Categoria:

Científicos advierten sobre megatsunami que podría hundir parte de Estados Unidos

Autor: Isabel Keane

Un grupo de científicos advirtió que un “megatsunami” de 300 m de altura podría borrar del mapa una gran parte de EE. UU. si un terremoto lo suficientemente fuerte sacudiera una falla activa concreta en los próximos 50 años.

Alaska, Hawái y parte de la costa oeste de EE. UU. corren peligro si se produce un terremoto a lo largo de la zona de subducción de Cascadia, una falla que se extiende desde el norte de la isla de Vancouver, Canadá, hasta el cabo Mendocino, en California.

Un estudio reciente de geocientíficos del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (mejor conocido como Virginia Tech) publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences estima que hay un 15 % de probabilidades de que un terremoto de magnitud 8,0 sacuda la región en los próximos 50 años.

Ese seísmo, que podría arrasar ciudades como Seattle y Portland (Oregón), también podría hundir la costa hasta 2 m, según los resultados del estudio.

Según un grupo de científicos, un “megatsunami” podría arrasar gran parte de EE. UU. si un terremoto lo suficientemente fuerte sacudiera una falla activa concreta

Según un grupo de científicos, un “megatsunami” podría arrasar gran parte de EE. UU. si un terremoto lo suficientemente fuerte sacudiera una falla activa concreta (AFP via Getty Images)

Seattle (en la foto) y Portland (Oregón) son dos de las ciudades estadounidenses que podrían desaparecer del mapa si se produjera un tsunami de 300 m

Seattle (en la foto) y Portland (Oregón) son dos de las ciudades estadounidenses que podrían desaparecer del mapa si se produjera un tsunami de 300 m (Getty Images)

En ese caso, las olas del megatsunami podrían alcanzar los 300 m, poniendo en peligro a millones de estadounidenses.

Mientras que los tsunamis ordinarios producen olas de unos pocos metros de altura, los megatsunamis se caracterizan por una altura extrema, con olas que a menudo se extienden cientos de metros en el aire. A diferencia de los fenómenos climáticos graduales, este terremoto potencial “se produciría en cuestión de minutos, sin dejar tiempo para la adaptación o la mitigación”, advirtieron los científicos.

“La expansión de la llanura de inundación costera tras un terremoto en la zona de subducción de Cascadia no se había cuantificado con anterioridad, y las repercusiones en el uso del suelo podrían aumentar significativamente los plazos de recuperación”, afirma Tina Dura, autora principal del estudio y profesora adjunta del Departamento de Geociencias de Virginia Tech.

Según la nueva investigación, los efectos más graves se producirían en el sur de Washington, el norte de Oregón y el norte de California. Alaska y Hawái, aunque más alejados de la falla, son vulnerables debido a sus perfiles sísmicos y volcánicos.

Por otro lado, tampoco se ha producido ningún seísmo de gran magnitud a lo largo de la zona de subducción de Cascadia desde el año 1700.

Traducción de Sara Pignatiello

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
el-atletismo-pomez-logro-diferentes-exitos-durante-el-fin-de-semana-–-el-cruzado
Deportes

El Atletismo Pómez logró diferentes éxitos durante el fin de semana – El Cruzado

El Atletismo Pómez Barbastro logró éxitos en diversas competiciones celebradas en diferentes puntos del territorio, donde sus integrantes participaron en pruebas de resistencia, montaña, obstáculos y velocidad, durante el último fin de semana. Las actuaciones del club se repartieron en varios frentes, dejando registros destacados en cada uno de ellos. Uno de los escenarios principales

Leer Más >>
torneos-en-diferentes-disciplinas-deportivas
Deportes

Torneos en diferentes disciplinas deportivas

Organizado por el Tiro Federal Jujuy se disputó en el campo de tiro del GAM 5 un torneo de carabina de aire comprimido, sobre blanco ubicado a diez metros. Alcanzaste el límite de notas gratuitas inicia sesión o regístrate. Alcanzaste el límite de notas gratuitas Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla Organizado por el

Leer Más >>
la-copa-de-todos,-menos-de-algunos
Inmigración

La Copa de todos, menos de algunos

El fútbol tiene dos citas mayores en Estados Unidos: el Mundial de Clubes en 2025 y la Copa Mundial de la FIFA en 2026. Dos oportunidades históricas para mostrar que el juego más popular del planeta puede ser, también, el más inclusivo. Pero lo que estamos viendo hoy es otra cosa: un ensayo general de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico