Franco Colapinto se reencontró con su mejor forma este sábado en el Circuito Gilles Villeneuve de Montreal, donde el piloto argentino alcanzó el 12º puesto en la sesión de clasificación, que en la parrilla de salida del domingo será el 11º lugar por una sanción que debe cumplir Yuki Tsunoda, piloto de Red Bull.
El piloto de Alpine había tenido un viernes muy difícil con su ritmo a una vuelta, ya que había quedado a un segundo de lo realizado por su compañero de equipo, Pierre Gasly. Sin embargo, el sábado desde la FP3 mostró un mejor rendimiento –terminó 17º, pero a menos de cuatro décimas del francés-, y luego llegó lo mejor en la clasificación.
Colapinto rápidamente mostró una velocidad para aspirar a pasar de la Q1 a la Q2, lo cual concretó con una vuelta de 1m12s234 para quedar décimo en la primera fase de la sesión. Gasly, en contrapartida, fue un sorprendente último después de quedar a 0s433 de lo realizado por el argentino.
A la hora de la Q2, Colapinto volvió a mostrar un ritmo capaz de luchar por los diez primeros lugares y marcó un mejor tiempo personal de 1m12s142 con neumáticos medios que lo dejó a solamente 0s139 del registro con el que Isack Hadjar, de Racing Bulls, fue el último en pasar a la Q3.
“Creo que, viendo dónde estábamos ayer, ha sido un buen resultado. Claro que todavía me estoy adaptando al equipo, todavía estoy entiendo qué debo hacer con la puesta a punto. Hicimos algunos cambios muy buenos anoche, hicimos un buen trabajo con el equipo, los ingenieros me apoyaron mucho para encontrar lo que necesitaba. Así que estoy contento por eso”, comenzó Colapinto a analizar su jornada de sábado ante los medios en Montreal, entre los que estuvo Motorsport.com.

Franco Colapinto, Alpine
Photo by: Andy Hone / Motorsport Images
“El coche sigue siendo un poco complicado de manejar, así que estoy intentando descubrir cómo sacarle todo el potencial, pero creo que fue un buen día, un paso adelante positivo. Los cambios, por fin, nos dieron un buen resultado y me siento un poco más cómodo; siento que puedo sacarle un poco más de agarre al coche, lo cual es una buena dirección”, agregó.
Pese a que el resultado del sábado fue por lejos el mejor de Colapinto desde que comenzó a correr para Alpine el mes pasado en Imola, el piloto de 22 años sorprendió en la radiocomunicación con el equipo al mostrarse decepcionado por no entrar en la Q3.
Al ser preguntado por ese comentario, Colapinto explicó lo ajustada que está la parrilla de la F1 y cómo una preparación de los neumáticos que no fue ideal lo complicó en su vuelta final. De todos modos, valoró lamentar no entrar en la Q3 en comparación con lo que habían sido los dos últimos grandes premios en Mónaco y España.
“Creo que solo me faltó una décima. Está muy apretado. En la última vuelta de la Q2, llevábamos neumáticos medios y creo que el calentamiento no fue lo suficientemente duro. Es un poco complicado calentar los neumáticos medios y no fue suficiente en las primeras 5 o 6 curvas. Perdí algo de tiempo de vuelta, no tenía agarre en el coche y, en general, parecía que no podía tener el ritmo”, dijo.
“Después, recuperé un poco el tiempo de vuelta, gané algo, pero creo que viendo esas dos primeras curvas y cómo los neumáticos no estaban listos al principio, habría sido otra historia. Es un poco agridulce, pero es mejor decepcionarse por no entrar en la Q3 que por las últimas dos carreras. Así que, sí, buen trabajo”, finalizó.
Fórmula 1Russell logra la pole en el GP de Canadá de F1; Colapinto a las puertas de la Q3
Fórmula 1La parrilla de salida para el GP de Canadá 2025 de F1
Fórmula 1Así vivimos la clasificación para el GP de Canadá 2025 en Montreal
Fórmula 1F1 GP de Canadá 2025: Norris lidera la FP3, Colapinto en 17°
Fórmula 1El Gran Premio de Las Vegas de F1 seguirá al menos hasta 2027

En este artículo
Federico Faturos
Fórmula 1
Franco Colapinto
Alpine
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.