World Wide Credit Experts
Abogado Alexander Cross
Jorge Brignole
Desarrollo Virtual
Ayuda Financial
Los Yaquis Restaurant
Araujo’s Restaurant
Sonrisas Bright Dental
Dr. Francisco García
Abogado James Millar
La Gallinita Meat Market
Dr. Francisco Barba
FINHABITS
Alquimia Med Spa
Dr. Alberto Chaparro
Pathway Insurance Agency
Daly City Dental Center
Imperial Travel
Kisla Gonzales
Gonzales Dental Care
David Huete
Abogado Wilson Purves
Latch Quiroprácticos
Elías Travel
City Toyota
previous arrow
next arrow

Categoria: ,

Ayuno intermitente: los sorprendentes efectos secundarios que tiene para la salud (y la figura)

Autor: The Objective

Es imposible negar que el ayuno intermitente está de moda. De hecho, se ha convertido en el modelo de alimentación más famoso de los últimos tiempos. Cada día, son más las personas que se suman a seguir este patrón alimentario, que consiste en no ingerir ningún alimento durante determinadas horas del día.

El ayuno intermitente tiene numerosos beneficios para la salud y para adelgazar, siempre y cuando lo hagamos bien y no nos pasemos en las horas de ventana alimentaria.

Otro de los puntos fuertes del ayuno intermitente, y que lo hace tan famoso en todo el mundo, es que no conlleva apenas esfuerzo, por lo que es complicado que uno acabe abandonando el plan que se ha propuesto, como sí sucede con dietas demasiado restrictivas.

ayuno intermitente

Esto es lo que el ayuno intermitente provoca en el cuerpo

Para entender los beneficios y efectos secundarios del ayuno intermitente, primero hemos de conocer qué provoca en el cuerpo. La Dra. Reyes de la Cerda Sánchez lo explica: «La glucosa y los ácidos grasos son las principales fuentes de energía para las células. Después de las comidas, la glucosa se usa como fuente de energía y la grasa se almacena en el tejido adiposo como triglicéridos».

Pero, «durante los períodos de ayuno, los triglicéridos se descomponen en ácidos grasos y glicerol, y pasan a utilizarse para la energía. El hígado convierte los ácidos grasos en cuerpos cetónicos, que proporcionan una fuente principal de energía para muchos tejidos, especialmente el cerebro, durante el ayuno», añade.

Los cuerpos cetónicos no son únicamente combustible para los periodos de ayuno, sino que «son potentes moléculas que señalizan importantes efectos en las células, y en las funciones de nuestros órganos, como regular la actividad de muchas proteínas y moléculas que influyen en la salud y el envejecimiento. Es este cambio de sustrato fundamental (el uso de cuerpos cetónicos en lugar de glucosa) lo que parecer ser la explicación a los posibles beneficios del ayuno».

Beneficios del ayuno intermitente en la salud y en la figura

Una vez que hemos visto qué pasa en el cuerpo cuando hacemos ayuno, veamos los beneficios:

  • Reducción del número de calorías que ingerimos.
  • Modificar los niveles hormonales para facilitar la quema de grasa, como aumentar la liberación de noradrenalina, una hormona que facilita la pérdida de peso.
  • Disminuir el azúcar en sangre, lo que facilita que el cuerpo utilice la grasa para funcionar.
  • Acelerar el metabolismo del 3,6 al 14%, según varios estudios.
  • Favorece la autofagia, el organismo activa los mecanismos de reciclaje interno.
  • Perder un 3-8% de nuestro peso en un periodo de 3-24 semanas, según un estudio de 2014.
  • No perderemos tanta masa muscular como la causada por dietas demasiado restrictivas, tal y como demostró otra investigación.
  • Potencia nuestra capacidad de atención, ya que entramos en ‘modo cazador’, lo que nos hace estar más alerta a lo que nos rodea.
  • Se cree que tiene efecto antiaging, ya que frena el envejecimiento de las células.
Una taza de café con forma de corazón

