
En pandemia, crece mercado bursátil en el mundo: WFE
NASDAQ, inmune Los cambios de hábito, como el encierro, fomentaron el uso de diversas herramientas tecnológicas. Las empresas tecnológicas resultaron atractivas y el exceso de
El alza en la tasa de desempleo del país ha sido una consecuencia de la pandemia.
Stay informed and join our daily newsletter now!
4 min read
Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
Pérdida de empleo, disminución de ingresos y aumento de gastos son algunas de las consecuencias en México de la pandemia por COVID-19. Por ello, para intentar equilibrar sus finanzas personales, el 59.6% de los mexicanos ha buscado otras fuentes de ingreso, ya sea a través de un segundo empleo o la venta de diversos artículos, de acuerdo con datos de la plataforma de servicios financieros, Coru.
En este escenario económico, datos de la plataforma revelan que el 63.8% de los mexicanos tiene dificultades para cubrir sus gastos básicos del mes, como el pago de luz, gas o renta y sólo el 18% de la población puede cubrir la totalidad de su gasto sin mayor problema, esto habla de que la mala gestión de las finanzas personales es un problema generalizado en el país.
“La capacidad para llegar a fin de mes depende en gran medida del equilibrio entre los ingresos y egresos; no obstante, el contexto actual es sumamente complejo, pues al menos el 74% de los mexicanos han experimentado algún grado de disminución de ingresos en los 12 meses recientes y con ello, la buena gestión de las finanzas personales se ha convertido en todo un reto”, afirma Fernando González, Partner en QED Investors y CEO de Coru.
El alza en la tasa de desempleo del país también ha sido una consecuencia de la pandemia, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la tasa de subocupación (población económicamente ocupada pero que tiene necesidad y disponibilidad de ofrecer más tiempo de trabajo) pasó de 4.3 millones de personas durante el tercer trimestre de 2019 a 8.7 millones durante el mismo periodo de 2020.
Esto ha generado que, en un intento por aumentar sus ingresos y poder saldar sus pagos, los mexicanos recurran a diversas actividades que abarcan desde ventas, dar clases, repostería, cocinar, invertir, revender o trabajos como albañilería o labores de limpieza, para generar un ingreso extra.
Además de los ingresos, el nivel educativo también está relacionado con la capacidad para solventar los gastos de cada mes, ya que las personas que tienen un grado académico universitario o mayor, gestionan sus finanzas personales de forma más eficiente en comparación a quienes sólo cursaron la educación básica.
“Las principales barreras de la inclusión financiera se relacionan con la falta de conocimiento, comprensión y confianza en los servicios financieros; si se logran superar estos retos, la penetración y acceso de estos servicios tendrán grandes alcances y beneficiarán a un gran número de personas que requieren de herramientas para mejorar su salud financiera”, agrega el CEO de Coru.
En este sentido, la inclusión financiera contribuye a un mejor manejo de las finanzas, ya que brinda la información necesaria para que los usuarios conozcan y elijan los productos financieros que más se adapten a sus necesidades y así puedan potencializar el alcance de las opciones que ofrece su banco.
Impactos: 0
NASDAQ, inmune Los cambios de hábito, como el encierro, fomentaron el uso de diversas herramientas tecnológicas. Las empresas tecnológicas resultaron atractivas y el exceso de
-¿Podría contarnos cuál es la visión de NN Investment Partners por tipos de activo? ¿Dónde están positivos y qué sectores sobreponderan? -Venimos de un inicio
Muchos de estos jóvenes ya comienzan su vida laboral y encuentran sus primeros productos financieros. Aquí algunas claves La generación Z comienza a ganar más
ARTÍCULOS ANTERIORES César Fragoso Muchos de ustedes me preguntan cuál es la mejor zona para hacer sus inversiones en Bienes Raíces y la respuesta es
Los tipos de cambio paralelos se mantienen a raya debido a la intervención oficial. Photographer: Erica Canepa/Bloomberg Los bonos y las acciones de Argentina subieron
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda EconomíaHace 21 horas (19.04.2021 12:42) © Reuters. Por Geoffrey Smith Investing.com — Las criptomonedas se recuperan —un poco—
Visitantes en linea – 21199:
Usuarios – 2
Invitados – 19059
Robots – 2138
Ofrecido por Alnylam Pharmaceuticals Mar, 20/04/2021 – 16:01 Esta producción excesiva causa el depósito de cristales de oxalato de calcio en los riñones y las
NASDAQ, inmune Los cambios de hábito, como el encierro, fomentaron el uso de diversas herramientas tecnológicas. Las empresas tecnológicas resultaron atractivas y el exceso de
WhatsApp es sin duda la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo. WhatsApp es principalmente accesible para plataformas portátiles, pero también se puede acceder
Nuestros Horarios en el Estudio:
9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm
horario del pacifico