Categoria:

Alicia Bárcena impulsa soluciones ambientales en el Día de la Madre Tierra

Autor: Hanzel Forteza

Durante su visita de trabajo a Tijuana en el marco del Día de la Madre Tierra, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó la importancia de preservar los recursos naturales mediante acciones coordinadas. Bárcena anunció avances en el diálogo con el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, para resolver el problema de aguas residuales que fluyen desde Tijuana hacia San Diego, impulsadas por la topografía del río Tijuana.

La funcionaria subrayó que este tipo de acciones tecnológicas son fundamentales para evitar descargas sin tratar en playas mexicanas y estadounidenses. Además, impulsará un Acuerdo Nacional de Bosques, Selvas y Manglares, en el marco de la Década de la Restauración.

Cuando todos juntos nos ponemos de acuerdo generamos soluciones Foto: Cortesía

Mensaje completo de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, en el marco de su visita de trabajo en Tijuana

Es tan importante el día de hoy celebrar este Día de la Madre Tierra, del Planeta, para que cuidemos nuestros recursos naturales. Ayer tuvimos una gran reunión con el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, con el cual tuvimos una muy grata conversación para ponernos de acuerdo en cómo podemos solucionar las aguas negras de Tijuana, que van a dar a San Diego. 

Es verdad, por razones topográficas, el río Tijuana tiene una gravedad que va a desembocar en el estuario del Imperial Valley, y sabemos, y estamos muy conscientes desde México de la importancia de resolverlo; y una de las soluciones fue precisamente la construcción de esta planta de San Antonio de los Buenos. 

Yo le agradezco a la gobernadora porque la verdad es que venimos hace menos de un año, yo creo, a ver este lugar que realmente era urgente que se rehabilitara. Y contamos con la maravillosa contribución del general Manzano, a quien yo quiero reconocer, y a la Secretaría de la Defensa, a Conagua y al gobierno del Estado. 

Y cuando todos juntos nos ponemos de acuerdo generamos soluciones y esta es una solución muy importante y, por lo tanto, estamos aquí porque queremos solucionar esto desde el punto de vista mexicano, por supuesto, para que no haya aguas residuales no tratadas en las playas mexicanas y estadounidenses tampoco. 

Entonces, este día nos sirve de ejemplo para decir: si hay soluciones tecnológicas, aquí estamos ante una de ellas, también tenemos que cuidar la naturaleza. Nosotros queremos firmar un Acuerdo Nacional de Bosques, Selvas y Manglares para restaurar. Estamos en la década de la restauración, ¿por qué? Porque tenemos muchos lugares que necesitamos reforestar, limpiar, sanear y realmente encontrar nuevas formas para conservar la naturaleza. 

La región tiene 232 Áreas Naturales Protegidas y veníamos conversando con la gobernadora que una de las zonas más bellas del mundo es el Golfo de California, es el “Acuario del Mundo”.

dhfm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico