Daly City Dental Center
Dr. Alberto Chaparro
Jorge Brignole
World Wide Credit Experts
Kisla Gonzales
Los Yaquis Restaurant
Imperial Travel
Latch Quiroprácticos
Abogado James Millar
David Huete
Elías Travel
Gonzales Dental Care
City Toyota
Desarrollo Virtual
Sonrisas Bright Dental
Alquimia Med Spa
Abogado Wilson Purves
Abogado Alexander Cross
La Gallinita Meat Market
Ayuda Financial
Araujo’s Restaurant
FINHABITS
Dr. Francisco Barba
Dr. Francisco García
Pathway Insurance Agency
previous arrow
next arrow

Categoria:

Astrazeneca

Autor: Estefania Domingo

José Mª Álvaro-Gracia (Hospital Gregorio Marañón), Marta Moreno (Astrazeneca) y Andrés González (Hospital Ramón y Cajal).

Astrazeneca ha presentado un nuevo fármaco para hacer frente al lupus eritematoso sistémico de moderado a grave. Empezará a estar disponible a partir del 1 de junio para los pacientes adultos. La idea es que este tratamiento se utilice como combinación al tratamiento estándar o tradicional, y que reduce en gran medida la utilización de corticoides, incluso llegando a la desaparición en algunos casos. “Los corticoides son fármacos magníficos y salvan vidas cada día, pero el lupus es una enfermedad crónica, por lo que es importante disponer de estrategias para ello“, ha celebrado José María Álvaro-Gracia, Jefe de Servicio de Reumatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. “Es una magnífica noticia para los pacientes con lupus. El lupus es una enfermedad crónica que afecta a dos personas de cada mil en España”, ha explicado. 

Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de Astrazeneca.

Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de Astrazeneca.

En la rueda de prensa que ha tenido lugar este martes, también han participado Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de Astrazeneca; y Andrés González, médico internista del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Ambos han explicado la importancia de mejorar la calidad de vida de los pacientes con lupus, por lo que también es importante reducir ese uso de corticoides. “El problema de los corticoides es el daño a largo plazo”, ha reconocido González.

Saphnelo (anifrolumab) es esa nueva alternativa que, combinada con otros fármacos a nivel tradicional, puede facilitar y mejorar la calidad de vida de los pacientes con lupus. “Creo que hay que insistir en que cuando aparece un nuevo fármaco sea una buena noticia. Es un arsenal nuevo para reivindicar esta enfermedad”, ha explicado en su turno de intervención.

Andrés González, médico internista del Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Andrés González, médico internista del Hospital Universitario Ramón y Cajal.

“El resultado es que después de varios ensayos clínicos se ha demostrado que es un fármaco que mejora las manifestaciones clínicas en combinación con los que se usan normalmente”, ha apuntado el jefe de Reumatología del Gregorio Marañón. Además, ha explicado que el comienzo de acción es relativamente rápido y que se mantiene por encima de los cuatro años, con un perfil de seguridad razonable.

Modo de administración de Saphnelo de Astrazeneca

Durante la rueda de prensa también se ha explicado cuál es la forma correcta de aplicación tras los primeros ensayos. Se administra, en principio, de forma intravenosa. Así se ha hecho, al menos, en las últimas pruebas realizadas. “Se está estudiando la posibilidad por vía subcutánea. Hasta ahora se ha administrado cada mes y es la pauta que manejamos, pero es posible que en el futuro existan otras formas de utilizar este fármaco”, ha revelado Álvaro-Gracia. Pero han dejado claro que no se trata de una pauta rígida.

José María Álvaro-Gracia, jefe de servicio de Reumatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

José María Álvaro-Gracia, jefe de servicio de Reumatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Por otro lado, Marta Moreno ha explicado que Astrazeneca quiere mantener el compromiso con pacientes y facultativos para continuar buscando alternativas para un mejor tratamiento. Su financiación fue aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en febrero del año pasado, y ha ido pasando por todos los pasos previos antes de poder ver finalmente la luz este mes de julio. “Seguiremos innovando para mejorar la calidad de vida de los pacientes y ahora pueden ver la luz los esfuerzos de los últimos meses”, ha celebrado para cerrar la comparecencia.

Un momento durante la presentación del nuevo fármaco Saphnelo.

Un momento durante la presentación del nuevo fármaco Saphnelo.

¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium

¡Es gratis!

¿Ya eres premium? Inicia sesión

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¡ya-acepto!-carlos-vela-estaria-dispuesto-a-jugar-en-chivas-para-el-apertura-2023,-pero-falta-solucionar-un-problema 
Deportes

¡YA ACEPTÓ! Carlos Vela estaría dispuesto a jugar en Chivas para el Apertura 2023, pero falta solucionar un problema 

Liga MXEl Guadalajara mandó a dos exjugadores para convencer al Bombardero, quien ya habría dado el SÍ al Rebaño. Serán varios refuerzos¿Pocho insiste en traer refuerzos?Por León Iturbide03/06/2023 – 22:23hs CST03/06/2023 – 22:23hs CST© IMAGO 7ACEPTÓ JUGAR EN CHIVAS, PERO…El sueño de más de 40 millones de aficionados de Chivas podría estar cerca de consumarse

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico