FINHABITS
Dr. Francisco Barba
Jorge Brignole
Desarrollo Virtual
Elías Travel
Sonrisas Bright Dental
Abogado James Millar
Araujo’s Restaurant
Kisla Gonzales
Ayuda Financial
Imperial Travel
Daly City Dental Center
City Toyota
La Gallinita Meat Market
Abogado Wilson Purves
Abogado Alexander Cross
Dr. Francisco García
Pathway Insurance Agency
Latch Quiroprácticos
Gonzales Dental Care
Dr. Alberto Chaparro
Los Yaquis Restaurant
World Wide Credit Experts
Alquimia Med Spa
David Huete
previous arrow
next arrow

Categoria:

Atención migrantes a Estados Unidos | El polémico Título 42 impuesto por Trump tiene los días contados; en esta fecha caducará

Autor: Semana.com Ultimas Noticias de Colombia y el Mundo

La política que permite a Estados Unidos expulsar casi automáticamente a inmigrantes a México, sin darles la posibilidad de solicitar asilo, tendría los días contados una vez que se levante la emergencia de salud pública el 11 de mayo de 2023.

El gobierno del presidente demócrata Joe Biden informó que en ese día se levantará este estado de emergencia declarado en 2020 para atajar la pandemia de covid-19.

En imágenes : Las solicitantes de asilo cruzan Río Bravo hacia Estados Unidos.
La migración es un problema en el cual los menores de edad también se ven afectados – Foto: REUTERS

La decisión tiene repercusiones significativas en la frontera con México, donde las autoridades han interceptado a 863.929 migrantes desde el comienzo del año fiscal en octubre hasta el pasado 31 de diciembre, según datos oficiales.

La inmensa mayoría de ellos son expulsados inmediatamente, invocando en parte el Título 42, una norma sanitaria activada por el expresidente republicano Donald Trump en 2020 con la finalidad declarada de frenar la pandemia de covid-19.

En imágenes : Las solicitantes de asilo cruzan Río Bravo hacia Estados Unidos.
Migrantes son detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. después de cruzar a Estados Unidos desde México para solicitar asilo, en El Paso, Texas, EE. UU. – Foto: REUTERS

El gobierno quería rescindir esta norma, pero está pendiente de una sentencia de la Corte Suprema que bloqueó su revocación en diciembre pasado.

Teóricamente, una vez que se levante el estado de emergencia sanitaria, dejaría de activarse el Título 42, un estatuto de salud pública promulgado en 1944 que permite actualmente a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) decidir si una enfermedad contagiosa representa un peligro de propagación.

En imágenes : Las solicitantes de asilo cruzan Río Bravo hacia Estados Unidos.
En enero el gobierno anunció haber pactado con México dejar entrar a 30 mil migrantes por mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, siempre que hagan la solicitud donde se hallen, cuenten con un patrocinador en Estados Unidos y lleguen por avión. – Foto: REUTERS

Además, sin la emergencia de salud, es poco probable que la Corte Suprema considere siquiera el caso, porque el litigio dejaría de existir.

La subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Olivia Dalton, sembró, no obstante, la incertidumbre al declarar que el gobierno ya propuso levantar el Título 42 “y quedó bloqueado por órdenes judiciales”. “No sabemos cuándo la Corte Suprema emitirá un fallo sobre este asunto”, dijo a bordo del Air Force One.

La Casa Blanca se da de plazo hasta mayo para perfilar un mecanismo legal que permita regular la afluencia de migrantes.

Biden se hallaba bajo presión dentro de su propio partido para poner fin al Título 42. La semana pasada casi 80 congresistas le pidieron que respete el derecho a solicitar asilo en el país.

Los caminantes migrantes que viajan por Centroamérica se han vuelto un problema social para los países de esa parte del continente
Los caminantes migrantes que viajan por Centroamérica se han vuelto un problema social para los países de esa parte del continente – Foto: Foto Prensa Migración de Guatemala

Los republicanos, por el contrario, multiplicaron los pleitos ante los tribunales para impedir que se suspenda y lo culpan de la crisis migratoria en la frontera con México.

El Departamento de Seguridad Interior lleva meses diciendo que se prepara para la rescisión del Título 42. En enero el gobierno anunció haber pactado con México dejar entrar a 30 mil migrantes por mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, siempre que hagan la solicitud donde se hallen, cuenten con un patrocinador en Estados Unidos y lleguen por avión.

Inmigrantes en Texas
Teóricamente, una vez que se levante el estado de emergencia sanitaria dejaría de activarse el Título 42 y los migrantes no estarían sometidos a esta medida. – Foto: AP

Durante el estado de emergencia, millones de estadounidenses recibieron tests gratuitos de covid, vacunas y tratamientos contra la enfermedad. La vacunación seguirá estando cubierta por seguros privados y algunos públicos.

Por el contrario, los seguros privados ya no se verán obligados a cubrir el costo de ocho autotests de covid al mes, y tampoco determinados tratamientos que tengan que ver directamente con el covid-19.

Con información de AFP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas
Te puede interesar también

Xabier Pikaza: 'La guerra va en contra del evangelio de Mateo'

Por segundo año consecutivo, Xabier Pikaza será el profesor invitado para las segundas Jornadas de Estudios Bíblicos en el Instituto Bíblico Latinoamericano de Pastoral (Uniminuto) Estas jornadas estarán dedicadas al estudio del Evangelio de Mateo, y que los últimos años ha sido objeto de estudio por parte de Xabier Pikaza con un comentario titulado Evangelio

Leer Más >>
de-youtube-a-tiktok,-los-jovenes-que-revolucionan-las-noticias
Religión

De YouTube a TikTok, los jóvenes que revolucionan las noticias

En las afueras de Madrid, cuatro amigas crean videos que resumen la actualidad y suman miles de visionados en TikTok donde, como otros jóvenes, han renovado la forma de informarse, marcando distancias con los medios tradicionales.Con menos de tres años de vida, la cuenta ac2ality suma 4,3 millones de seguidores, una cantidad muy por encima

Leer Más >>
xi-jinping-con-putin-en-moscu:-5-conclusiones-de-la-reunion-china-rusia
Mundo

Xi Jinping con Putin en Moscú: 5 conclusiones de la reunión China-Rusia

Putin dice que está “en contacto permanente” con Xi Jinping 12:49 Hong Kong (CNN) — El líder chino, Xi Jinping, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmaron de forma contundente su alineación en una serie de asuntos —y su desconfianza compartida hacia Estados Unidos— en una extensa declaración tras las conversaciones entre ambos líderes

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico