Los Ángeles CNN —
Después de semanas de redadas caóticas de inmigración en público y en lugares de trabajo en todo el sur de California, una jueza otorgó una orden de restricción temporal en una demanda, requiriendo que las autoridades federales encuentren una “sospecha razonable” para realizar arrestos de inmigración en el distrito central de California, incluido Los Ángeles, y evitando que utilicen características como la raza o hablar español como única base para los arrestos.
La jueza federal determinó que el Departamento de Seguridad Nacional ha estado realizando arrestos en redadas de inmigración en Los Ángeles sin causa probable. El fallo se produce después de que agentes federales de inmigración arrestaran a aproximadamente 200 migrantes en dos redadas caóticas en plantaciones legales de marihuana el jueves, según el Departamento de Seguridad Nacional. Los relatos contradictorios de trabajadores y funcionarios federales han generado numerosas preguntas, ya que funcionarios del DHS dicen que sus agentes fueron atacados a tiros.
Los acontecimientos vuelven a poner de relieve una región que hace semanas surgió como un epicentro de operaciones de inmigración a gran escala por parte de la administración Trump y de tensas protestas contra las acciones que a menudo resultaron en arrestos propios.
Se planearon nuevamente manifestaciones el viernes en Los Ángeles, mientras líderes sindicales y religiosos, así como defensores de los derechos de los inmigrantes, se oponen a las operaciones de deportación anunciadas por la Casa Blanca republicana. La alcaldesa también firmó una orden para proteger a las comunidades inmigrantes.
Esto es lo que sabemos sobre los principales acontecimientos de esta semana:
El jueves se produjo un intenso enfrentamiento entre manifestantes y agentes federales de inmigración que llevaban a cabo una redada en una plantación de marihuana legal en el condado de Ventura, en California, una operación similar a las realizadas en obras de construcción, hoteles y estacionamientos de Home Depot, que han suscitado miedo generalizado entre las comunidades de inmigrantes.
Aproximadamente 200 “extranjeros indocumentados” fueron detenidos durante ambas redadas en las ciudades de Carpinteria y Camarillo, informó el DHS este viernes. El departamento señaló que estaba ejecutando órdenes de arresto criminal.
Durante las redadas, el DHS indicó que al menos 10 niños inmigrantes fueron “rescatados de posible explotación, trabajo forzado y trata de personas”. La agencia no proporcionó detalles sobre la instalación específica ni las condiciones en las que se encontraron a los menores.
El operador de las granjas de marihuana, Glass House Brands, dijo en un comunicado el viernes que “nunca ha violado conscientemente las prácticas de contratación aplicables y no emplea ni ha empleado menores de edad”. CNN ha contactado a Glass House para obtener más comentarios sobre las acusaciones del DHS.
De acuerdo con el DHS, agentes federales en ambas instalaciones se encontraron con unos 500 manifestantes. Durante una de las redadas, una persona disparó un arma contra los agentes, según la agencia. El sospechoso no ha sido detenido.
El presidente Donald Trump instó el viernes en una publicación en redes sociales a los funcionarios de ICE y del DHS a arrestar a los manifestantes que lancen piedras, ladrillos o cometan “cualquier otra forma de agresión” contra los agentes, “utilizando los medios que sean necesarios para hacerlo”.
El sindicato United Farm Workers informó que varios trabajadores agrícolas resultaron gravemente heridos durante la redada en Camarillo, y que otros se encuentran desaparecidos. El portavoz del Departamento de bomberos, Andrew Dowd, indicó que ocho heridos fueron trasladados a hospitales locales y otros cuatro pacientes recibieron atención médica en el lugar.
El sindicato United Farm Workers informó el viernes que un trabajador agrícola falleció tras resultar gravemente herido durante la redada. Posteriormente, un portavoz del condado de Ventura indicó que el trabajador fue hospitalizado y se encuentra en estado crítico.
La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, dijo que el trabajador “no estaba ni ha estado bajo custodia de CPB o ICE”.
Aunque no lo perseguían las fuerzas del orden, este individuo trepó al techo de un invernadero y cayó desde una altura de 9 metros. La CBP solicitó inmediatamente una evacuación médica para atenderlo lo antes posible, dijo McLaughlin.
CNN ha intentado comunicarse con la familia del trabajador para obtener más información.
Durante la redada en Camarillo, vehículos de la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza bloquearon una carretera bordeada de campos e invernaderos mientras vehículos militares y un helicóptero sobrevolaban la zona, informó The Associated Press. Camarillo se encuentra a poco más de 80 kilómetros al noroeste de Los Ángeles, aproximadamente a medio camino entre Santa Bárbara y la ciudad.
Decenas de manifestantes se reunieron en la calle mientras agentes uniformados con ropa de camuflaje, cascos y máscaras de gas formaban una fila frente a ellos y luego lanzaron botes que rociaron lo que parecía humo al aire para dispersar a la multitud, según el video del encuentro y AP.

