
Los futuros de los indicadores bursátiles europeos intentan remontar
Empresas -Endesa y Barcelona acuerdan un plan de inversión para acabar con los cortes de luz en la ciudad (20 Minutos) -Eni contempla escindir sus
Los mercados bursátiles siguen buscando su rumbo. Las jornadas se suceden intercambiando días de avances con jornadas a la baja, con los inversores divididos en dos bandos: los que creen que todo va bien, y los que piensan que todo va ‘demasiado’ bien, lo que acabará provocando un recalentamiento de la economía.
Al cierre marcadamente bajista ayer en Wall Street, le sucede hoy una sesión al alza en las principales plazas asiáticas. Los principales índices europeos también apuntan al norte, a falta de una hora para la apertura, y los futuros de las grandes referencias de la Bolsa de Nueva York anticipan en estos momentos a un toque de campana inicial en positivo.
Entre las razones que hace que se impongan hoy las subidas encontraríamos las optimistas palabras del presidente de Estados Unidos, quien aseguró anoche que el 100% de la población estadounidense podría estar vacunada a finales del mes de mayo, al tiempo que confió en que se podría alcanzar una “vuelta a la normalidad” en un tan solo un año.
Desde un punto de vista macroeconómico, el mercado también aplaude hoy los datos de Producto Interior Bruto de Australia, con un avance en el cuarto trimestre de 2020 del 3,1%, cuando el mercado hubiese dado por bueno una recuperación del 2,5%, gracias, en buena medida a un incremento del gasto de los hogares del 4,3%.
Estas cifras cargan de razones a aquellos que confían en una pronta recuperación económica, especialmente cuando se empiece a inmunizar a la ciudadanía y permite la aparición de nuevo de las compras en los mercados bursátiles.
Hoy, esta sensación podría verse respaldada o rebajada por la publicación de los PMI compuestos y de servicios de los países occidentales, aunque el plato fuerte de la semana sigue siendo la presentación el viernes de los datos del mercado laboral de Estados Unidos.
Todo esto bajo la atenta mirada del mercado de bonos. Los buenos datos de Australia y el optimismo respecto a las vacunas de nada habrían servido hoy a los alcistas si las aguas no se hubieran calmado en el mercado de bonos. Las mayores rentabilidades ofrecidas por las obligaciones estadounidenses siguen siendo una amenaza real para la renta variable y seguirá siendo en los próximos días una auténtica espada de Damocles para las bolsas.
En el mercado de divisas, el dólar tensa la cuerda y mantiene a raya al resto de monedas. El billete verde se ha tomado un respiro en las últimas horas, pero mantiene la presión frente a todos sus pares. Monedas como la libra esterlina o el euro, que esbozaron un intento de rebote en la tarde de ayer, ven hoy como les flaquean las fuerzas para seguir comprando.
Te puede interesar: El dólar estadounidense espera con cautela los datos de empleo
Algo parecido ocurre con el precio del oro. El preciado metal logró rebotar ayer tras tocar la base del canal bajista en el que se desplaza desde agosto en las proximidades de los 1700 dólares por onza, pero la presión sigue siendo muy elevada para esta materia prima.
Te puede interesar también: El precio de la plata frena las caídas en un soporte clave, ¿hacia dónde seguirá ahora?
Por su parte, los futuros sobre el petróleo crudo esperan los resultados de la última reunión de la OPEP con subidas testimoniales, a pesar del fuerte e inesperado avance semanal de las reservas almacenadas en Estados Unidos anticipado anoche por los industriales del American Petroleum Institute. Como cada miércoles, el Departamento de Energía publicará esta tarde los datos oficiales.
Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.
Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX
El Ibex 35 comienza el día el pie derecho y supera el nivel de los 8400 puntos, a falta de más de media hora para la apertura. La mala noticia para los alcistas es que la primera resistencia intradía aparece ya en los 8417, lo que podría contribuir a que el precio sea rechazado en este nivel psicológico.
Si esto sucediese, el índice español contaría con el apoyo de su punto de pivote del día, que prácticamente se solapa con la cota técnica de los 8370 puntos, por lo que asistiremos hoy en la apertura a una lucha de poder interesante entre alcistas y bajistas.
