Categoria:

Biden alerta contra la “oligarquía”, la desinformación y el “abuso de poder” al exponer su legado de cinco décadas en la política

Autor: TELEMUNDO.com

El presidente, Joe Biden, afirmó el miércoles en la noche, durante su discurso de despedida que “Estados Unidos  es una nación de inmigrantes que vinieron para forjarse una vida mejor”.

“Estados Unidos fue construido por mucha gente, de todas las partes del mundo”, afirmó el presidente.

En sus palabras desde la Oficina Oval, Biden dijo que “todos fuimos creados iguales y merecemos ser tratados igual”.

Al hablar sobre los retos que enfrenta el país, añadió: “La democracia debe ser defendida y motivada de todas las maneras posibles”.

“El ideal de Estados Unidos está continuamente sometido a pruebas. Si vamos a liderar con el poder de nuestro ejemplo, tenemos que tener la valentía de enfrentarnos al poder. Tenemos que respetar las instituciones que respaldan una sociedad libre: la cortes, el Congreso y una prensa libre”, subrayó.

El presidente, Joe Biden, habla desde la Oficina Oval de la Casa Blanca el 15 de enero de 2025, en Washington DC.
El presidente, Joe Biden, habla desde la Oficina Oval de la Casa Blanca el 15 de enero de 2025, en Washington DC.Associated Press

Biden pronunció aprovechó lo que podría ser su última oportunidad para remodelar las sombrías opiniones de los estadounidenses sobre su mandato antes de abandonar la Casa Blanca.

Biden leyó su discurso a las 8:00 pm (hora del Este) desde la Oficina Oval, como parte de una serie de comentarios sobre política interior y relaciones exteriores que han buscado cimentar su legado. A primera hora del día, el presidente anunció un esperado acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, que podría poner fin a más de un año de derramamiento de sangre en Oriente Próximo.

El presidente se mostró complacido con lo que su Administración había logrado y le deseó éxito al Gobierno entrante: “Estoy orgulloso de lo que hemos logrado juntos y espero que el Gobierno entrante tenga éxito, porque quiero el éxito para Estados Unidos”.

Al hablar sobre el concepto de libertad que ha guiado a la nación, el presidente afirmó, al usar la Estatua de la Libertad como símbolo, que su imagen no es estática, “está en movimiento, es un símbolo perdurable del alma de la nación. Un alma que nos une frente a los que tratan de dividirnos”.

Biden advirtió que en Estados Unidos se está creando una oligarquía en Estados Unidos que representa una amenaza para el futuro del país, y subrayó que “el poder presidencial no debe ser ilimitado ni absoluto.

Preocupado por el destino de la nación, el presidente indicó que “los estadounidenses están siendo sepultados por una avalancha de desinformación. La realidad se ve manchada por mentiras, por propaganda”.

No obstante, concluyó su discurso pidiendo a los estadounidenses que defendieran el ideal de libertad y democracia que ha sido Estados Unidos y reiteró su confianza en que el país saldrá victorioso.

[Las amenazas arancelarias de Trump a China impulsan un auge de las manufacturas en México]

Sin embargo, Biden no deja la Casa Blanca como esperaba. En un principio intentó presentarse a la reelección, y echó a un lado las preocupaciones de los votantes de que tendría 86 años al final de un segundo mandato. Tras tropezar en un debate con el republicano Donald Trump, Biden abandonó la carrera presionado por su propio partido.

En su discurso, Biden reiteró su apoya a la vicepresidenta, Kamala Harris, para quien tuvo palabras de agradecimiento.

[El índice de precios al consumidor sube 0.4% en diciembre, más de lo esperado y una señal de que Trump heredará inflación]

Más temprano este miércoles, Biden reconoció implícitamente que sus promesas seguían sin cumplirse en una carta abierta publicada este miércoles por la mañana.

“Me presenté a la presidencia porque creía que el alma de Estados Unidos estaba en juego”, escribió Biden. “Estaba en juego la naturaleza misma de lo que somos. Y, ese sigue siendo el caso”.

El discurso de este miércoles por la noche puso final no sólo a la presidencia de Biden, sino a sus cinco décadas en política. En su día fue el senador más joven del país, con 30 años, tras ser elegido para representar a Delaware, su estado natal, en 1972.

[Las amenazas arancelarias de Trump a China impulsan un auge de las manufacturas en México]

Biden aspiró a la presidencia en 1988 y 2008 antes de convertirse en el vicepresidente de Barack Obama. Tras dos mandatos, se consideró que Biden estaba retirado de la política. Pero volvió al centro de la escena como el improbable candidato demócrata en 2020, y venció a Trump en la batalla por la Casa Blanca.

“En ningún otro lugar de la tierra podría un niño tartamudo de modestos orígenes en Scranton, Pennsylvania, y Claymont, Delaware, sentarse un día detrás del buró Resolute en la Oficina Oval como presidente de los Estados Unidos”, escribió Biden en su carta. “He entregado mi corazón y mi alma a nuestra nación. Y he sido bendecido un millón de veces a cambio con el amor y el apoyo del pueblo estadounidense”.

Con información de The Associated Press

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
el-perdon-y-la-reconciliacion.-estudios-biblicos-cristianos
Religión

El Perdón y la Reconciliación . Estudios Bíblicos Cristianos

Estudio Bíblico: El Perdón y la Reconciliación Lectura Bíblica: Efesios 4:32 Tema: El Poder del Perdón y la Reconciliación: Un Estudio Bíblico Basado en Efesios 4:32 Introducción En este estudio bíblico, exploraremos el poder del perdón y la reconciliación a través de las enseñanzas de Efesios 4:32. Este versículo nos exhorta a ser benignos y

Leer Más >>
los-salmos-|-estudios-biblicos
Religión

Los Salmos | Estudios Bíblicos

Prédica de Hoy: Los Salmos Lectura Bíblica: Salmo 23; Salmo 51; Salmo 91; Salmo 150 Introducción El libro de los Salmos es una de las colecciones más profundas de la Escritura, un verdadero tesoro de oraciones y cánticos que cubren la vasta experiencia humana en su relación con Dios. A través de sus palabras, los

Leer Más >>
poderes-bestiales-que-gobiernan-al-mundo.-estudios-biblicos
Religión

Poderes bestiales que gobiernan al mundo. Estudios Bíblicos

Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: Poderes bestiales que gobiernan al mundo Estudio Bíblico Texto Biblico: Mateo 20:25-26 INTRODUCCION En su época Jesús identificó con mucha claridad, que fuerzas dominaban al mundo, sabía cuándo dolor habían causado a su pueblo. (Mateo 20:25) “Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que

Leer Más >>
c
Deportes

C

Este lunes por la mañana quedó inaugurada la temporada de verano para cientos de niños, niñas y adolescentes de diferentes barrios, bajo la coordinación de la Subsecretaría de Deportes Municipal. Participan más de 300 chicos de los barrios Eucaliptus, Isaura, Carlos Pellegrini, Trabajadores, Lourdes, 12 de Octubre, Sarmiento Norte, Coronel Dorrego, La Araña, Nicolás Avellaneda

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico