El gobierno de Estados Unidos, a través de Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, afirmó que México es la principal vía por la que llega el fentanilo. Esa declaración se dio horas después de que el presidente de México aseguró que Florida, podría ser el lugar por el que ingresa esa sustancia.
“Primero que hagan una investigación, porque en una de esas la droga entra por Florida. En una de esas el fentanilo está llegando por Florida, porque si llega a Estados Unidos desde Asia, eso está probado, para que no nos estén culpando a nosotros”, dijo el jueves López Obrador.
Te recomendamos:
A pesar de estas diferencias en cuanto a si es México o no la principal vía de ingreso de esa sustancia, el presidente López Obrador manifestó que continuará con el apoyo a Estados Unidos contra esa sustancia.
“Nosotros vamos a seguir cooperando con Estados Unidos, ayudando al gobierno de Estados Unidos en todo lo que es el combate a las drogas y en especial en el combate al fentanilo, entre otras razones y yo creo que eso es lo principal, por cuestiones humanitarias porque hace mucho daño el fentanilo y pierden la vida muchos estadounidenses y lamentablemente jóvenes, entonces nosotros vamos a seguir ayudando”, explicó en su mañanera.
Agregó que en su administración se continuará con la destrucción de laboratorios en los que ha negado se produzca el fentanilo, pero en los que ha reconocido solo se usan para troquelar pastillas.
“Vamos a seguir eh evitando la entrada de fentanilo y de otros precursores químicos y también destruyendo laboratorios”, precisó.
Lee:
López Obrador afirmó que no permitirá que desde Estados Unidos se le culpe a México por el tráfico de fentanilo.
“Queremos que no se use este problema, lamentable, grave que tienen en Estados Unidos, para culpar a México con propósitos politiqueros”, destacó.
Para Estados Unidos, el combate al tráfico de fentanilo es una prioridad debido a que más de 100,000 estadounidenses mueren cada año por consumo en sobredosis.