
El mundo se pone en marcha para frenar el cambio climático
Eduardo Baronet 22/04/2021 07:05Actualizado a 22/04/2021 07:56 Hoy es el Día Internacional de la Madre Tierra, una jornada promovida por las Naciones Unidas (ONU) para
El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía anunció el martes pasado que diversos municipios de la región latinoamericana han logrado avanzar en sus acciones climáticas. En total, 236 gobiernos locales recibieron o mantuvieron medallas de reconocimiento por su labor en la lucha contra el cambio climático en América Latina.
En Costa Rica, con el apoyo de la Unión Nacional de Gobiernos Locales, la Universidad Nacional y la Dirección de Cambio Climático del MINAE, de 22 municipios firmantes, 12 logran medallas de mitigación y adaptación, para un total de 20 medallas, y de ellos San José logra la medalla de conformidad completando todos los requerimientos en mitigación y en adaptación, para un total de 21 medallas.
En 2019 Costa Rica únicamente contaba con 3 medallas de los municipios de San José y Belén. En la tabla a continuación se detallan las municipalidades que obtuvieron medallas y el tipo de medalla que obtuvieron. Los datos de cada cantón ganador se pueden verificar en el sitio: https://www.globalcovenantofmayors.org/our-cities/
Municipio |
Mitigación |
Adaptación |
Conformidad |
San José |
x |
x |
|
La Unión |
x |
x |
|
Cañas |
x |
x |
|
Zarcero |
x |
x |
|
Monteverde |
x |
x |
|
Quepos |
x |
x |
|
Belén |
x |
x |
|
San Rafael |
x |
x |
|
Alajuela |
x |
||
Desamparados |
x |
||
Montes de Oca |
x |
||
Oreamuno |
x |
Cabe señalar que estos resultados han sido posibles gracias la movilización directa y al apoyo de los Coordinadores Nacionales y de las Redes de Ciudades. “Los coordinadores nacionales tienen un aporte fundamental para la implementación, capitalización y consolidación de la iniciativa del Pacto en América Latina y son fundamentales para que los gobiernos locales comprometidos sigan avanzando en sus trayectorias climáticas” explicó Marja Edelman, especialista para América Latina del Proyecto de apoyo al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía de las Américas, financiado por la Unión Europea. En Costa Rica, la Unión Nacional de Gobiernos Locales funge como coordinador nacional y destina esfuerzos a apoyar a las municipalidades signatarias del Pacto, en articulación con las autoridades nacionales de cambio climático.
“Estamos muy orgullosos de los logros de nuestros Gobiernos Locales que han priorizado la lucha contra el cambio climático en el marco de las múltiples competencias municipales. Las medallas que se reflejan en esta premiación son un pequeño reconocimiento a acciones tan creativas, innovadoras y significativas que nuestros Gobiernos Locales suman a la agenda nacional e internacional para atender la emergencia climática global” manifestó Karen Porras, Directora Ejecutiva de la UNGL.
Las medallas simbolizan el reconocimiento por los avances de los gobiernos en la lucha activa contra el cambio climático y dan transparencia a las iniciativas de los municipios en el ámbito del Pacto.
En América Latina y el Caribe, el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía ha llegado a más de 514 ciudades signatarias. La comunidad global de gobiernos locales ya cuenta con más de 10,000 ciudades en seis continentes, que representan a más de 900 millones de ciudadanos en todo el mundo. La red global está comprometida con una acción ambiciosa para brindar una respuesta histórica y poderosa al cambio climático.
Impactos: 1
Eduardo Baronet 22/04/2021 07:05Actualizado a 22/04/2021 07:56 Hoy es el Día Internacional de la Madre Tierra, una jornada promovida por las Naciones Unidas (ONU) para
Hoy se celebra el día internacional de la madre tierra, nuestra casa común. La fecha busca generar conciencia mundial sobre la relación de interdependencia entre
Patricia Aira | 22/04/2021 6:46 | Actualizado: 22/04/2021 0:17 Recientemente, se hacía pública una noticia en la que se explicaba que un grupo internacional de
Nota a los lectores: EL PAÍS ofrece en abierto todo el contenido de la sección Planeta Futuro por su aportación informativa diaria y global sobre
Las alarmas no han dejado de sonar a pesar de la pandemia. Y a António Guterres, secretario general de Naciones Unidas (ONU), se le agotan
Protesta de Fridays for Future el pasado mes de marzo frente al Congreso de los Diputados.Jaime Villanueva [Esta pieza corresponde a uno de los envíos
Visitantes en linea – 18051:
Usuarios – 4
Invitados – 16226
Robots – 1821
La leucemia mieloide aguda es un tipo de cáncer que se origina en la médula ósea y que puede propagarse rápidamente. Afecta mayormente a adultos
Comentario apertura Tras dos jornadas a la baja, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses repuntaron en la jornada de ayer, influyendo en que el
La conocida como “Cumbre de líderes sobre el Clima”, convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comienza este jueves, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la
Nuestros Horarios en el Estudio:
9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm
horario del pacifico