Abogado Alexander Cross
Gonzales Dental Care
David Huete
Desarrollo Virtual
Elías Travel
City Toyota
Alquimia Med Spa
Araujo’s Restaurant
Jorge Brignole
Daly City Dental Center
Los Yaquis Restaurant
La Gallinita Meat Market
Latch Quiroprácticos
Dr. Alberto Chaparro
Abogado Wilson Purves
Ayuda Financial
Kisla Gonzales
Dr. Francisco García
World Wide Credit Experts
Sonrisas Bright Dental
Dr. Francisco Barba
Imperial Travel
FINHABITS
Abogado James Millar
Pathway Insurance Agency
previous arrow
next arrow

Categoria:

Asamblea de la OEA concluye con críticas ante la grave crisis política y humanitaria en Nicaragua

Autor: LatinUs

AP.- La OEA concluyó el viernes su 53 Asamblea General con un llamado a los países del continente para que unan sus fuerzas en defensa de la democracia, una fuerte denuncia sobre la grave crisis política y humanitaria en Nicaragua, y una exhortación a su gobierno para que libere de manera incondicional a los presos políticos.

La reunión se llevó a cabo en un momento en que algunos de los países de la región enfrentan dificultades políticas, protestas sociales y crisis económicas, y dejó al descubierto las diferencias entre los miembros sobre la relevancia de la Organización de los Estados Americanos y su liderazgo para resolver esos problemas.

Te puede interesar: Gobierno de Nicaragua ordena confiscación de bienes de 222 opositores excarcelados y deportados a EU

“No hay democracia sin respeto a los derechos humanos, y no hay derechos humanos sin democracia”, expresó su secretario general, Luis Almagro, al término de la reunión. “La relación entre la democracia y los derechos humanos está en el centro de la creación de esta organización(…) sigue siendo su matriz fundamental”.

La Asamblea, que fue transmitida en vivo de manera virtual, es el órgano principal de la OEA, al que acuden delegados de cada uno de los países miembros. Arrancó el miércoles en la sede de la organización en Washington y culminó el viernes. Este año se enfocó en el tema del “Fortalecimiento de una cultura de responsabilidad democrática con promoción, protección e igualdad de los derechos humanos en las Américas”.

Nicaragua y Venezuela decidieron irse de la organización tiempo atrás, después de haber sido criticadas por elecciones irregulares y por su falta de respeto a los valores democráticos y los derechos humanos.

Esas críticas prosiguieron en la Asamblea, cuando los países aprobaron una resolución que busca presionar al gobierno del presidente nicaragüense Daniel Ortega para que se siente a dialogar y retome el camino de la democracia y el respeto a los derechos humanos.

El documento de siete páginas expresa “alarma” porque desde 2018 más de 300 organizaciones no gubernamentales, incluida la Cruz Roja, han visto canceladas sus personalidades jurídicas y confiscadas sus propiedades en ese país.

Dice, asimismo, que la OEA está “profundamente preocupada” por las denuncias de persecución del clero y las comunidades religiosas, por los reportes sobre violaciones a los derechos humanos y represión, y la privación arbitraria de la nacionalidad a varios cientos de opositores políticos.

Te puede interesar: Daniel Ortega autoriza la entrada a Nicaragua a militares y aeronaves de Rusia, EU, Cuba y Venezuela

La resolución insta al gobierno de Ortega a que “cese toda violación a los derechos humanos y respete los derechos civiles y políticos”, cumpla con decisiones y recomendaciones de organismos internacionales, libere “de forma inmediata e incondicional a todos los presos políticos”, se abstenga de reprimir y detener a líderes de la Iglesia católica, y emprenda un diálogo nacional de alto nivel.

“Debemos dedicar nuestros mejores esfuerzos en generar conciencia en las Américas que ningún sistema político que no sea la democracia puede garantizar los derechos humanos”, manifestó Almagro, refiriéndose a la resolución sobre Nicaragua.

Los delegados aprobaron también una resolución que reconoce la necesidad de que la OEA facilite asistencia a Haití en materia de seguridad, democracia, promoción y protección de los derechos humanos, y la celebración de elecciones libres e imparciales en cuanto sea posible. Se determinó, asimismo, que Surinam sea la sede de la 54 Asamblea General el año próximo.

Estados Unidos, que aporta cerca de la mitad del presupuesto de la organización, defendió firmemente el papel de la OEA para promover la democracia regional, y les pidió al resto de los miembros que no se queden callados y denuncien los intentos de líderes electos de debilitar las instituciones o violar derechos fundamentales de la población.

Pero México, uno de los países que más ha presionado para que haya un cambio en la conducción de la OEA, cuestionó el desempeño de la organización.

México seguirá abogando por reformar la OEA para que atiendan los enormes desafíos existentes a partir del diálogo respetuoso e inclusivo y la cooperación de todos los países del hemisferio”, expresó Efraín Guadarrama, director de organismos regionales de la cancillería mexicana. “Necesitamos una OEA renovada que sea relevante y que sirva a todos los Estados, que genere soluciones sostenibles”.

Te puede interesar: Policía acusa de lavado de dinero a la Iglesia católica en Nicaragua; ordenan a cardenal justificar fondos

Poco antes, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidió a los países que no se hagan de la vista gorda y que denuncien las violaciones a los derechos humanos perpetuadas por gobiernos autoritarios; que busquen la forma para que rindan cuentas.

“Tenemos que hacer oír nuestra voz”, manifestó. ”No podemos quedarnos de brazos cruzados. Tenemos que hablar”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas
Te puede interesar también
protestas-contra-el-alcalde-por-propuesta-de-recortes-al-presupuesto
Inmigración

Protestas contra el alcalde por propuesta de recortes al presupuesto

Con la consigan de querer justicia en cuanto al presupuesto, decenas de manifestantes acompañados de varios concejales alzaron sus voces frente a la alcaldía. Las preguntas fueron directo para el alcalde Eric Adams: “¿Cuántas escuelas quiere cerrar el alcalde Adams, cuántas estaciones de bomberos, cuántos hospitales, cuántos trabajadores esenciales vana aquedarse sin empleo, y cuántos

Leer Más >>
abandonan-a-bebe-cubana-en-el-hospital-pediatrico-de-sancti-spiritus
Entretenimiento

Abandonan a bebé cubana en el Hospital Pediátrico de Sancti Spíritus

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 21 de septiembre de 2023 Foto: Redes sociales Una bebé cubana fue abandonada en el Hospital Pediátrico José Martí de Sancti Spíritus, cubanos en redes sociales piden que quien pueda ayudar se acerque al centro médico porque la pequeña está desprovista de todo.“Por favor tengan conciencia para ayudar este gran tesorito

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico