El llamado Desafo Avante, realizado con Know Hub Chile, incentiva desde la Armada de Chile la participacin de la ciencia y el emprendimiento nacional en soluciones tecnolgicas. Dos equipos ganadores se llevarn $90 millones en total para implementar un plan de trabajo de seis meses, escalar y acercar la tecnologa a su mercado.
En todos los ecosistemas de innovacin exitosos, el sector Defensa ha sido uno de los principales impulsores. Histricamente es un rea que constantemente incorpora avances. Varios casos de tecnologas militares que han implicado una mejora en la calidad de vida son ejemplo de ello. La tecnologa de las cmaras digitales, tan comunes hoy, son una de ellas. Primero se usaron en satlites espa para captar imgenes areas de alta resolucin de instalaciones adversarias, tecnologa que progres en el mbito militar, especialmente durante la Guerra Fra, hasta que en los aos 70 se crea la primera cmara digital autnoma.
Otro ejemplo, son los populares drones, que comenzaron a usarse como vehculos areos controlados a distancia para inspeccionar campos de batalla o realizar misiones peligrosas para las personas. Algo similar ocurri con el radar, los hornos microondas, internet, entre otras tecnologas.
Desafos en Chile
En Chile, sin embargo, y a pesar de su creciente sofisticacin, faltaba una colaboracin sistemtica entre el ecosistema de CTIC y la Defensa, dice Javier Ramrez, director ejecutivo de Know Hub Chile, corporacin de transferencia cientfico-tecnolgica que para apoyar la incorporacin del sector Defensa en el ecosistema de innovacin chileno, cre el programa Know Hub Dual-Tech, para resolver problemas tecnolgicos a travs de las capacidades del ecosistema nacional de Ciencia, Tecnologa, Conocimiento e Innovacin (CTCI) y el impulso de emprendimientos de base cientfico-tecnolgica (EBCT), que puedan llegar a convertirse en proveedores sofisticados del sector defensa y el mercado civil, es decir, sean tecnologas duales.
Dual-Tech abarca una serie de iniciativas entendiendo que la incorporacin de la defensa generar inmensos beneficios, no solo al ecosistema de I+D+i, sino al pas en general, indica Ramrez.
Una ellas es el Desafo Avante. Iniciado a fines de 2019, en conjunto con la Armada de Chile y Know Hub Chile, incentiva la participacin de la ciencia y el emprendimiento nacional en la bsqueda de soluciones tecnolgicas que aporten al mejor desempeo de la institucin y al pas.
Cuando se impusieron colaborar para la incorporacin de la Defensa al ecosistema de I+D+i, cuenta Ramrez, pensaron que sera un proceso largo y que quizs al cabo de unos aos lograran algn inters en las Fuerzas Armadas. Sin embargo, aade, se encontramos con que la Armada no slo pensaba de manera similar, sino que su incorporacin al ecosistema es parte de su plan estratgico de I+D, y estaban en la bsqueda activa de un socio para el diseo e implementacin de Avante.
La coincidencia de objetivos y motivaciones facilit enormemente el proceso, explica.
Fernando Le Dantec, Contraalmirante y director de Programas, Investigacin y Desarrollo de la Armada, explica que Avante se ha transformado en una herramienta que permite llevar la vinculacin con el ecosistema de innovacin y emprendimiento a un nuevo nivel, donde podemos contar con profesionales de diversas reas y formacin al servicio de nuestra Armada en la bsqueda de estrechar las brechas de desarrollo tecnolgico orientado en la Defensa.
Salud Activa
En total, 62 equipos de emprendedoras y emprendedores tecnolgicos han sido parte de las dos versiones de Avante, cuatro de ellos fueron seleccionados por ANID en su concurso Startup Ciencia, financiamiento que les permite perfeccionar sus tecnologas para resolver problemas duales. Este ao el objetivo es la modernizacin del modelo de medicina preventiva de la Armada de Chile. Cuenta con tres ejes prioritarios: la captura de datos de salud, la definicin de ndices de riesgo y la calendarizacin dinmica de atencin mdica.
Sern ocho los equipos seleccionados al programa, de los cuales cuatro pasan a la segunda fase donde reciben hasta 2 millones cada uno para el desarrollo de su producto mnimo viable, es decir, que cumpla con las funciones mnimas para ser lanzado al mercado. De los cuatro seleccionados, se escogern dos ganadores, quienes se llevarn $90 millones en total para implementar un plan de trabajo de seis meses, escalar y acercar la tecnologa a su mercado.
Los emprendimientos de base cientfico-tecnolgica que deseen participar pueden postular hasta el 30 de enero 2023 en sitio web: https://knowhub.cl/avante/ (Pamela Squella)
Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.