-
Redacción
Bill Gates, cofundador de Microsoft, la empresa que revolucionó la industria del software con el desarrollo de Windows, se convirtió en una celebridad cuando tan solo era un veinteañero. Desde su éxito con Windows, cada vez que el experto habla sienta cátedra. Su inteligencia descomunal le hizo triunfar y su opinión se ha convertido en una de las más respetadas.
En una entrevista en el programa de Jimmy Fallon, Bill Gates, lanzó una tajante afirmación que para muchos ha sembrado el terror: “Dentro de diez años, los humanos serán innecesarios, la mayoría de tareas podrán ser realizadas por inteligencia articial”, sentenció.
Para Gates detrás de esta polémica afirmación hay una visión inquietante y prometedora a partes iguales. La IA es el siguiente gran paso de la revolución digital, igual que lo fue Microsoft en su momento. “La inteligencia será completamente libre”, apunta y se verá sustituida por sistemas automatizados capaces de ofrecer diagnósticos y tutorías al alcance de todos.

Bill Gates en el ‘The Tonight Show’
Captura YouTube
El fundador de Microsoft considera que la Inteligencia Artificial será capaz de encargarse de tareas del ser humano, como las que realiza un médico o un profesor, siendo estos dos sectores donde más cree que influirá la IA.
Gates sugirió que se crearían tutores digitales, que no solo enseñarían, también motivarían. Y en medicina, sentencia que la IA podrá superar a los médicos en diagnósticos complejos al integrar información genética, síntomas, bases de datos clínicas y publicaciones científicas a la velocidad de la luz.
No cree que vaya a reemplazar a los doctores, pero sí multiplicarlos: “La escasez de médicos podría convertirse en un problema del pasado”.

El magnate estadounidense es uno de los hombres más ricos del mundo
Pero lo que para Gates es una oportunidad, para otros es directamente la fecha del inicio del terror. Mustafa Suleyman, CEO de IA en Microsoft, advierte de que está tecnología tendrá un efecto “enormemente desestabilizador” y que los desarrollos no serán simplemente herramientas para mejorar el trabajo humano.
Lee también
De hecho Suleyman define a la inteligencia artificial como un elemento “sustitutivo del trabajo”, de modo que no sería una evolución del trabajo humano, si no una transición a un nuevo modelo productivo donde muchos trabajadores ya no serían necesarios.