- Antonio Rao bate el récord mundial de maratón para mayores de 90 años
- Una atleta de 90 años y un hombre de 95 baten récords mundiales de 60 metros y se convierten en los ancianos más rápidos
- La lluvia hace que baje de precio la bicicleta estática más vendida de Decathlon en su historia
Antonio Rao volvió a cruzar la meta de un maratón. Lo hizo este domingo, en el Acea Run Rome The Marathon, al lado del Circo Massimo, y con 92 años, los que tiene este calabrés de Polistena que viven en la capital italiana y que pertenece al club Purosangue.
El atleta nacido en 1933 terminó la carrera de 42 kilómetros en el puesto 9.012, y aún casi medio centenar de atletas llegaron después, con un tiempo de 6 horas, 44 minutos y 16 segundos. La marca es diez minutos más rápido que la que consiguió en la misma Maratón de Roma del año pasado, aunque sin acercarse a la marca que logró hace un par de años para estrenar su categoría M90, los 6h:14:44 que figura como récord mundial de la categoría, si bien es verdad que el indio Fauja Sing corrió en el Maratón de Toronto de 2003 en 5h40:01, un récord que no pudo certificarse porque carecía de certificado de nacimiento.
Rao comenzó a correr hace casi 80 años, cuando tenía 14, porque estaba picado con un amigo al que nunca podía alcanzar, y desde entonces no ha parado de hacerlo.
“Siempre es una gran emoción correr en Roma, últimamente he estado mal y no pensé que podría terminarlo y en cambio terminé con un tiempo diez minutos menos que el año pasado. Correr, caminar es vida, invito a todos a hacerlo”, declaró Antonio Rao a la organización.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner’s World, Men’s Health y Women’s Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).