Tres claves para que el ayuno intermitente sea un éxito

Ahora veamos qué factores hemos de tener en cuenta para que nuestro ayuno intermitente sea un éxito y no lo abandonemos nada más comenzarlo:

  • Adaptarnos al plan: debemos tener paciencia, pues si, por ejemplo, estamos acostumbrados a desayunar, por ejemplo, y de pronto dejamos de hacerlo o nos enfrentamos al día con un café solo (sin azúcar ni leche), sentiremos que nos falta algo y pasaremos algo de hambre. Es normal y por ello hay que tener paciencia. Una vez que hayas cogido el hábito, verás que te sientes mucho mejor y el cuerpo no te pedirá comida en las horas de ayuno elegidas.
  • Comer bien en las horas permitidas: obviamente, nada de esto tendrá sentido si en la ventana de alimentación te hinchas a procesados o no comes equilibrado.
  • No obsesionarte con las calorías: aunque toda caloría cuenta, no debes obsesionarte y sí comer con normalidad, equilibrado y sano en las horas en las que no ayunas.
Adelgazar la grasa del vientre no es tan complicado

Pros y contras del ayuno intermitente

El ayuno intermitente es una práctica que, a pesar de tener todavía poca base científica, genera una serie de pros y contras, tal y como detalla la doctora mencionada:

  • Pros del ayuno intermitente: «El principal uso que se le atribuye actualmente es en relación con la pérdida de tejido adiposo. Aunque parece ser una alternativa eficiente en la pérdida de peso, habrá que evaluar con estudios adicionales la capacidad de mantener el peso perdido sin recuperarlo a largo plazo».
  • Contras del ayuno intermitente: «Toda restricción lleva asociada un componente psicológico y también un nivel de adherencia que, en la mayoría de casos, si es demasiado exigente, deriva en fracaso». Además, puede provocar «sensación de hambre, mareos, dolores de cabeza, dificultad para mantener la concentración, alteración en la absorción de medicamentos, déficit de nutrientes e incluso trastornos de la conducta alimentaria».

El ayuno 16:8 es el más seguido y recomendado, y consiste en comer durante ocho horas al día y mantener el ayuno durante las 16 horas restantes de la jornada. No obstante, si quieres probarlo, es mejor que consultes a un médico o especialista en nutrición, para que este profesional sea el que te recomiende el mejor para tu caso particular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
el-atletismo-espanol-se-concentra-en-semana-santa-pensando-en-el-verano
Deportes

El atletismo español se concentra en Semana Santa pensando en el verano

ANDREJ ISAKOVICGetty Images El atletismo español aprovechará la Semana Santa para concentrarse por sectores pensando en el verano. Por eso, del 31 de marzo al 8 de abril se celebrarán hasta nueve concentraciones con más de 250 atletas repartidas por todos los rincones de España, e incluso una de ellas en Portugal. Todas las especialidades

Leer Más >>
ultrafondo-campeonato-de-espana-100k.-mayayo
Deportes

ULTRAFONDO CAMPEONATO DE ESPAÑA 100K. Mayayo

Posted by mayayo oxigeno on marzo 31, 2023 in atletismo, atletismo 2023, atletismo españa, atletismo rfea, Carreras de montaña, Ultra Trail, ultrafondo, ultrafondo 2023, ultrafondo burjassot, ultrafondo españa | ULTRAFONDO CAMPEONATO DE ESPAÑA 100KM en Burjassot (1ABR) Ultima hora. Nuestra sección ULTRAFONDO celebra el gran evento que viviremos mañana desde las 7.30AM con cuatro carreras

Leer Más >>
cristianismo-y-paganismo
Religión

Cristianismo y paganismo

Estas fechas de la Semana Santa son épocas religiosas de fiestas cristianas y paganas, pues en estos ocho días, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección de nuestro salvador, el Señor Jesucristo, hay todo tipo de actividades. Donde se revive el fervor del cristianismo, donde las catedrales y las iglesias católicas de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico