La Gallinita Meat Market
Araujo’s Restaurant
FINHABITS
Ayuda Financial
Kisla Gonzales
Dr. Alberto Chaparro
Jorge Brignole
Dr. Francisco García
Abogado Wilson Purves
World Wide Credit Experts
Dr. Francisco Barba
Abogado James Millar
Pathway Insurance Agency
Elías Travel
Sonrisas Bright Dental
Los Yaquis Restaurant
Latch Quiroprácticos
Desarrollo Virtual
David Huete
Abogado Alexander Cross
Alquimia Med Spa
Daly City Dental Center
City Toyota
Gonzales Dental Care
Imperial Travel
previous arrow
next arrow

Categoria:

Ciudades demócratas pagan a los inmigrantes para que se vayan

Autor: Redaccion

ciudades demócratas inmigrantes
Las ciudades demócratas enfrentan un déficit presupuestario para atender a los inmigrantes recién llegados, optando por otras medidas para aliviar la crisis migratoria. Foto: (Andrés Kudacki/The New York Times)

Los líderes de las ciudades demócratas están pagando boletos de avión o autobús a los inmigrantes para que se vayan, por no tener recursos ni espacio para atenderlos. 

Denver, Chicago y Nueva York son algunas de las ciudades que han aplicado esta estrategia para que los inmigrantes busquen otro destino en el país. 

Desde noviembre de 2022, han llegado más de 27.000 inmigrantes a Denver, de los cuales, casi la mitad eligieron pasajes de avión o un boleto de autobús para salir de esa ciudad a otra de Estados Unidos, según datos de Denver. 

En Chicago y Nueva York la situación no es distinta. Los alcaldes demócratas de estas ciudades han ofrecido a los inmigrantes pagarle los boletos para que dejen la ciudad como una medida de aliviar la carga que significa la llegada masiva de inmigrantes indocumentados que no cuentan con permisos de trabajo. 

Los líderes de estas ciudades afirman que no tienen dinero para ofrecerle refugio, comida y asistencia médica a los inmigrantes recién llegados, que deben esperar meses o hasta años para regularizar su estatus migratorio en el país. 

Nueva York se desborda de inmigrantes 

Mario Russell, director del Center for Migration Studies of New York, señaló que con muchos inmigrantes viviendo en refugios o en la calle, el desafío es “llevarlos con sus familias, amigos o a sus procesos judiciales”. 

En el año fiscal que finalizó el pasado 30 de septiembre, los cruces fronterizos de inmigrantes indocumentados superaron los 2 millones. 

Nueva York es una de las ciudades que más ha sufrido por la falta de recursos para atender a los inmigrantes recién llegados.

El alcalde Eric Adams ha hecho un llamado, en repetidas ocasiones, al presidente Joe Biden para abordar el tema migratorio en la ciudad, que, según sus palabras, “está fuera de control”. 

Miles de dólares en atención y deudas: las consecuencias de la crisis migratoria en las ciudades demócratas

Solo Denver ha gastado $4,3 millones en fondos municipales para enviar a los inmigrantes a otras ciudades de Estados Unidos. Esta estrategia le permite liberar camas en los refugios para los inmigrantes recién llegados. 

Catholic Charities of the Archdiocese of Chicago ha usado fondos federales para comprar pasajes a más de 2.500 inmigrantes, que tienen familia, amigos o patrocinadores en otras ciudades de Estados Unidos, según datos de Mary Krinock, jefa de personal de la organización. 

Las ciudades afirman que solo compran los boletos de avión o autobús para aquellos inmigrantes que quieren irse de la ciudad, pero que no obligan a ninguno a marcharse. 

“La gente que está desesperada, que viene aquí en busca de refugio y asistencia, no vamos a rechazar a esas personas”, dijo Jon Ewing, del Denver Human Servic

Ewing agregó que deben dejarle entender a los inmigrantes que “hay un límite en lo que podemos hacer”.

Miles de boletos de avión para los inmigrantes 

Según datos recolectados a la fecha, Denver ha comprado 3.000 pasajes a inmigrantes para Chicago y 2.300 a Nueva York. 

Aunque la mayoría de estos pasajes fueron de autobús, Denver también compró 340 boletos de avión y 200 de tren. 

Alrededor de 1.000 boletos tenían como destino Texas y Florida, donde los gobernadores han alquilado autobuses y aviones para enviar a los inmigrantes indocumentados a ciudades santuario. 

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman’s Family Farms

MS-13: “Te unís o te morís”

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
esta-adaptacion-de-videojuegos-es-una-de-las-grandes-tapadas-de-2022-pero-prepara-su-regreso.-la-temporada-2-de-'halo'-ya-tiene-trailer-y-fecha-de-estreno
Tecnología

Esta adaptación de videojuegos es una de las grandes tapadas de 2022 pero prepara su regreso. La temporada 2 de 'Halo' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Fans de la buena dosis de ciencia ficción y los videojuegos, aquí tenemos por fin el tráiler de la temporada 2 de ‘Halo’, la aclamada adaptación de la franquicia homónima. Paramount+ ha confirmado la fecha de estreno para estos nuevos episodios: el 8 de febrero de 2024, en Estados Unidos y territorios en los que

Leer Más >>
clima-y-videojuegos-–-el-independiente
Tecnología

Clima y videojuegos – El Independiente

El secreto de cualquier canal o su contenido es lograr transmitir un mensaje con detalles más cercanos al público, cómo músicas, acentos, colores, facciones y todo lo que apunte a atraer al público que se sienta identificado o el que pueda o quiera ver, leer o escuchar algo en particular. Hoy día los videojuegos ya

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico