Abril en Danza despliega su magia en Alicante y Elche
Abril en Danza se acerca al ecuador del festival con tres espectáculos para este fin de semana en Alicante y Elche.
El Teatre Arniches recibe este sábado (20:30 horas) a la compañía valenciana Colectivo Sin Par, que ofrece el espectáculo Mírala cara a cara donde, desde la danza contemporánea, propone acercarse a la sevillana de una forma novedosa y desacomplejada. Lara Misó y Wilma Puentes revisitan esa estructura desde su lenguaje, partiendo del interés que les despierta como manifestación folclórica popular y lúdica.
Elche cuenta con dos citas. La primera este viernes (21h) con Fractus, de Derida Company (Bulgaria) en L’Escorxador. Esta compañía fundada en 2004 tuvo hasta 2008 su sede en la provincia de Cádiz y ha sido galardonada con premios nacionales e internacionales, incluyendo en dos ocasiones el prestigioso premio Sofía, y la selección de su producción F63.9 entre las 20 mejores obras de danza en 2018 por Aerowaves.
La segunda propuesta llega el domingo con Emergentes en el Gran Teatro (19h.), una de las grandes apuestas de Abril en Danza por el nuevo talento. Once piezas de diferentes artistas y compañías de España (Barcelona, Alicante, Valencia, País Vasco, Elche, Madrid, Francia), y con la presencia internacional desde Varsovia, Polonia, Italia y Francia.
La ratonera, un clásico del suspense para el tiempo actual
Lugar: Teatro Principal de Alicante
Fecha: Sábado, 17.30h y 20.30h
Entradas: 12, 18 y 25 euros

Una imagen de la obra “La ratonera”, en la producción de Olympia Metropolitana. / INFORMACIÓN
El clásico de misterio vuelve renovado al Teatro Principal de Alicante este sábado, con dos funciones, en una nueva versión dirigida por Ignasi Vidal. Basada en la famosa novela Tres ratones ciegos de Agatha Christie, La ratonera combina en esta versión la potencia y la intensidad del teatro, con un espíritu transgresor inspirado en las nuevas narrativas que llegan desde el cine, la literatura y las más recientes producciones teatrales. Aún de concepción clásica, tiene un trasfondo que habla de temas actuales y así se representa en esta versión, mostrando los referentes clásicos de manera contemporánea, para disfrute de una de las obras de más éxito en la historia del teatro como si se estrenase hoy por primera vez. Después de más de 71 años de exhibición continúa al West End londinense, se ha convertido en la obra no musical más vista del mundo.
El Médico, el musical hace parada tres días en Torrevieja
Teatro Municipal de Torrevieja
Viernes (21h), sábado (21h) y domingo (17h)
Desde 54€

“El Médico, el musical” aterriza durante tres días en Torrevieja / INFORMACIÓN
Basado en el bestseller de Noah Gordon, El Médico, el musical llega al Teatro Municipal de Torrevieja con tres representaciones del 25 al 27 de abril. Un musical producido por Dario Regattieri, productor ejecutivo de beon. Entertainment, que apuesta por Torrevieja, adonde también llegará en junio El fantasma de la ópera. El Médico cuenta con música y letras de Iván Macías y Félix Amador, y ha sido reconocido por su ambiciosa puesta en escena y la riqueza de sus detalles. El icónico diseñador Lorenzo Caprile ha diseñado los 490 trajes para la obra, aportando un toque de autenticidad y sofisticación.
Un homenaje a la música disco en Villena
Teatro Chapí de Villena
Viernes, 20h
Desde 15€

“We love disco” hace parada en Villena. / INFORMACIÓN
We love disco es una experiencia que recorre la música disco creada bajo el sello de Producciones Yllana, que ha diseñado este espectáculo musical, inmersivo y teatralizado en el que el espectador se convierte en un protagonista más.