A unas 56 km costa arriba, una redada ocurrida aproximadamente a la misma hora el jueves en una granja de marihuana de Carpintería también se puso tensa, con bombas de humo estallando mientras “una multitud de residentes y trabajadores indignados se enfrentaban a agentes federales, algunos vestidos con equipo de estilo militar”, informó KEYT, afiliada de CNN.
“Fue una exageración”, dijo el congresista Salud Carbajal, un demócrata que representa el área y fue al lugar para ver a “más de 50 agentes de ICE… llevando a cabo esta operación”.
“Estaban generando miedo, ansiedad e intimidación”, dijo Carbajal en un video en X. “Iban vestidos con uniformes y ropa militar, y armas de uso militar. Simplemente estaban creando una situación insostenible e incendiaria donde podrían haber herido a la población y a ellos mismos”.
Un niño pequeño resultó herido por la metralla de los dispositivos de destello y humo de los agentes, dijo mientras sostenía un trozo de metal, y agregó que no podía ingresar a las instalaciones de la granja.
El incidente de Camarillo preocupó al alcalde de la cercana Oxnard: “Es cada vez más evidente que las acciones tomadas por ICE son audaces y agresivas, demostrando insensibilidad hacia el impacto directo en nuestra comunidad”, escribió el alcalde Luis McArthur en Facebook, refiriéndose al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
“Estas acciones están causando angustia y daños innecesarios. Mantengo mi compromiso de colaborar con nuestro Fiscal General y la oficina del Gobernador para explorar posibles vías legales para abordar estas actividades”, dijo.
En cuanto al enfrentamiento entre agentes federales y manifestantes anti-ICE, el zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, dijo: “Tienen derecho a protestar. Lo apoyo. Pero si se exceden y nos impiden el paso, serán arrestados”.
La redada en la granja se produjo pocos días después de que decenas de agentes federales de inmigración, junto con miembros de la Guardia Nacional de California, se desplegaran en un parque casi vacío de un barrio de Los Ángeles conocido por su numerosa población inmigrante, lo que también causó una protesta y el rechazo de la alcaldesa.
Se había corrido la voz de una posible redada antes de que más de 90 soldados y oficiales de la Guardia Nacional descendieran el lunes sobre el Parque MacArthur, donde la alcaldesa Karen Bass vio a oficiales a caballo y soldados con equipo táctico pasar por delante de un patio de recreo mientras los niños de un campamento de verano eran llevados al interior para que no quedaran aterrados, dijo a AP.
” data-timestamp-html=”
” data-check-event-based-preview data-is-vertical-video-embed=”false” data-network-id data-publish-date=”2025-07-08T15:08:12.321Z” data-video-section=”eeuu” data-canonical-url=”https://cnnespanol.cnn.com/2025/07/08/eeuu/video/agentes-inmigracion-macarthur-los-angeles-orix” data-branding-key data-video-slug=”agentes-inmigracion-macarthur-los-angeles-orix” data-first-publish-slug=”agentes-inmigracion-macarthur-los-angeles-orix” data-video-tags data-breakpoints=”{“video-resource–media-extra-large”: 660}” data-display-video-cover=”true” data-details>

Abuchean a agentes federales que realizaron una operación en un parque público en Los Ángeles
01:42 – Fuente: CNN
Abuchean a agentes federales que realizaron una operación en un parque público en Los Ángeles
01:42
Los activistas llegaron para echar a los agentes del orden, gritando y golpeando los vehículos de ICE. Los integrantes de la Guardia Nacional y los agentes de ICE se marcharon al cabo de una hora, informó AP.
No está claro si alguien fue detenido durante la operación. ICE no hace comentarios sobre las operaciones en curso, dijo su portavoz a CNN.
“Francamente, es indignante y antiestadounidense que tengamos vehículos federales armados en nuestros parques cuando no pasa nada en ellos”, dijo Bass más tarde. “No había ninguna protesta. No había ningún desorden que lo requiriera”.
Bass firmó el viernes por la mañana un decreto para apoyar a las comunidades de inmigrantes de Los Ángeles. Se produjo tras las “redadas ilegales llevadas a cabo por el Gobierno federal”, anunció su oficina, mencionando la del Parque MacArthur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene el control de unos 4.000 efectivos de la Guardia Nacional de California y cientos de soldados de la Infantería de Marina en servicio activo que ordenó desplegar en junio en contra de los deseos del gobernador del estado para responder a las protestas en una sección de 2,5 km cuadrados del centro de Los Ángeles contra las amplias redadas de inmigración.
” data-timestamp-html=”
” data-check-event-based-preview data-is-vertical-video-embed=”false” data-network-id data-publish-date=”2025-07-11T20:53:57.477Z” data-video-section=”mexico” data-canonical-url=”https://cnnespanol.cnn.com/mexico/video/mexico-sheinbaum-redadas-california-inmigracion” data-branding-key data-video-slug=”mexico-sheinbaum-redadas-california-inmigracion” data-first-publish-slug=”mexico-sheinbaum-redadas-california-inmigracion” data-video-tags data-breakpoints=”{“video-resource–media-extra-large”: 660}” data-display-video-cover=”true” data-details>

“Son muy injustas”, dijo Sheinbaum sobre las redadas contra inmigrantes
00:27 – Fuente: CNN
“Son muy injustas”, dijo Sheinbaum sobre las redadas contra inmigrantes
00:27
El fallo del viernes de la jueza de distrito estadounidense Maame Ewusi-Mensah Frimpong se produjo como parte de una demanda federal contra la administración Trump por las redadas de inmigración del Departamento de Seguridad Nacional y las condiciones en los centros de detención federales.
A los acusados, incluidos el DHS, el FBI y el Departamento de Justicia, “se les prohíbe realizar detenciones en este distrito a menos que el agente u oficial tenga una sospecha razonable de que la persona que será detenida se encuentra dentro de Estados Unidos en violación de la ley de inmigración estadounidense”, según el fallo de la jueza.
Las autoridades federales de inmigración no pueden realizar arrestos en el distrito central de California basándose únicamente en “raza o etnicidad aparente”, “hablar español o hablar inglés con acento”, “presencia en un lugar particular” o “el tipo de trabajo que uno realiza”.
El fallo requiere que las autoridades de inmigración proporcionen a los detenidos en un centro de inmigración de Los Ángeles acceso a visitas legales y llamadas telefónicas con abogados.
La demanda, presentada la semana pasada por la ACLU del sur de California en nombre de cinco personas y grupos de defensa de los inmigrantes, alega que la agencia que supervisa ICE “ha arrestado y detenido inconstitucionalmente a personas para cumplir con las cuotas arbitrarias de arrestos establecidas por la administración Trump”, dijo la ACLU en un comunicado.
El jueves, los demandantes argumentaron que la administración Trump está deteniendo a personas en el sur de California en función de su raza y llevando a cabo redadas masivas de inmigración sin establecer primero una sospecha razonable de que una persona se encuentra ilegalmente en Estados Unidos.
El Gobierno dijo que los agentes federales iniciaron las detenciones basándose en información de inteligencia o “análisis de tendencias”, no en la raza o la etnicidad.
Frimpong, postulada por el presidente Joe Biden, se mostró escéptica y presionó repetidamente al Gobierno para obtener evidencia de que los arrestos se basaron en información procesable en lugar de apuntar a áreas donde se presume que se reúnen los inmigrantes indocumentados.
“Es difícil para el tribunal creer que no se pudo encontrar un solo caso con un informe de por qué alguien fue atacado”, dijo.
En su orden, Frimpong dijo que la administración “no” proporcionó información sobre las bases de los arrestos. Frimpong ordenó al DHS que conservara y proporcionara la documentación de los arrestos a los abogados de los demandantes.
La ACLU del sur de California celebró el fallo el viernes.
“Sin importar el color de su piel, el idioma que hablen o dónde trabajen, todos tienen garantizados derechos constitucionales para protegerlos de detenciones ilegales”, dijo Mohammad Tajsar, abogado principal de la ACLU del sur de California.
El gobernador de California, Gavin Newsom, se hizo eco de eso, elogiando el nuevo fallo por poner “un alto temporal a las violaciones de los derechos de las personas y al perfilamiento racial por parte de los funcionarios federales de inmigración”.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, dijo que el fallo era un “paso importante hacia el restablecimiento de la seguridad y la defensa de los derechos de todos los angelinos”.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quien se ha opuesto firmemente a las recientes operaciones federales de inmigración, tomó medidas el viernes para reforzar la respuesta de la ciudad ante las redadas.
En su directiva del viernes, Bass instruyó a los departamentos de la ciudad a preparar planes sobre cómo deben responder los empleados municipales si agentes federales intentan detener a inmigrantes en dominios de la ciudad, lo que podría incluir muchas escuelas.
“No estamos tratando de entrenar a la gente ni a los departamentos de la ciudad para resistir y violar la ley”, dijo Bass. Señaló que los trabajadores municipales solo permitirán el ingreso a los agentes con órdenes de arresto apropiadas. “Esto es para que los departamentos y empleados de la ciudad entiendan cuáles son sus derechos; es decir, que no se puede permitir que cualquiera entre y haga lo que quiera”.
Bass anunció que también se formará un grupo de trabajo entre el Departamento de Policía de Los Ángeles y miembros de la comunidad para discutir cómo apoyar a los residentes afectados.
“Los familiares que quedan no saben si sus seres queridos están en la ciudad, en el estado o incluso en el país”, dijo Bass. “También sabemos que cuando estas redadas han estado ocurriendo, no solo (afectan) a personas indocumentadas”.
La ciudad ha presentado una solicitud bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) para obtener registros sobre las fechas y ubicaciones de las operaciones federales de inmigración, que hasta ahora en su mayoría no han sido anunciadas.
Este reporte fue actualizado con nueva información.
Jillian Sykes, Taylor Galgano, Matthew Friedman, Samantha Waldenberg y Zoe Sottile, de CNN, contribuyeron a este informe.