Cada vez es más común quedarnos sin espacio en nuestros teléfonos móviles. Fotografías, vídeos o aplicaciones ocupan gran parte del almacenamiento de estos dispositivos y llevan a que, al cabo de un tiempo, debamos pagar para ampliar el espacio a través de la nube o con nuevas tarjetas de memoria o eliminar todo aquello que ya no necesitemos.
En este contexto, existe un elemento que muchos desconocen y que es uno de los culpables de que lleguemos al límite de la capacidad de almacenamiento de nuestros móviles: las copias de seguridad de Whatsapp.
¿Qué es una copia de seguridad?
La conocida aplicación de mensajería instantánea Whatsapp presenta una función que si bien puede ser muy útil también ocupa mucho espacio.
Según se define en la página web de la propia aplicación, esta función le permite al usuario “restaurar su historial de chats en caso de que pierda su teléfono o lo cambie por uno nuevo”, además de mantener sus datos de Whatsapp guardados constantemente si realiza copias de seguridad frecuentemente.
Las ventajas de esta función son muy amplias, pero también presenta un gran inconveniente: ocupa mucho espacio.
Un problema de almacenamiento
Conservar todas nuestras conversaciones, que incluyen fotografías, vídeos y notas de voz, implica que el espacio de almacenamiento de nuestros dispositivos móviles se reduzca considerablemente.
El problema empeora cuando sabemos que para los usuarios de Apple, iCloud ofrece únicamente 5 GB en la nube de forma gratuita. Los de Android, en cambio, pueden recurrir a Google Drive, que ofrece 15 GB de espacio sin coste.
Al sobrepasar estos límites, Whatsapp no ofrece ninguna alternativa y el usuario debe elegir entre dejar de hacer copias de seguridad de sus chats o pagar un coste adicional por la ampliación del almacenamiento en iCloud o Google.
Cómo evitar quedarnos sin espacio
Existen varias opciones para no alcanzar los límites de almacenamiento de nuestros dispositivos. Para gestionar adecuadamente las copias de seguridad de Whatsapp y evitar que ocupen demasiado espacio puedes hacer lo siguiente:
- Eliminar todo aquello que no necesites: si estamos a punto de llegar al límite de almacenamiento, debemos revisar todos los archivos que tenemos descargados dentro de la aplicación y borrar todos aquellos que no nos interesen. También podemos realizar el mismo proceso en Google Drive.
- Cambiar la configuración de las copias de seguridad: contenidos como fotografías, notas de voz o vídeos son los que más pesan. Otra opción para reducir el espacio que ocupan es configurar las copias de seguridad para que no guarden automáticamente los vídeos que recibimos.
- Desactivar la copia de seguridad automática: en el caso de que no consideres necesario guardar una copia de tus chats, puedes desactivarlas de manera permanente.
- Desactivar la descarga automática de archivos: en la propia aplicación podemos desactivar que las fotografías, vídeos u otro tipo de documentos se descarguen automáticamente.