos-con-estas-aplicaciones
Tecnología

La mejor forma de ordenar fotos con estas aplicaciones

Los amantes de la fotografía a buen seguro que utilizan su ordenador para almacenar gran cantidad de fotografías. Para tenerlas todas bien organizadas y poder encontrar de forma fácil la que queremos en cualquier momento, existen aplicaciones que nos permiten crear álbumes y mantenerlas organizadas de forma sencilla y cómoda. Por ello, hoy os vamos

Leer Más >>
programas-mejores-que-el-visor-de-fotos-predeterminado-de-windows
Tecnología

Programas mejores que el visor de fotos predeterminado de Windows

A la hora de visualizar fotos en nuestro equipo, podemos echar mano de la herramienta que el propio Windows 10, o Windows 11, integra, o usar otras alternativas de terceros. En el mercado encontramos una amplia variedad de ello, veamos algunas de las mejores. Y es que en los tiempos que corren usamos estas imágenes

Leer Más >>
los-atleticos-reorganizan-su-lista-de-jugadores-mientras-matt-krook-y-anthony-maldonado-entran-en-accion,-mientras-que-bido-y-alexander-se-van-de-viaje.
Locales

Los Atléticos reorganizan su lista de jugadores mientras Matt Krook y Anthony Maldonado entran en acción, mientras que Bido y Alexander se van de viaje.

En un movimiento estratégico que subraya su compromiso con la revitalización de su alineación de lanzadores, los Athletics han introducido un nuevo dúo en sus filas, señalando un nuevo capítulo en su búsqueda de dominio en el montículo. La adición del zurdo Matt Krook y del diestro Anthony Maldonado al equipo no solo infunde nuevo

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico