Bruselas apuesta por la titulización para impulsar la inversión en la UE – Euractiv.es

Autor: Thomas Moller-Nielsen

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea ha propuesto este martes cambios radicales en el mercado de titulización financiera de la Unión Europea (UE), en una polémica medida que, según sus detractores, podría aumentar el riesgo de un colapso financiero como el de 2008.

La iniciativa de Bruselas para “reactivar” el mercado de titulización (de cerca de 1,6 billones de euros), un proceso mediante el cual los bancos reempaquetan y venden préstamos, forma parte de un esfuerzo más amplio por colmar la brecha de inversión multimillonaria que separa al bloque de Estados Unidos y China, profundizando en la integración financiera de la UE.

El ejecutivo de la UE sostiene que la renovación del mercado de titulización de la UE permitirá a los bancos sacar préstamos de su balance, lo que les permitirá conceder más préstamos a los hogares y las empresas europeas, especialmente a las pequeñas y medianas empresas (PYME).

Los valores respaldados por hipotecas “subprime” fueron la causa principal de la crisis financiera estadounidense de 2008, que luego se extendió a la crisis de deuda soberana de la eurozona y estuvo a punto de provocar el colapso de la zona de la moneda única.

“Las propuestas de hoy contribuirán a reactivar el mercado de titulización de la UE simplificando y mejorando nuestro marco regulador y prudencial, al tiempo que se mantienen salvaguardias sólidas para garantizar la estabilidad financiera”, comentó la Comisaria europea de Finanzas, Maria Luís Albuquerque.

Según Albuquerque, las propuestas de Bruselas -que incluyen la reducción de los requisitos de información para los emisores e inversores de valores y la reducción de los requisitos de capital de los bancos para los préstamos “menos arriesgados”- ayudarán a financiar las “prioridades estratégicas” del bloque, pero “no son un fin en sí mismas”.

“Contamos con el apoyo del sector financiero para reforzar el mercado de titulización de la UE y espero que utilice este marco adecuado para proporcionar más financiación a los hogares y las empresas, incluidas las PYME”, aseguró la Comisaria.

La iniciativa de Bruselas para “simplificar” las normas de titulización posteriores a la crisis cuenta con el firme apoyo de Alemania y Francia, los países que tradicionalmente han marcado la agenda de la UE y sus mayores economías, así como del sector bancario del bloque.

“Un bucle cerrado”

Sin embargo, los críticos advierten de que es poco probable que esos esfuerzos impulsen significativamente las inversiones, y alertan de que podrían incrementar la inestabilidad financiera en la eurozona.

Cuando se venden las titulizaciones, los bancos no tienen ninguna obligación de utilizar el llamado “capital liberado” para apoyar los préstamos a las partes productivas de la economía”, escribió Finance Watch en una nota reciente.

La ONG con sede en Bruselas cree probable que muchos bancos utilicen los fondos adicionales para recomprar acciones o repartir dividendos en lugar de financiar inversiones productivas.

Por otra parte, señala que los bancos a menudo mantienen los préstamos reempaquetados en sus balances o los venden a otros bancos, reforzando así “un bucle cerrado dentro del sistema bancario, en el cual los bancos cambian los riesgos de un lado a otro, pero poco capital nuevo fluye hacia la economía real”.

La iniciativa de Bruselas para reactivar el mercado de titulización se da a conocer tras años de escasos avances en la profundización de los mercados de capitales del bloque.

Los Estados miembros se oponen a los esfuerzos de Bruselas por centralizar la supervisión y armonizar las leyes de quiebra del bloque, que muchos consideran clave para canalizar los más de 10 billones de euros de ahorros de los ciudadanos de la UE hacia inversiones productivas.

La Comisión Europea calcula que una “Unión de los Mercados de Capitales” (UMC) plenamente integrada -a veces denominada “Unión del Ahorro y la Inversión”- podría impulsar la inversión privada anual en 470.000 millones de euros: más de la mitad de los 800.000 millones de euros adicionales anuales propuestos por el ex jefe del Banco Central Europeo Mario Draghi.

El BCE también ha advertido de que la reforma de la titulización “sólo se debe considerar un primer paso hacia un conjunto más amplio de medidas para lograr la UEM”.

El BCE considera que la fragmentación de las leyes de quiebras “disuade a los inversores de invertir en titulizaciones con activos subyacentes en todos los Estados miembros de la UE”, ya que no pueden evaluar el riesgo de pérdidas y la capacidad de recuperar los créditos en caso de impago.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
novedades-en-la-industria-de-computadoras-para-este-ao
Tecnología

Novedades en la industria de computadoras para este ao

PCs 5 de Noviembre de 2024 Las principales novedades que estn transformando el mundo de la informtica este ao El ao 2024 est implicando un quiebre importante en la industria de las computadoras, con lanzamientos y avances que prometen cambiar la forma en que trabajamos, jugamos y nos conectamos. Con el crecimiento acelerado de tecnologas

Leer Más >>
dimitris-dimitriadis,-futurista:-“en-10-anos,-podemos-tener-por-1.000-euros-un-ordenador-con-la-capacidad-de-la-humanidad”
Tecnología

Dimitris Dimitriadis, futurista: “En 10 años, podemos tener por 1.000 euros un ordenador con la capacidad de la humanidad”

Dimitris Dimitriadis se define como futurista y trabaja en el Instituto de Investigación de Futuros y Prospectiva (IFFR DAO). Precisa que él no adivina el porvenir, sino que investiga para instituciones, como el Secretariado Especial de Prospectiva Estratégica de la Presidencia del Gobierno griego, y empresas para que puedan anticiparse a los nuevos desarrollos y

Leer Más >>
avances-en-las-interfaces-cerebro-computadora-(bci)-que-permiten-a-las-personas-discapacitadas-restaurar-sus-capacidades-y-prosperar
Tecnología

Avances en las interfaces cerebro-computadora (BCI) que permiten a las personas discapacitadas restaurar sus capacidades y prosperar

El avance tecnológico está creciendo a un ritmo tan rápido que las personas con discapacidad ahora pueden hablar, caminar, jugar y hacer mucho más usando solo su mente. Este desarrollo ha sido conducido by Progreso en la tecnología de interfaz cerebro-computadora (BCI). Las BCI permiten a las personas controlar dispositivos externos, como computadoras, utilizando únicamente

Leer Más >>
la-dignidad-de-los-inmigrantes-frente-a-las-politicas-represivas-de-donald-trump-–-enpositivo.com
Inmigración

La dignidad de los inmigrantes frente a las políticas represivas de Donald Trump – enpositivo.com

Las imágenes son inquietantes. Agentes del ICE, enmascarados y armados como si entraran en territorio enemigo, irrumpen en fábricas, cafeterías y barrios obreros, buscando inmigrantes indocumentados como si fueran criminales de guerra. Las redadas se suceden en un país que, irónicamente, se construyó con la fuerza laboral de quienes hoy son perseguidos. La administración Trump

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico