Categoria:

Avanza proyecto que busca eliminar el Comité de Ministros y otros cambios en la evaluación ambiental – La Tercera

Autor: Emiliano Carrizo

La Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó este martes el proyecto que reforma la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente (19.300), denominado Evaluación Ambiental 2.0, que tiene como objetivo fortalecer la institucionalidad ambiental y hacer más eficiente el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), según informó el Ministerio del Medio Ambiente.

La iniciativa ahora será revisada por la Comisión de Hacienda del Senado, para luego ser votada en Sala y, de esta manera, completar su primer trámite constitucional.

“Estamos avanzando con un proyecto que equilibra el cuidado del medioambiente y el desarrollo sostenible, mejorando, entre otros aspectos, el funcionamiento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”, comentó la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.

Comisión de Medio Ambiente del Senado

Desde la cartera destacaron que el proyecto de Evaluación Ambiental 2.0 establece, por ejemplo, la eliminación del Comité de Ministros como instancia de revisión de reclamaciones, siendo reemplazado por el pronunciamiento de la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). “Tras la eliminación de esta instancia, tanto comunidades o titulares de proyectos de inversión podrán optar por recurrir de manera inmediata a los tribunales ambientales, reduciendo los plazos en la fase de impugnación”, explicó la cartera.

En esa misma línea, la cartera comentó que se fortalecerá la rectoría técnica del SEA, entregando facultades para delimitar el rango de acción de los pronunciamientos de los Organismos de la Administración del Estado con Competencia Ambiental (OAECAs) a las materias que son de su exclusiva competencia.

Otras de las características que se destacó del proyecto fue que “se establece un procedimiento de urgencia que permite reducir hasta la mitad los plazos de evaluación en caso de necesidades públicas urgentes, manteniendo el estándar técnico requerido para su calificación favorable”.

El gobierno del Presidente Gabriel Boric también resaltó que el proyecto facilitaría el acceso a la participación ciudadana en la evaluación ambiental de los proyectos de inversión. Desde el Ejecutivo comentaron que se busca “eliminar las restricciones que actualmente existen para los proyectos que ingresan a través de una o Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Para ello, solo se necesitará que cualquier comunidad involucrada lo solicite”.

“Se reconoce el rol que el Estado debe tener en la reparación del medioambiente, para lo cual se regula la legitimación activa a todo evento del Consejo de Defensa del Estado en casos de daño ambiental, habilitando al Estado a demandar la reparación del ecosistema afectado”, agregó la cartera como otra característica del proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
inmigracion,-energia-y-hasta-aranceles:-lo-que-trump-prepara-para-impulsar-desde-el-dia-1-de-su-presidencia-|-cnn
Inmigración

Inmigración, energía y hasta aranceles: lo que Trump prepara para impulsar desde el día 1 de su presidencia | CNN

CNN  —  El lunes a mediodía comienza una nueva era de Donald Trump en Estados Unidos. Una serie de acciones diseñadas para reformular la política gubernamental esperarán la firma del nuevo presidente tan pronto como preste juramento, una demostración dramática de fuerza destinada a marcar el tono para los próximos cuatro años. Es poco probable

Leer Más >>
“no-descarto-que-trump-busque-con-nicolas-maduro-algo-parecido-a-lo-que-hizo-con-kim-jong-un,-dar-un-giro-de-180-grados-y-cambiar-su-enfoque-frente-a-venezuela”-–-bbc-news-mundo
Mundo

“No descarto que Trump busque con Nicolás Maduro algo parecido a lo que hizo con Kim Jong-un, dar un giro de 180 grados y cambiar su enfoque frente a Venezuela” – BBC News Mundo

Fuente de la imagen, Getty Images Autor, Gerardo Lissardy Título del autor, BBC News Mundo 7 noviembre 2024 Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca asegurado, América Latina aguarda un nuevo giro brusco e incierto en sus relaciones con Estados Unidos. El triunfo electoral de Trump el martes supone “un gran shock”

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico