Categoria:

Así detectan los ladrones si en su carro hay una computadora o celular

Autor: Europa Press

Dejar una tablet, un portátil o un celular en el interior del automóvil, aunque estén ocultos, es más riesgoso de lo que se cree.

Muchos propietarios piensan que, al ocultar estos dispositivos, reducen las posibilidades de un robo. Sin embargo, los delincuentes utilizan métodos avanzados que les permiten saber si hay dispositivos electrónicos dentro del vehículo sin necesidad de abrirlo.

LEA MÁS: Estos son los 4 hábitos que aumentan sus probabilidades de vivir 100 años o más

La Guardia Civil de España, en su cuenta oficial de TikTok (@guardiacivil), mostró un video donde una agente explicó cómo los ladrones identifican los automóviles con dispositivos de valor, aunque no sean visibles.

Uno de los métodos más utilizados es rastrear las conexiones inalámbricas emitidas por estos aparatos. Si el bluetooth o el wifi están activos, los delincuentes pueden utilizar un móvil y una búsqueda rápida para encontrar qué automóviles contienen estos dispositivos.

Aunque las tablets, portátiles y móviles no estén a la vista, las señales de bluetooth o wifi pueden delatar su presencia, facilitando la tarea de los ladrones.

Además de rastrear las conexiones, los delincuentes usan herramientas capaces de identificar baterías de litio, presentes en la mayoría de los dispositivos electrónicos.

Estas herramientas detectan la presencia de dispositivos incluso si están apagados o sin emitir señales.

Esta técnica, poco conocida por el público en general, se ha popularizado entre bandas organizadas dedicadas a robos rápidos y selectivos.

La principal recomendación es no dejar ningún objeto de valor en el automóvil, ni siquiera dentro del maletero.

Aunque se desconecten las conexiones inalámbricas o se apaguen los dispositivos, los ladrones aún pueden detectarlos. Por ello, lo más seguro es llevar los dispositivos electrónicos consigo.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico