Categoria:

Año Nuevo Chino: curiosidades sobre su celebración en China

Autor: Yurby Calderon

El Año Nuevo Chino es una celebración llena de tradiciones milenarias y simbolismos profundos. Asimismo, cuenta con diversas curiosidades sobre cómo se celebra en China, lo que lo hace más llamativa.  

Sigue las noticias de La Mega en Whatsapp

Curiosidades sobre el Año Nuevo Chino en China 

A diferencia del Año Nuevo occidental, que siempre cae el 1 de enero, el Año Nuevo Chino varía cada año. Esto se debe a que se basa en el calendario lunisolar chino, que combina ciclos lunares y solares. Por lo tanto, la fecha exacta puede caer entre finales de enero y principios de febrero en el calendario gregoriano. 

Aunque se conoce como ‘Año Nuevo’, la celebración se extiende por 15 días, culminando con el Festival de los Faroles. Cada día tiene sus propias costumbres y tradiciones. 

El rojo es el color más importante durante el Año Nuevo Chino, ya que simboliza la buena fortuna, la felicidad y la prosperidad. Las casas se decoran con faroles rojos, papel cortado y otros adornos de este color. 

El baile del león es una de las actuaciones más populares durante el Año Nuevo Chino. Se cree que el león ahuyenta los malos espíritus y trae buena fortuna. 

Antes del Año Nuevo, las casas se limpian a fondo para eliminar la mala suerte del año anterior. Sin embargo, no se barre el suelo el día de Año Nuevo, ya que se cree que así se barrerá la buena fortuna. 

Los fuegos artificiales son una parte esencial de las celebraciones. Se cree que el ruido ahuyenta a los malos espíritus. 

Cada año del Año Nuevo Chino está asociado con un animal del zodiaco chino. El animal del año influye en la personalidad y el destino de las personas nacidas ese año. 

Fuente: Sistema Integrado Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
comunidad:-tps-para-salvadorenos-es-extendido-por-18-meses
Inmigración

Comunidad: TPS para salvadoreños es extendido por 18 meses

La medida entra en vigor en marzo y favorece a más de 230,000 salvadoreños en Estados Unidos. Aquí todos los requisitos. WASHINGTON — Buenas noticias para la comunidad salvadoreña en Washington DC, Maryland y Virginia. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) extendió el Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico