Abogado Wilson Purves
Los Yaquis Restaurant
David Huete
Latch Quiroprácticos
Ayuda Financial
Abogado James Millar
Daly City Dental Center
Sonrisas Bright Dental
Gonzales Dental Care
Araujo’s Restaurant
Dr. Alberto Chaparro
Jorge Brignole
Kisla Gonzales
World Wide Credit Experts
Imperial Travel
La Gallinita Meat Market
City Toyota
Pathway Insurance Agency
Abogado Alexander Cross
Alquimia Med Spa
FINHABITS
Elías Travel
Dr. Francisco García
Desarrollo Virtual
Dr. Francisco Barba
previous arrow
next arrow

Categoria:

Call of Duty: Modern Warfare III recrea uno de los niveles más polémicos de la historia de los videojuegos

Autor: Noel Ceballos

Desde sus orígenes, Call of Duty se planteó como un videojuego de acción en primera persona, o first-person shooter, ambientado en un contexto donde apretar el gatillo no debería generarle demasiadas dudas morales al jugador: la Segunda Guerra Mundial, el gran pulso de las democracias occidentales contra el nazismo, la lucha por liberar a Europa de las garras de Hitler. Todo eso cambió con la cuarta entrega, lanzada en 2008 y ambientada en un (por entonces) ligeramente futurista año 2011, si bien la diferencia entre el Bien y el Mal seguía estando clara: de un lado, una brigada internacional de élite especializada en contraterrorismo; del otro, el líder extremista ruso Vladimir Makarov, empeñado en arrastrarnos a todos hasta un Tercera Guerra Mundial. Puede que Modern Warfare fuese un poco más arriesgado que sus predecesores, pero aún así se detectaba un transparente afán por evitar cualquier extrapolación con los retos geopolíticos del momento: Call of Duty seguía siendo, esencialmente, un entretenimiento escapista sin ninguna intención de incomodar o plantear preguntas.

Solo un año después, Modern Warfare 2 introdujo un giro de 180 grados en esa fórmula ganadora, dando como resultado una de las mayores polémicas mediáticas que se recuerdan en toda la historia de los videojuegos. Nos referimos, por supuesto, al infame nivel titulado No Russian, donde el jugador (en la piel de un Ranger del ejército estadounidense infiltrado en las filas de Makarov) participa en una masacre terrorista dentro de un aeropuerto. El juego no nos obliga a disparar contra civiles en ningún momento, pero esa posibilidad existe y, en cualquier caso, lo mostrado en pantalla no resulta menos horrible si simplemente decidimos ser testigos de la carnicería… También existe la opción de saltar la pantalla por completo, algo que los desarrolladores de Modern Warfare 2 decidieron implementar cuando uno de los beta testers del juego, ex-militar norteamericano, se negó a tocar ese nivel en concreto, pero accedió a probar el resto de las misiones.

El diseñador Mohammad Alavi, máximo responsable de No Russian, defiende su existencia más allá del impacto frontal y las ganas de provocar por provocar: en su opinión, Modern Warfare 2 necesitaba elevar las apuestas planteadas en la anterior entrega y mostrarle al jugador el verdadero precio a pagar en aras del bien común cuando se trata de lucha antiterrorista a gran escala. Por su parte, el guionista Jesse Stern explicó que su intención también era subrayar el peligro inherente al mundo en que vivimos, donde estas atrocidades existen y son cometidas por seres humanos, no por monstruos, luego el cometido de las fuerzas especiales consiste en enfrentarse directamente al horror para, con suerte, intentar evitar que vuelva a ocurrir. No Russian es, por encima de todo, una decisión creativa perfectamente consciente de su potencial controvertido, o una arriesgada invitación al debate. El componente interactivo de los videojuegos, especialmente de aquellos en primera persona, lo vuelve todo más visceral y perturbador, hasta el punto de que cualquiera que haya jugado esa pantalla está destinado a recordarla para siempre.

La polémica estuvo servida desde el primer momento, tanto en la prensa especializada como en la generalista. The Guardian se preguntó si el hecho de que los videojuegos pudieran crear escenas de masacre hiperrealistas no era en sí mismo un hecho problemático, mientras que Kieron Gillen la consideró una idea ilógica que se atrevía a disfrazar de decisión artística lo que no era más que un burdo ejercicio de shock value. Con el paso del tiempo, No Russian ha empezado a interpretarse como la no-del-todo refinada pionera de una corriente que apuesta por historias adultas y teñidas de ambigüedad moral. Títulos como Papers, Please colocan al jugador en el centro de un dilema moral del que no hay escapatoria, mientras que Red Dead Redemption 2 y, sobre todo, The Last of Us: Part II han podido correr gracias a que Modern Warfare 2 anduvo tantos años antes. Ahora, la franquicia se prepara para volver al lugar del crimen con el reboot de Modern Warfare III, para el que ya se ha anunciado una nueva versión de No Russian ambientada dentro de un avión… Podría, quizá, interpretarse como una prueba de madurez, aunque las sutiles diferencias entre el original de 2009 y este remake apuntan, más bien, a un intento de reactivar la polémica desde posiciones bastante más inofensivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
rios-y-cultivos-muestran-impacto-de-sequia-en-amazonia-brasilena
Tecnología

Ríos y cultivos muestran impacto de sequía en Amazonía brasileña

Bloomberg — En su terreno cercano al río Amazonas, el señor Justino Lira cosecha unos frijoles verdes de aspecto pobre. Este año, la sequía ha destruido casi todos sus lotes de frijoles, repollo, maíz, tapioca y okra. Apenas algo sobrevivió. “Jamás había visto nada semejante”, afirma Lira, con 63 años. Habitualmente, solía pedir a sus

Leer Más >>
jay-wheeler-y-zhamira-zambrano-se-dan-el-“si”-matrimonial-por-la-iglesia
Estados Unidos

Jay Wheeler y Zhamira Zambrano se dan el “Sí” matrimonial por la iglesia

Tal y como lo habían anunciado públicamente, el cantante y compositor puertorriqueño, José Ángel López Martínez, mejor conocido como Jay Wheeler, y la artista venezolana, Zhamira Zambrano, se casaron hoy por la iglesia en Puerto Rico. Wheeler y Zambrano contrajeron matrimonio por lo civil en diciembre del pasado año, sin embargo, habían asegurado que eventualmente se

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico