Sonrisas Bright Dental
Dr. Alberto Chaparro
FINHABITS
Abogado Alexander Cross
Alquimia Med Spa
Dr. Francisco García
Los Yaquis Restaurant
Jorge Brignole
City Toyota
Kisla Gonzales
Ayuda Financial
Gonzales Dental Care
Elías Travel
Imperial Travel
Pathway Insurance Agency
David Huete
Latch Quiroprácticos
La Gallinita Meat Market
Araujo’s Restaurant
Abogado Wilson Purves
Dr. Francisco Barba
Abogado James Millar
Desarrollo Virtual
World Wide Credit Experts
Daly City Dental Center
previous arrow
next arrow

Categoria:

Apremia EU a México para que atienda quejas a la política energética

Autor: Braulio Carbajal

Estados Unidos pidió a México atender urgentemente los señalamientos que bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se han realizado a sus medidas energéticas, al tiempo de manifestar su preocupación por el reciente aumento en las importaciones estadunidenses de ciertos productos de acero y aluminio.

En el marco del segundo diálogo trilateral del T-MEC, la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) informó que el representante comercial adjunto de EU, Jayme White, hizo saber a Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de Comercio de México, las preocupaciones en dichas materias que tiene el gobierno estadunidense. 

Durante la reunión, el embajador White reiteró su preocupación por el reciente aumento en las importaciones estadunidenses de ciertos productos de acero y aluminio de México y la falta de transparencia respecto a las importaciones de acero y aluminio de México desde terceros países, y alentó a México a mejorar su monitoreo del acero y el aluminio.

El organismo estadunidense añadió que el embajador White también subrayó la urgente necesidad de que México aborde las serias preocupaciones que Estados Unidos ha planteado durante las consultas en curso bajo el T-MEC respecto a las medidas energéticas que ha tomado México.

Estados Unidos y Canadá se unieron en julio de 2022 para abrir una ronda de consultas con el fin de determinar si la política energética de México, que prioriza a las empresas del Estado, es discriminatoria con las compañías estadunidenses y canadienses.

Hasta el cierre de esta edición la SE no había informado sobre los señalamientos del gobierno estadunidense en el marco del segundo diálogo trilateral en torno al T-MEC. 

Impulso a pymes 

En conferencia de prensa conjunta en el marco de las reuniones, Alejandro Encinas, Jayme White y Rob Stewart, viceministro de Comercio Internacional de Canadá, coincidieron en la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas, pues al representar más de 95 por ciento de los empleos, son el motor económico de América del Norte.

Encinas destacó que en cualquier parte del mundo las mipymes son la columna vertebral de la economía; en México, por ejemplo, 99 por ciento de las empresas que existen son mipymes, de esas, 95 por ciento son micro y generan siete de cada 10 empleos. 

Explicó que las mipymes juegan un papel central en la llamada relocalización de empresas, mejor conocida como nearshoring, dado que serán las encargadas de garantizar la proveeduría de las piezas, como autopartes, componentes y servicios que demandarán las empresas tractoras que llegarán a instalarse a la región. “En otras palabras, el nearshoring, en el más amplio sentido de este concepto, no podemos hacerlo sin las mipymes”.

Por su parte, el representante de Canadá destacó que en el desarrollo del nearshoring las mipymes juegan un papel fundamental por su agilidad y espíritu innovador, siendo indispensables para encontrar nuevas oportunidades de exportación con el propósito de impulsar el crecimiento de la economía de la región. Nuestros mercados son a menudo el primer mercado para estas empresas, por eso hay que crear un ecosistema donde puedan escalar y acceder a otros mercados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
migrantes-y-vecinos-se-organizan-para-instalar-un-refugio-debajo-de-un-puente-ante-la-falta-de-albergues-en-cdmx
Política

Migrantes y vecinos se organizan para instalar un refugio debajo de un puente ante la falta de albergues en CDMX

Cumpliendo milimétricamente con una coreografía ya anunciada, este martes Nayib Bukele anticipó que se apartará de la presidencia de El Salvador durante medio año. “Primero que nada, como todos saben, dentro de tres días aproximadamente voy a pedir una licencia a la Asamblea Legislativa para dedicarme a la campaña, y no estaré ejerciendo como presidente”

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico