Categoria:

Colombia eleva meta de erradicación de narcocultivos en medio de presiones de Estados Unidos

Autor: AFP

Colombia triplicó sus meta anual de erradicación de narcocultivos, en medio de tensiones por el posible fin de la cooperación en la lucha antidrogas por decisión de Estados Unidos, informó el jueves la ministra de Justicia.

En 2025 el presidente Gustavo Petro planea destruir 30,000 hectáreas de coca, el principal componente de la cocaína, dijo a medios Ángela María Buitrago. Es tres veces más que el objetivo que el gobierno se fijó el año pasado.

El anuncio llega un día después de que las autoridades anunciaran la decisión de retomar la fumigación de cultivos ilícitos con glifosato, a pesar de la suspensión desde 2015 de las aspersiones aéreas con este herbicida por sus efectos negativos para la salud y el medioambiente.

En las últimas semanas, el gobierno hace gestiones diplomáticas para impedir que Estados Unidos retire la certificación a Colombia como país aliado en la lucha antidrogas.

El presidente Donald Trump deberá decidirlo en septiembre. Si esto ocurre, Colombia dejará de recibir millones de dólares.

Petro impulsa diferentes estrategias para reducir las hectáreas de narcocultivos. Entre ellas, aplicar el glifosato desde el suelo tras llegar a un acuerdo con las comunidades.

“Se va a priorizar la erradicación manual (…) y queremos apostar por la sustitución del cultivo voluntaria por parte de los campesinos”, añadió Buitrago.

Colombia, principal productor mundial de cocaína, marcó un nuevo récord de 253,000 hectáreas de coca en 2023, según la ONU.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que la erradicación fue uno de los temas discutidos en una reciente visita a Bogotá de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem.

Durante su campaña presidencial, Petro prometió centrarse en la persecución de grandes capos del narcotráfico y sus grandes fortunas y proteger a los campesinos cocaleros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
la-fe-que-salva
Religión

La fe que salva

En Mateo 25, 2 días antes de su crucifixión, el Señor dio a sus discípulos algunas de sus últimas instrucciones. Estas contenían advertencias de permanecer despiertos y no dormir como las 5 vírgenes necias (Mateo 25: 1-12), así como no enterrar lo que Dios les había confiado, como hizo el siervo infiel (Mateo 25: 14-30).

Leer Más >>
fe-y-confianza-en-dios-–-estudios-biblicos-2025
Religión

Fe y Confianza en Dios – Estudios Bíblicos 2025

Estudios Bíblicos Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: Fe y Confianza en Dios Estudio Bíblico Lectura Bíblica: Hebreos 11:1 Tema: La Clave para una Vida Plena Introducción La fe es uno de los pilares fundamentales de la vida cristiana. Hebreos 11:1 nos dice: “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción

Leer Más >>
la-voluntad-de-dios-para-mi-vida-–-estudios-biblicos-2024
Religión

La Voluntad de Dios para mi Vida – Estudios Bíblicos 2024

Estudios Bíblicos Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: La Voluntad de Dios para mi Vida Estudio Bíblico Lectura Bíblica: “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.” Romanos 12:2 Tema: Descubre Su Propósito y Vive

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico