• Diapositiva 1 de 6: Nuevas investigaciones confirman los beneficios de una dieta sana para el cerebro, en particular los efectos de los alimentos fermentados ricos en antioxidantes y grasas buenas. Comer bien también ayuda a reducir los niveles de estrés, combatir la ansiedad y prevenir la depresión y enfermedades neurodegenerativas comoAlzheimer. La última confirmación interesante procede de un estudio coordinado por la University College Cork (Irlanda) en el que participó la Fundación Tirol del Sur, Edmund Mach.

  • Diapositiva 2 de 6: Combinados entre sí y consumidos de forma regular, estos alimentos, según los científicos, actúan como verdaderos suplementos al favorecer el buen funcionamiento del sistema nervioso.

  • Diapositiva 3 de 6: Estimulan la producción de psicobióticos, microorganismos que nutren la flora intestinal, favoreciendo la producción de hormonas como la serotonina (

  • Diapositiva 4 de 6: Los administraron a un grupo de pacientes varias veces al día durante un periodo de cuatro semanas, y luego pasaron a la fase de verificación comparando los datos de estos pacientes con los de otros que habían seguido entretanto una dieta convencional.

  • Diapositiva 5 de 6: Analizaron plasma y orina con un sistema innovador para detectar los valores y tipos de bacterias de la microbiota intestinal, y después sometieron a los participantes a un cuestionario para saber cómo se sentían. Esto confirmó los beneficios de una dieta rica en alimentos fermentados y fuente de fibra: quienes los consumían con regularidad declararon sentir niveles más bajos de estrés y sentirse mejor en general.

  • Diapositiva 6 de 6: Una de las particularidades de este estudio es que analizó una serie de alimentos, y no sólo uno, lo que demuestra que no existe un ingrediente milagroso, sino que siempre es la combinación la que marca la diferencia. De hecho, los científicos estudiaron los efectos de una dieta rica en muchos otros alimentos fermentados y, en general, ricos en fibra, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes: por ejemplo, frutas, legumbres, cereales integrales y verduras de diversos tipos.

Alimentos que mejoran la salud mental

Nuevas investigaciones confirman los beneficios de una dieta sana para el cerebro, en particular los efectos de los alimentos fermentados ricos en antioxidantes y grasas buenas. Comer bien también ayuda a reducir los niveles de estrés, combatir la ansiedad y prevenir la depresión y enfermedades neurodegenerativas comoAlzheimer. La última confirmación interesante procede de un estudio coordinado por la University College Cork (Irlanda) en el que participó la Fundación Tirol del Sur, Edmund Mach.

Microsoft y los asociados pueden recibir una compensación si compras algo mediante los vínculos recomendados de esta página.

Yogur

Combinados entre sí y consumidos de forma regular, estos alimentos, según los científicos, actúan como verdaderos suplementos al favorecer el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Microsoft y los asociados pueden recibir una compensación si compras algo mediante los vínculos recomendados de esta página.

Chucrut

Estimulan la producción de psicobióticos, microorganismos que nutren la flora intestinal, favoreciendo la producción de hormonas como la serotonina (“hormona de la felicidad” de la que depende el buen humor) y limitando al mismo tiempo la producción de cortisol.

Microsoft y los asociados pueden recibir una compensación si compras algo mediante los vínculos recomendados de esta página.

Kéfir

Los administraron a un grupo de pacientes varias veces al día durante un periodo de cuatro semanas, y luego pasaron a la fase de verificación comparando los datos de estos pacientes con los de otros que habían seguido entretanto una dieta convencional.

Microsoft y los asociados pueden recibir una compensación si compras algo mediante los vínculos recomendados de esta página.

Kombucha

Analizaron plasma y orina con un sistema innovador para detectar los valores y tipos de bacterias de la microbiota intestinal, y después sometieron a los participantes a un cuestionario para saber cómo se sentían. Esto confirmó los beneficios de una dieta rica en alimentos fermentados y fuente de fibra: quienes los consumían con regularidad declararon sentir niveles más bajos de estrés y sentirse mejor en general.

Microsoft y los asociados pueden recibir una compensación si compras algo mediante los vínculos recomendados de esta página.

¿Qué comer?

Una de las particularidades de este estudio es que analizó una serie de alimentos, y no sólo uno, lo que demuestra que no existe un ingrediente milagroso, sino que siempre es la combinación la que marca la diferencia. De hecho, los científicos estudiaron los efectos de una dieta rica en muchos otros alimentos fermentados y, en general, ricos en fibra, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes: por ejemplo, frutas, legumbres, cereales integrales y verduras de diversos tipos.

Microsoft y los asociados pueden recibir una compensación si compras algo mediante los vínculos recomendados de esta página.

6/6 DIAPOSITIVAS