La Ciudad de Chicago anunció una segunda ronda de ayuda económica enfocada en residentes indocumentados y trabajadores domésticos, c omo parte del Chicago Resiliency Fund.
Se trata de un pago único de $500 dólares, disponible para 7,000 trabajadores domésticos y 10,000 residentes indocumentados que hayan experimentado dificultades durante la pandemia por Covid-19.
¿Quiénes son elegibles para la ayuda económica $500?
Para ser elegibles, los interesados deben cumplir con algunos requisitos:
Ser un trabajador doméstico o residente indocumentado que haya vivido al menos 18 meses en Chicago.
Tener un ingreso igual o menor al 300 por ciento del Índice Federal de Pobreza ($69,090 para una familia de 3)
¿Quién se considera residente indocumentado y trabajador doméstico?
De acuerdo con las autoridades, la segunda ronda del Chicago Resiliency fund está abierta para las siguientes personas:
Residente indocumentado: de acuerdo con las autoridades, se trata de personas que residen en Estados Unidos sin un estado migratorio definido y carecen de número de seguro social para emplearse.
En este apartado, aclararon, no se consideran los beneficiarios de DACA ni quienes hayan llegado recientemente como parte de un programa humanitario.
Trabajador doméstico: las autoridades detallan que estos ciudadanos son aquellas personas que han tenido al menos 12 meses de ingresos pagados por servicios como trabajo doméstico o cuidado de niños en casas o residencias privadas.
¿Cómo solicitar la ayuda económica de $500?
En la página, puedes encontrar la información en español, entre otros idiomas.
Las aplicaciones para trabajadores domésticos o residentes indocumentados se hacen directamente en este apartado, en la página del programa.
¿Cómo serán elegidos los beneficiaries de la ayuda económica?
Los beneficiarios del programa serán elegidos conforme se registren y deberán enviar probatorios de que son elegibles.
Sin embargo, se dará prioridad a aquellas personas que estaban en Estados Unidos entre 2020 y 2021 y que no pudieron acceder a estímulos previos por la pandemia.
De acuerdo con las autoridades, se pueden enviar hasta dos aplicaciones por domicilio.
El Chicago Resiliency Fund
El Chicago Resiliency Fund fue inició con los registros en octubre del año pasado y la primera fecha límite fue el 9 de diciembre de 2022.
Ahora, la Ciudad anuncia una segunda ronda para aplicar para esta ayuda económica.
Además del apoyo a trabajadores domésticos e indocumentados, el programa aún recibe y procesa solicitudes de ciudadanos elegibles q ue declararon un dependiente en 2019.
En especial, el programa considera a aquellos que cumplan con algunos requisitos, en particular si no recibieron otro tipo de apoyo en el pasado.