FINHABITS
Daly City Dental Center
Dr. Francisco Barba
Alquimia Med Spa
Abogado Wilson Purves
Latch Quiroprácticos
David Huete
Pathway Insurance Agency
Kisla Gonzales
City Toyota
Sonrisas Bright Dental
Elías Travel
Desarrollo Virtual
La Gallinita Meat Market
Abogado Alexander Cross
Abogado James Millar
Ayuda Financial
Gonzales Dental Care
Los Yaquis Restaurant
Imperial Travel
Araujo’s Restaurant
Jorge Brignole
Dr. Francisco García
Dr. Alberto Chaparro
World Wide Credit Experts
previous arrow
next arrow

Categoria:

Así no será el fin del mundo: Auguran mil años de paz cósmica sin grandes asteroides cerca de la Tierra

Autor: Javier Pelaez

Javier Peláez

La llegada de algún asteroide peligroso a la Tierra se ha convertido en la tónica habitual de los medios sensacionalistas

La llegada de algún asteroide peligroso a la Tierra se ha convertido en la tónica habitual de los medios sensacionalistas

Nos hemos acostumbrado, casi a diario, a leer portadas y noticias en medios de dudosa calidad anunciando el fin del mundo por la llegada de algún asteroide que impactará con la Tierra. Los responsables de estos titulares amarillistas saben bien que resultan atractivos para el público desprevenido y les sale rentable publicar una mentira a cambio de visitas.

Las buenas noticias, no obstante, no suelen funcionar tan bien por lo que, no es probable que esos medios se hagan eco de un estudio publicado hace solo unos días en ArXiv que nos ofrece algo de tranquilidad para los próximos siglos… El artículo se titula “El peligro de los NEOs (Objetos cercanos a la Tierra) de tamaño kilométrico durante los próximos mil años” e informa de que “ninguno de los objetos con un tamaño superior a un kilómetro representa una amenaza de impacto en ese intervalo de tiempo”.

Para entender este artículo debemos retroceder quince años hasta 1998 cuando el Congreso de los Estados Unidos solicitó a la NASA que confeccionara un catálogo de NEOs con un tamaño de al menos un kilómetro. En esa fecha, la tarea estaba bastante avanzada y contábamos ya con un registro de aproximadamente el 90% de ellos. El trabajo de análisis se ha mantenido durante estos años y, a principios de este año, el catálogo se había ampliado hasta alcanzar el 95%, con una población estimada de unos 962 objetos.

El concepto clave de esta ardua tarea de análisis es la Distancia Mínima de Intersección Orbital, conocida como MOID, por sus siglas en inglés. MOID es una medida utilizada para determinar la distancia más cercana entre la órbita de un objeto cercano a la Tierra (NEO) y la órbita de la Tierra misma. El MOID se mide en Unidades Astronómicas (UA), es decir la distancia entre la Tierra y el Sol, por lo que un valor de MOID inferior a 0.01 Unidades Astronómicas indica que existe una cercanía significativa entre ambas órbitas y puede representar un mayor riesgo de impacto potencial.

Catálogo de objetos cercanos a la Tierra con un tamaño superior a un kilómetro que cumplen la condición de MOID <0.01 Unidades Astronómicas en los próximos 1000 años (hasta el año 3200).

Catálogo de objetos cercanos a la Tierra con un tamaño superior a un kilómetro que cumplen la condición de MOID 0.01 Unidades Astronómicas en los próximos 1000 años (hasta el año 3200).

Los autores del trabajo han monitorizado las órbitas de los objetos descubiertos y calculan, mediante potentes supercomputadoras, las probabilidades de impacto en futuros encuentros cercanos. De esta manera, en la imagen superior el código de color indica el número de objetos con un MOID inferior a 0.01 UA en la fecha indicada. Utilizando el método de Montecarlo los investigadores utilizan el color negro del gráfico representando que todos los resultados realizados muestran un MOID bajo.

Por supuesto, estos cálculos no están exentos de cierto porcentaje de incertidumbre, ya sea por cambios en la órbita de los objetos conocidos como en por la detección de posibles nuevos objetos que aún no hemos descubierto. Las probabilidades estimadas son muy bajas pero no son nulas y los investigadores incluyen un listado de objetos que aún poseen algo de incertidumbre orbital e indican las fechas de orbita cercana.

Objetos cercanos a la Tierra con un tamaño superior a un kilómetro con una probabilidad estimada no nula de encuentros más cercanos a 1 LD (Distancia Tierra-Luna). El código de color indica la desviación estándar en la anomalía media y solo se muestra en fechas en las que el MOID es inferior a 0.01 UA.

Objetos cercanos a la Tierra con un tamaño superior a un kilómetro con una probabilidad estimada no nula de encuentros más cercanos a 1 LD (Distancia Tierra-Luna). El código de color indica la desviación estándar en la anomalía media y solo se muestra en fechas en las que el MOID es inferior a 0.01 UA.

Los autores mencionan cinco objetos cuya probabilidad es considerablemente baja aunque “no nula”: 4179 Toutatis (1989 AC), 220839 (2004 VA), 20236 (1998 BZ7), 214869 (2007 PA8) y 175114 (2004 QQ). En todos estos casos, el MOID tiende a cero alrededor de las fechas más cercanas, por lo que la probabilidad de impacto es mínima en este siglo.

En resumen, el estudio ofrece el catálogo más completo de NEOs superiores a un kilómetro hasta la fecha y concluye que cumplen con la condición de tener una Distancia Mínima de Intersección Orbital (MOID) inferiorpermite descartar impactos para la mayoría del catálogo en los próximos 1000 años”.

Un poco de “paz cósmica” no nos vendrá mal en estos tiempos convulsos donde, siendo sinceros, la mayoría de las amenazas planetarias provienen de nosotros mismos, no del espacio. También nos sirve para desconfiar aún más de los inevitables titulares amarillistas recordando que, si alguna vez existe alguna amenaza real, deberíamos leer primero los anuncios científicos originales y no la interpretación que algunos medios realizan para ganar lectores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Más noticias y artículos interesantes sobre el espacio en Yahoo:

Referencias científicas y más información:

Fuentes-Muñoz, Oscar, et al. “The hazardous km-sized NEOs of the next thousands of years”. ArXiv, (2023). DOI:10.48550/arXiv.2305.04896.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
ac-milan-|-un-fichaje-para-celebrar-la-champions-league
Deportes

AC Milan | Un fichaje para celebrar la Champions League

Con el asalto al Juventus Stadium (0-1), el AC Milan ha logrado uno de los objetivos de la temporada: clasificarse a la próxima edición de la Liga de Campeones. Semifinalistas este curso, el Inter de Milán fue muy superior a sus vecinos rossoneri en el duelo europeo (3-0 en el global de la eliminatoria). Sigue

Leer Más >>
real-sociedad-|-champions-league-2023-24:-fechas-clave-y-posibles-rivales
Deportes

Real Sociedad | Champions League 2023-24: fechas clave y posibles rivales

La Real Sociedad se ha clasificado este domingo para disputar la próxima edición de la Champions League, pese a la derrota encajada contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano. Los txuri-urdin regresan a la máxima competición continental diez años después de su última participación, en la campaña 2013-14. Respecto a entonces, se ha producido

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico