Aranceles. Es la palabra del momento, y tiene en vilo al comercio internacional, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la imposición de un gravamen universal del 10% a 185 países sobre las exportaciones hacia Estados Unidos.
Un porcentaje muy superior para un grupo selecto de países, entre los cuales se encuentra China. Al gigante asiático, la administración norteamericana le impuso una tasa arancelaria del 34%. Pocas horas después, Pekín respondió con firmeza y anunció la aplicación de un gravamen idéntico a todos los productos importados desde Estados Unidos, que entrará en vigor el próximo 10 de abril.
Son múltiples los sectores que se ven afectados, aunque destaca el caso de los chips semiconductores. Debido al contexto actual marcado por esos aranceles, el gigante asiático trabaja en conseguir una mayor autonomía y reducir así su dependencia tecnológica de proveedores extranjeros, como es el caso de la empresa neerlandesa ASML, único productor de sistemas de litografía ultravioleta extrema (EUV).
Científicos del Instituto de Tecnología de Harbin (China) desarrollaron una fuente de luz para la EUV. Se trata de la Litografía por Descarga de Plasma, una herramienta clave para la fabricación y producción de chips Con ella, China busca una forma no solo de impulsar su propia industria de semiconductores, sino también evitar las restricciones estadounidenses al acceso a esta tecnología.
La inteligencia artificial en el horizonte
Ante las dificultades para importar estas máquinas como consecuencia de los aranceles y las restricciones previas, China ha optado por invertir en el desarrollo de esta tecnología para crear sus propios chips. En los próximos años, disponer de máquinas más sofisticadas que ayuden al diseño de sus propios semiconductores será el reto que deberá enfrentar Pekín en el corto y medio plazo.
Tanto China, como Estados Unidos, continúan así con una lucha por liderar un sector clave y determinante para el liderazgo en inteligencia artificial, y que permitiría a cualquiera de los dos países liderar una tecnología fundamental.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí