Recientemente, se conoció que el empresario Carlos Mattos gozaba de algunos beneficios en la cárcel La Picota de Bogotá, donde estaba recluido por presunto soborno a funcionarios judiciales.
‘Noticias Caracol’ siguió al empresario y encontró que el detenido se movilizaba en un carro del Inpec, como un ciudadano cualquiera, hasta su oficina en la carrera 19 con calle 100. Allí recibía visitas, incluso, la de su apoderado, Iván Cancino, y la abogada Laura Camila Toro.

En documento del Inpec se autoriza salida de Mattos con regreso inmediato a prisión.
La fiesta de fin de año de ‘Kiko’ Gómez
Este año ‘La W Radio’ reveló un video en el que se ve a ‘Kiko’ Gómez, exgobernador de La Guajira, celebrando fin de año al interior de su celda en La Picota.
El clip motivó al Inpec a realizar una inspección en el lugar, donde encontraron cinco celulares, siete manos libres, ocho cargadores, varias latas de cerveza y una botella de licor.
(De interés: ¿Qué va a contar ‘Otoniel’ en JEP? Detalles de su propuesta y revelaciones).

Juan Francisco Gómez , exgobernador de La Guajra.
Gómez ya ha sido investigado por su comportamiento irregular dentro del penal, donde paga una condena de 55 años por homicidio agravado, tentativa de homicidio y tráfico, fabricación y porte de armas.
El palacio de los hermanos Nule
Los hermanos Guido Alberto Nule Marino, Miguel Eduardo Nule Velilla y Manuel Francisco Nule Velilla, famosos por el carrusel de la contratación en Bogotá, fueron condenados a prisión por peculado por apropiación, fraude procesal, falsedad en documento privado, cohecho y concierto para delinquir.
(Puede leer: Trasladarán de cárcel a Tapia, Pulgar y otros para evitar irregularidades).
En 2012 se conoció que la casa fiscal que les había asignado el Inpec para pagar por sus delitos estaba llena de lujos y comodidades.

Manuel, Miguel y Guido Nule y su socio Mauricio Galofre.
Durante una pesquisa que realizaron las autoridades encontraron caletas con licor, dinero en efectivo y celulares de alta gama. Además, los presos tenían cómodas camas dobles, dos elípticas, tres televisores, una consola de juegos PlayStation 3, una impresora y acceso a Internet.
(Le recomendamos: ¿Liquidar el Inpec? Qué salidas quedan a la crisis en la institución).
Las comodidades de Luis Guillermo Monsalve
En 2020, un operativo sorpresa que realizaron funcionarios del Inpec a la casa fiscal de Luis Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso contra Álvaro Uribe, reveló varios de los privilegios que tenía el detenido.
En el lugar encontraron varios celulares, dos computadores, tres televisores, un videojuego y algunas botellas de licor.

Esta es una de las fotos encontradas en el computador de Juan Guillermo Monsalve.
Los lujos del hijo de ‘La Gata’
Jorge Luis Alfonso López, hijo mayor de Enilse López ‘La Gata’, fue condenado a 29 años de prisión por homicidio agravado y concierto para delinquir.
El hombre, que actualmente paga su pena con casa por cárcel, estuvo internado en Sabanalarga, donde se le encontraron varios celulares, televisores y aire acondicionado.

Jorge Luis Alfonso López está pagando una condena por el homicidio de un comerciante en Magangué, Bolívar.
(Le puede interesar: Corte deberá decidir si caso de linchamiento va a la jurisdicción indígena).
Aunque la primera inspección se realizó en 2019, al año siguiente se volvieron a encontrar elementos irregulares. Pese a que el Inpec ordenó tomar las medidas correctivas, Jorge Luis tenía en su poder un reloj Apple Warch 5, un Ipod, unos AirPods, un televisor, dos purificadores de aire y un Blue Ray.
Por el hecho, fue destituido el director del penal en Sabanalarga. Sin embargo, la Red de Veedurías de Colombia desestimó las acusaciones, argumentando que los elementos hallados eran para la formación del recluso.
La remodelación de la celda de Juan Carlos Martínez
Hace varios años, Enrique Arce, quien ejercía como director de La Picota, fue destituido por las irregularidades que ocurrieron al interior del penal para remodelar la celda del exsenador Juan Carlos Martínez, condenado por parapolítica.
(Siga leyendo: ‘Falsos positivos’: los 2 generales de los que hablará ‘Otoniel’ ante JEP).
Según se dio a conocer en su momento, se dieron unos permisos para la construcción y, además, se utilizó a algunos presos para trabajar en la obra.

Juan Carlos Martínez tenía nexos con paramilitares del bloque Calima.
Más noticias
Estos son los más buscados por violencia sexual contra menores de edad
Corte tumba régimen para liquidación de honorarios de concejales
Caso Uribe: la última intervención de su defensa para apoyar preclusión
Tendencias EL TIEMPO