Si ganan los primeros, el selectivo tendría al alcance de la mano superara el nivel de los 8461, su mejor marca desde el estallido de la pandemia, y las órdenes de compra podrían aparecer para tratar de acortar distancias con el resto de referencias europeas.
Si, por el contrario, se imponen los segundos, el nivel de los 8350 serían una segunda zona a vigilar antes de caer hacia la zona de los 8300, en busca del primer soporte del día en los 8309 puntos. Antes de los 8250, aparecería el segundo, en los 8265.
Por su parte, el Dax 30 encara con decisión la primera resistencia del día, en los 14 119, que prácticamente coincide con la referencia técnica de los 14 134 puntos. Si logra deshacerse de ambas cotas, el selectivo alemán contaría con terreno propicio para al menos volver a asomarse a su máximo histórico, situado en los 14 190 puntos.
De volver a caer por debajo de los 14 100 puntos, el punto de pivote del día ofrece una zona de soporte en los 14 045 puntos, que ayudaría a conservar la marca psicológica de los 14 000 puntos que tienen los alcistas como base de operaciones. Por debajo de ella, el soporte de los 13 944 podría evitar una nueva visita a los 13 900.
En el mercado Forex, el EUR/USD trata de reencontrarse a sí mismo tras acumular un correctivo de más de 250 pips desde el pasado jueves. Las ventas se aceleraron en la tarde de ayer, tras perforar al alza el nivel de los 1,2050 dólares por moneda única, pero el impulso no fue suficiente para escalar sobre el 1,21.
Ahora, el par merodea dicha cota sin mostrar interés por superarla, por el momento, aunque si se decidiera a hacerlo, tendría espacio suficiente por encima para hacer camino fácil hasta la resistencia intradía de los 1,2122. Más arriba, la cosa se complica un poco más, ya que pronto aparecería la cota de los 1,2150, la resistencia diaria de los 1,2160 y la gran barrera técnica de los 1,2177 dólares.
Por abajo, el punto de pivote de la jornada emerge solo 6 puntos por encima de los 1,2050 dólares y el primer soporte del día saldría al paso de más caídas en los 1,2020, para evitar así un nuevo repliegue a los 1,20.
Mientras tanto, el suelo del canal alcista en el que se mueve este par desde el mes de junio del año pasado sigue dando pasos al frente y pasa en estos momentos en torno a la marca de los 1,1980. Las cosas podrían ponerse feas en el EUR/USD si lo pierde.
Consulte aquí el resto de eventos del día en nuestro calendario económico
— Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.
DailyFX Proporciona noticias de forex y análisis técnico sobre las tendencias que impactan al mercado de divisas
Impactos: 1
Empresas -Endesa y Barcelona acuerdan un plan de inversión para acabar con los cortes de luz en la ciudad (20 Minutos) -Eni contempla escindir sus
Es importante organizar las finanzas personales para llevar un control de gastos y planear futuras inversiones (Foto: Cuartoscuro) Cuando comenzamos a recibir ingresos es común
FOTO DE ARCHIVO. Un especimen de billete expuesto en la sede del Banco Central de Chile en Santiago. Marzo, 2018. REUTERS/Iván Alvarado Por Froilan Romero
Nota del editor: Únase a nosotros el miércoles 21 de abril para un evento en el que se discutirán las lecciones de política aprendidas en
Por Froilan Romero SANTIAGO, 20 abr (Reuters) – La mayoría de las monedas y bolsas de valores de América Latina cerraron con pérdidas el martes,
En esta fase de recuperación en las bolsas de las principales economías avanzadas tras el impacto inicial de la pandemia ha habido valores que han
Visitantes en linea – 48480:
Usuarios – 6
Invitados – 45618
Robots – 2856
Joe Biden habla al país tras veredicto contra Chauvin 12:03 (CNN) — El veredicto del jurado que declaró culpable de todos los cargos a Derek
Empresas -Endesa y Barcelona acuerdan un plan de inversión para acabar con los cortes de luz en la ciudad (20 Minutos) -Eni contempla escindir sus
“Justicia y rendición de cuentas”, resumió Karl-Anthony Towns, estrella de los Minnesota Timberwolves, para compartir su alegría sobre la sentencia del caso de George Floyd,
Nuestros Horarios en el Estudio:
9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm
horario del pacifico