Categoria:

Cómo afecta a la salud de los riñones comer cebolla a diario

Autor: Heraldo de Aragon

Los riñones son los filtros del cuerpo encargados de eliminar desechos y toxinas, regular los niveles de líquidos y minerales, así como producir hormonas esenciales para la presión arterial. Una alimentación equilibrada y consciente se revela como un factor esencial para el bienestar renal. En este sentido, una dieta saludable puede ser la clave para cuidar tus riñones y mantener su funcionamiento óptimo. Y, en España, la dieta mediterránea se caracteriza por el consumo abundante de frutas, verduras y legumbres, lo que puede contribuir positivamente a la salud renal.

Y, dentro de esta dieta mediterránea hay una verdura muy versátil porque añade sabor a todas las comidas y aporta varios beneficios nutricionales, que pueden favorecer la salud de los riñones de diversas maneras. Hablamos de la cebolla, cuyo primer punto a destacar es que es un alimento bajo en sodio, lo que es beneficioso para la salud renal. Una dieta baja en sodio ayuda a controlar la presión arterial, reduciendo así la carga sobre los riñones y disminuyendo el riesgo de enfermedades renales.

Propiedades y beneficios de la cebolla

Tal y como destacan desde la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la cebolla contiene antioxidantes, como los flavonoides y compuestos de azufre, que tienen propiedades antiinflamatorias. Los antioxidantes ayudan a proteger las células de los riñones contra el estrés oxidativo, contribuyendo a su salud general.

Además, hay que destacar un aspecto muy importante de por qué podemos añadir todos los días cebolla a nuestras recetas o a la dieta de una persona con problemas de salud renal y es porque es un condimento ideal para las dietas bajas en sodio (que limitan la ingesta de sal). 

Por otro lado, la cebolla tiene propiedades diuréticas suaves, lo que significa que puede ayudar a aumentar la producción de orina. Esto puede ser beneficioso para eliminar toxinas y desechos del cuerpo, aliviando la carga sobre los riñones.

Por último, hay que destacar lo que señala la FEN: “las cebollas son ricas en flavonoides y en compuestos azufrados, pero sobre todo destaca el contenido en quercetina (flavonoide) con una importante función antioxidante”. Y se ha sugerido que la quercetina puede ayudar a proteger contra el daño renal y reducir el riesgo de enfermedades renales crónicas. 

Fuentes bibliográficas consultadas

– Alonso, P. R., de la Calle, S. D. P., Gaspar, T. V., Moreno, E. R., Torres, J. M. Á., & Moreiras, G. V. Fundación Española de la Nutrición (FEN) Equipo investigador. 

‘Cebolla’, Mercado de Alimentos de la Fundación Española de la Nutrición. 

– García, G., & Garcia, G. (2012). Alimentos que ayudan a prevenir y combatir enfermedades. Palibrio. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
mexico-sugiere-que-la-politica-migratoria-de-trump-incidio-en-la-caida-de-las-remesas
Política

México sugiere que la política migratoria de Trump incidió en la caída de las remesas

CIUDAD DE MÉXICO — La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó el martes que la caída del 12% que registraron las remesas en abril podría tener relación con la nueva política migratoria implementada por la administración del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien promovió deportaciones masivas que generaron temor entre los migrantes irregulares. Según cifras obtenidas de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico