Chipotle, el gigante estadounidense de la comida mexicana, abrirá su primer restaurante en México

Autor: Miguel Jimenez

Chipotle, la mayor cadena de comida mexicana del mundo, abrirá su primer restaurante en México en 2026. El gigante estadounidense de la comida rápida, que ha crecido a toda máquina, se atreve a probar suerte en el país que inspira su cocina, según ha anunciado este lunes en un comunicado la compañía. Para dar el salto y abrir su primer local en Latinoamérica, la compañía se ha asociado con el operador de restauración Alsea, el grupo de Vips y Gino’s, con fuerte implantación en Latinoamérica y Europa, donde opera establecimientos de las cadenas Foster’s Hollywood, Domino’s Pizza, TGI Fridays y Starbucks, entre otros.

La cadena planea abrir su primer local en México a comienzos de 2026 y comenzar a explorar otros mercados de expansión en la región. La compañía con sede en North Beach (California) no está presente por ahora en ningún país de Latinoamérica.

Chipotle firmó su primer acuerdo de desarrollo internacional en julio de 2023 con Alshaya Group para abrir restaurantes en Oriente Próximo. Chipotle y Alshaya Group operan actualmente tres restaurantes en Kuwait y dos en los Emiratos Árabes Unidos. La cartera internacional actual de restaurantes propios y gestionados por Chipotle incluye 58 locales en Canadá, 20 en el Reino Unido, seis en Francia y dos en Alemania. La empresa opera actualmente más de 3700 restaurantes y tiene previsto abrir entre 315 y 345 nuevos restaurantes este año, con el objetivo a largo plazo de operar 7.000 locales en Estados Unidos y Canadá.

“Estamos seguros de que nuestra comida auténtica, elaborada de forma responsable y cocinada al estilo tradicional, tendrá una gran acogida entre los clientes de México”, afirmó Nate Lawton, director de Desarrollo Empresarial de Chipotle. “La familiaridad del país con nuestros ingredientes y su afinidad por los alimentos frescos lo convierten en un mercado atractivo para el crecimiento de nuestra empresa”, añadió.

“Estamos orgullosos de trabajar con una marca tan emblemática como Chipotle y de contribuir al crecimiento de su negocio internacional en los próximos años”, afirmó Armando Torrado, director ejecutivo de Alsea. “A través de este acuerdo de desarrollo, seguiremos aprovechando nuestro amplio conocimiento del consumidor mexicano y nuestra experiencia en el sector de la restauración para ofrecer a nuestros clientes las mejores experiencias gastronómicas y marcas de todo el mundo”, añadió.

Triunfar en México será un reto para Chipotle. Aunque toda su carta está inspirada en comida mexicana, eso no garantiza su éxito, como probó el desembarco fallido de Taco Bell en el país. Los nombres poco auténticos de los platos del menú, como la “Tacostada”, no lograron conectar con los mexicanos, que suelen frecuentar las taquerías familiares y unas pocas cadenas pequeñas con precios baratos que difícilmente Chipotle pueda igualar. “Es como llevar hielo al Ártico”, declaró el historiador Carlos Monsiváis a Associated Press a raíz del fracaso de Taco Bell. La cadena volvió a intentarlo, pero de nuevo su plan se saldo con fracaso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas
Te puede interesar también
jay-wheeler-presenta-en-miami-su-nuevo-disco-en-el-dia-de-su-cumpleanos
Estados Unidos

Jay Wheeler presenta en Miami su nuevo disco en el día de su cumpleaños

El cantante puertorriqueño Jay Wheeler realizó este fin de semana una fiesta campestre en Miami en medio de girasoles para agradecer el apoyo de los fans tras el lanzamiento en marzo pasado de su álbum ‘Girasoles’, una producción que calificó como romántica, madura y una especie de terapia. “Me gusta que los fanáticos míos también

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico