Hace unas semanas, Apple confirmó un cambio de rumbo total con la futura llegada de la serie SO 26, una denominación que rompe con la división entre los sistemas operativos de la marca. Así, iOS, macOS, iPadOS y otras versiones propias de la marca de la manzana mordida dejarán atrás su cifra actual para actuar bajo el mismo paraguas. Ello, sumado a otras ideas como el lanzamiento de un MacBook que se apoya en la tecnología del iPhone, buscarán colocar a Apple en una posición privilegiada, pero existe un “pero” que la compañía no ha contemplado: su política anti-desnudez.
No es la primera vez que un gigante tecnológico se planta ante esta situación, ya que Meta anunció una herramienta que difumina las imágenes que contienen desnudos a comienzos del año pasado. Como señala TechSpot, Apple ha decidido seguir sus pasos con una función de iOS 26 que congelará tanto el vídeo como el audio de FaceTime si detecta desnudez durante una llamada. Así, aunque Apple está ampliando sus herramientas de seguridad familiar con el objetivo de proteger a los usuarios menores de edad, algunos usuarios que ya han probado la función han compartido sus quejas al respecto.
¿Apple invade tu privacidad?
Según indican los usuarios de la versión beta de iOS 26, la función mostrará una advertencia cuando se produzca esta situación: “Puede que estés mostrando contenido sensible”. Tras esto, ofrecerá la oportunidad de reanudar la llamada o finalizarla, dos opciones que tendrá que elegir la persona que podría estar expuesta a contenido sensible. Sin embargo, aquí llega el primer gran problema que está enfrentando la compañía, ya que parece ser que algunos usuarios aseguran que la herramienta sigue activa a pesar de estar deshabilitada.
De hecho, la misma publicación señala que se trata de una función que está activada por defecto, independientemente de si eres menor de edad o no, pero también indica que sí será obligatoria para cuentas con menos de 18 años. Además, las pruebas han arrojado cierta confusión con el nivel de desnudez que activa el bloqueo, ya que parece ser que quitarse un abrigo llega a generar confusión en el sistema de detección de Apple. A su vez, esto también sucede con las preocupaciones en torno a la privacidad, ya que algunos consideran que la compañía podría estar accediendo a las llamadas de FaceTime.
Apple, por su parte, aseguró que el análisis de contenido se realiza a nivel local en el dispositivo y, por ende, los datos no solo no se envían a servidores, sino que tampoco se da la posibilidad de acceder a llamadas cifradas. Sea como fuere, los interesados podrán experimentar el alcance de esta herramienta en los próximos días, ya que la beta pública de iOS 26 se lanzará a mediados de julio. Si no es tu caso, se estima que la versión final llegará en septiembre junto al lanzamiento del iPhone 17, momento en el que podrás probar de primera mano esta nueva función de Apple.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Han pasado casi 30 años desde que Apple presentó al “asesino del USB”. A diferencia de este, acaba de pasar a mejor vida