Dr. Francisco García
FINHABITS
Kisla Gonzales
City Toyota
Abogado Alexander Cross
Alquimia Med Spa
Desarrollo Virtual
Los Yaquis Restaurant
Gonzales Dental Care
David Huete
Dr. Alberto Chaparro
Araujo’s Restaurant
Sonrisas Bright Dental
Elías Travel
Ayuda Financial
Daly City Dental Center
Jorge Brignole
Dr. Francisco Barba
Abogado Wilson Purves
World Wide Credit Experts
Latch Quiroprácticos
Abogado James Millar
Imperial Travel
La Gallinita Meat Market
Pathway Insurance Agency
previous arrow
next arrow

Categoria:

Anécdotas y curiosidades sobre la manzana

Autor: JUAN EGUREN

Mazana, maçana, mançana, manzana… El fruto del manzano se ha llamado de múltiples maneras a lo largo de los siglos. Se cree que el actual, “manzana”, se acuñó en honor al botánico y tratadista en agricultura Caius Mattius. De este agrónomo romano del siglo I a.C. derivó el nombre en latín de mala mattiana, una fruta que tiene su día propio: el 21 de octubre.

A tu salud contó alguno de sus beneficios.

El fruto prohibido

No era una Royal Gala, ni una Pink Lady. Tampoco Golden, FujiChantecler. Ni siquiera Reineta era la variedad que se escondía en el Edén. Según el Génesis de la Biblia, Eva aconsejada por la serpiente ofreció a Adán el fruto prohibido por Dios y que desembocaría en el pecado original.

Desde el siglo IV se difundió que fue una manzana, pero esto se debe a un error de traducción. Fue en el año 382 cuando Jerónimo de Estridón fue encargado de traducir los textos en hebreo al latín. Al parecer confundión el adjetivo latino malus (mal) con mâlus (manzano), cuya diferenciación no es tan evidente en forma escrita, pero en el segundo la “a” se alarga al pronunciarlo.

Verdaderamente falso detalló la anécdota en uno de sus episodios.

Un conjunto de edificios

Según Juan Ramón Lodares Marrodán en su artículo titulado Los dos orígenes de manzana “bloque de casas” hay una posibilidad de que derivando la palabra francesa maison (casa) se acabara llamando a un conjunto de estas como la fruta. Otra posibilidad es que su raíz parta de maçon, también con el mismo origen, pero que significa albañil (que nosotros hemos heredado del árabe hispano, de albanní, y de ahí la diferencia idiomática).

Lo que sí que es un misterio es por qué a la ciudad de Nueva York se la conoce comunmente como La gran manzana. La primera mención apareció en la edición del 3 de mayo de 1921 del New York Morning Telegraph. Fue gracias a un artículo firmado por John J. Fitz Gerald, pero se desconoce si al apodo fue una mera ocurrencia. El casco viejo de Vitoria-Gasteiz sí que tiene forma de almendra y ejemplos similares al de NY podrían ser El gran melocotón (Atlanta), La gran naranja (Tel Aviv), La gran cebolla (Chicago) o El gran lichi (Hong Kong).

Nómadas resumió la ciudad norteamericana en uno de sus capítulos.

Newton, Steve Jobs y el arcoíris

Otra de las manzanas más famosas es la del logotipo de la marca fundada por Steve Jobs. En un primer diseño creado por Jobs y Ronald Wayne aparecía Isaac Newton y el conocido suceso que le dio la clave para definir la gravedad. Lo cierto es que el británico nunca dejó por escrito que tal evento ocurriera y, de hecho, ha llegado hasta nuestros días gracias a autores posteriores.

Rob Janoff fue quien simplificó la imagen de Apple, Inc. y presentó un nuevo logotipo que mostraba simplemente una manzana. Se dice que Jobs tardó poco en aprobarlo, pero que insistió en que incluyera los colores del arcoíris para hacerlo más “humana” y simbolizar la calidad de imagen del Mac.

La leyenda urbana dice que la referencia a Newton se perdió en el rediseño y que la manzana mordida que aparece en todos los productos de la marca rinde homenaje al matemático Alan Turing, desarrollador de la máquina Enigma, precursora del ordenador y fallecido tras suicidarse comiendo una manana envenenada con cianuro. Turing fue procesado por ser homosexual, obligado a la castración química y, según la leyenda, es por ello que el símbolo de la marca vestía de color arcoíris. Esto nunca ha sido confirmado, la creación de la bandera del Orgullo es oficialmente posterior y sus colores no coinciden en orden con los del logotipo.

La manzana de The Beatles

Dicen que todos los días del año se puede conmemorar algo relacionado con The Beatles. El 21 de octubre del 1969 el DJ Ruby Yonge anunciaba en su emisora que Paul McCartney había fallecido días antes en un accidente de coche y expandía el rumor que hoy es leyenda, tal día en 1977 el conjunto lanzaba su álbum doble Love songs, en 1989 Paul McCartney tocaba en Múnich…

No hay que olvidar que, Apple, Inc. aparte, una de las empresas más recordadas con una manzana por símbolo fue Apple Records, fundada en 1968 por la banda británica. Desde entonces y hasta 1975, el cuarteto lanzó sus discos con este sello así como los de otras bandas y artistas como: Yoko Ono, BadfingerJames Taylor.

Memoria Beatle hizo una retrospectiva de esta compañía discográfica en uno de sus episodios.

Se podría comentar más sobre la manzana y sus derivados. De Madrid que el río Guadarrama de Madrid cambió su nombre en el siglo XVII porque el Duque del Infantado decidió rebautizarlo cogiendo de su principal señoría, el Real de Manzanares; se podría hablar del Pomacea insularum o caracol manzana o del origen histórico de la sidra.

Un buen resumen lo hizo Mundo babel a través de un viaje con nombre de fruta que comenzaba en Adán y Eva y avanzaba pasando por Troya y la obertura de Rossini para Guillermo Tell.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
activistas-desenmascaran-a-padre-cubano-que-pidio-ayuda-para-su-hijo
Mundo

Activistas desenmascaran a padre cubano que pidió ayuda para su hijo

A través de redes sociales varios activistas aclaran puntos en la historia sobre el niño en estado grave tras ahogamiento incompleto en Matanzas.El perfil Impactos desde el Corazón explicó en las últimas horas que ellos se preocuparon mucho por la situación del pequeño y se conmovieron con la historia del padre que se describió como

Leer Más >>
los-nuevos-videojuegos-de-la-semana-(2-a-8-de-octubre)
Tecnología

Los nuevos videojuegos de la semana (2 a 8 de octubre)

por Poor-man Enviado el 02 oct 2023, 10:00:00 correo @geektopic Artículos Con el lanzamiento de Assassin’s Creed Mirage quiero poner una cuestión sobre la mesa: ¿mundo abierto, sí o no? Me encantan losAssassin’s Creed, y ahora mismo ando jugando al infinito Assassin’s Creed Odyssey, y aunque lo estoy disfrutando mucho, cada vez que miro el

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico