
El promotor de la duda; una religión de la razón
Ilustración: Horacio Sierra CIUDAD DE MÉXICO. El médico sefardí Juan de Prado (ca. 1614-1663), considerado el padre olvidado de la modernidad, promovió siempre la duda
Un grupo de grandes empresas de Estados Unidos han expresado públicamente su respaldo a la subida del impuesto de sociedades propuesta por el Gobierno de Joe Biden.
La iniciativa de Biden plantea incrementar el impuesto a la renta corporativa para financiar un plan de infraestructura valorado en US$ 2,25 billones. El impuesto, que había bajado a 21% en la gestión de Donald Trump, subiría hasta 28%.
De acuerdo con el presidente Biden el impuesto que pagan las corporaciones estaría “en un nivel menor que el que ha tenido entre la Segunda Guerra Mundial y 2017”. Cabe recordar que antes de que Trump aprobara su reforma, esa tasa era del 35 %.
Una de las empresas que ha anunciado su respaldo es Amazon. En un comunicado, el gigante del comercio electrónico señaló que esa inversión en infraestructuras “requerirá concesiones por todas las partes, tanto en los detalles sobre qué se incluye como en la forma en que se pagará”.
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, indicó que apoyará apoyarán esta subida confiando en que el Gobierno y el Congreso alcancen un compromiso equilibrado que “mantenga o mejore la competitividad de Estados Unidos”.
Otros grandes ejecutivos que han respondido favorablemente a la propuesta de Biden son los representantes de Salesforce.com y Lyft.
El consejero delegado de Salesforce.com, Marc Benioff, dijo estar en general de acuerdo con lo señalado por Amazon. Pero, opinó que los cambios fiscales deberían reflejar también subidas a escala global para que las empresas estadounidenses sigan siendo competitivas.
Por su parte, el presidente y cofundador de Lyft, John Zimmer, también se mostró a favor de la subida de impuestos este miércoles durante una entrevista con la CNN, asegurando que se trata de una “inversión inteligente”.
El responsable de la plataforma de transporte compartido consideró que es momento de hacer inversiones en el país y en la economía y se mostró convencido de que el crecimiento que generarán estas medidas beneficiará a empresas como la suya.
Por otro lado, el consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, defendió este miércoles la necesidad de cambiar las normas fiscales estadounidenses para acabar con toda una serie de conceptos que benefician a los más ricos y a las empresas de algunos sectores.
En su carta anual a los inversores, el jefe del mayor banco de Estados Unidos apuntó que va a ser necesario subir impuestos para no mantener un alto déficit para siempre. Sin embargo, recalcó que cualquier cambio al impuesto de sociedades debe ser “razonable y moderado” para no dañar la competitividad con respecto a otros países.
(Con información de la Agencia EFE).
Suscríbete al newsletter de “Las cosas como son”
“Las cosas como son” es el editorial diario por Fernando Carvallo sobre la actualidad nacional e internacional.
Enviado de lunes a viernes
Impactos: 1
Ilustración: Horacio Sierra CIUDAD DE MÉXICO. El médico sefardí Juan de Prado (ca. 1614-1663), considerado el padre olvidado de la modernidad, promovió siempre la duda
La Bolsa española acogerá una actividad insólita de salidas a Bolsa de aquí al verano. Serán cuatro o cinco compañías si bien una de ellas,
Massa expone en el último Council de las Américas La última vez que había tenido presencia internacional fue cuando el ex presidente Mauricio Macri lo
Washington, 17 de abril de 2021Actualizado el 17/04/2021 12:11 a.m. Un exempleado de FedEx mató a ocho personas e hirió a varias más en un
Hace una década estaban llamados a ser los líderes del deporte español. Adolescentes que salían en los periódicos y que fueron bautizados como la gran
Sarah Rainsford BBC News, Moscú 2 horas Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Los movimientos de tropas de Rusia fueron importantes, pero
Visitantes en linea – 7429:
Usuarios – 0
Invitados – 6363
Robots – 1066
Ilustración: Horacio Sierra CIUDAD DE MÉXICO. El médico sefardí Juan de Prado (ca. 1614-1663), considerado el padre olvidado de la modernidad, promovió siempre la duda
La Bolsa española acogerá una actividad insólita de salidas a Bolsa de aquí al verano. Serán cuatro o cinco compañías si bien una de ellas,
Massa expone en el último Council de las Américas La última vez que había tenido presencia internacional fue cuando el ex presidente Mauricio Macri lo
Nuestros Horarios en el Estudio:
9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm
horario del pacifico