Categoria:

Centro de Investigación de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural de la PDI visita el HUB Ambiental UPLA – Noticias de la Universidad de Playa Ancha

Autor: Noticias de la Universidad de Playa Ancha

Asesorar y colaborar técnica y científicamente a la investigación policial, en materia de aplicación e implementación de herramientas para la búsqueda de evidencias, será el eje central del quehacer del recién creado Centro de Investigación de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (CIDEMA) de la Policía de Investigaciones (PDI), en Viña del Mar.

La unidad, que se materializará tras un convenio firmado recientemente con el Gobierno Regional de Valparaíso, será el primer centro de investigación de este tipo en Chile y una de sus primeras actividades oficiales fue la visita que realizaron, a las dependencias del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, sus representantes: la subprefecta María Paz González, encargada del CEDIMA; el subcomisario Felipe Ruiz y la profesional Giselle Bergh.

Fue un primer acercamiento que va en línea con su misión de trabajar junto a entidades que provengan del mundo científico, técnico e investigativo, con el propósito de generar un conocimiento que sustente y valide las conclusiones de las investigaciones criminales que se realizarán, además de fomentar herramientas, estándares y
modelos propicios para la investigación de hechos constitutivos de delitos en el futuro. Todo lo anterior, asimismo, fortalecerá la labor de las Brigadas Investigadoras de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de la PDI.

Alianzas estratégicas

Es por eso que, en el marco de esta visita, la directora general del HUB Ambiental UPLA, Dra. Verónica Molina, elogió el desarrollo de esta nueva unidad de la policía civil, a su juicio muy necesaria en un contexto que no solo contempla el cambio climático, sino que también el hecho de que la región de Valparaíso es la que tiene más
problemáticas medioambientales sin resolver.

Con base en esto, la académica destaca que “la generación de alianzas que está promoviendo este nuevo centro de la PDI, con universidades y centros como el nuestro, nos parece una muy buena noticia. Como HUB Ambiental siempre hemos estado al servicio de la búsqueda de soluciones en nuestro ámbito de acción, muy en línea
con el carácter público y estatal de nuestra universidad, siempre conectada con los territorios”, indicó. “En ese sentido, nos llena de orgullo la posibilidad de contribuir con nuestra experticia a la resolución de estos conflictos, que, sin duda, con esta nueva institucionalidad policial, contarán con un abordaje mucho más específico y coherente con la complejidad que tiene esta problemática”.

Por su parte, la subprefecta María Paz González afirmó que “en el marco de la reunión sostenida el día de hoy con el HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, y su misión de compromiso social que contribuye al desarrollo de la sociedad de la región, CIDEMA de la PDI reconoce el profesionalismo y la trayectoria de este estamento, con quienes, con base en alianzas estratégicas, fortaleceremos la investigación aplicada a problemáticas medioambientales que se presentan en nuestra región”.

Fuente: Diego Trujillo Salinas, periodista del Centro de Investigación HUB Ambiental UPLA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
para-bruno-diaz,-de-la-teva-web,-el-seo-no-esta-obsoleto,-pero-requiere-una-revision-profunda
Tecnología

Para Bruno Díaz, de La Teva Web, el SEO no está obsoleto, pero requiere una revisión profunda

En un ecosistema digital marcado por transformaciones constantes, el posicionamiento orgánico vive una profunda reformulación. La irrupción de la inteligencia artificial, la concentración de tráfico en pocas plataformas y la evolución en los hábitos de búsqueda están obligando a redefinir las estrategias digitales. El SEO ya no se entiende como una técnica aislada, sino como

Leer Más >>
la-ignorancia-abre-el-camino-al-ridiculo-de-politicos-de-estados-unidos
Política

La ignorancia abre el camino al ridículo de políticos de Estados Unidos

Cuando prevalece la ignorancia, el ridículo público se abre camino. El senador Ted Cruz y el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, van por ese sendero, detrás de la trama estadounidense Make America Great Again. Cruz dejó al descubierto su inopia en una entrevista con el presentador de noticias y comentarista Tucker Carlson. Su

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico