Categoria:

Cómo la IA Generativa está rediseñando el futuro del sector sanitario

Autor: Publimas Digital

Un estudio realizado entre más de 2.600 profesionales en España revela cómo esta tecnología ya se está aplicando a la creación de textos clínicos, la generación de imágenes médicas y el diseño de nuevos tratamientos, marcando un punto de inflexión en la práctica clínica.

La Inteligencia Artificial Generativa en el campo de la salud se puede convertir en un elemento clave para el sector. Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente …

La Inteligencia Artificial Generativa en el campo de la salud se puede convertir en un elemento clave para el sector. Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. Algunas aplicaciones potenciales en el sector son la generación de imágenes médicas a partir de datos incompletos, lo cual puede reducir costes económicos, riesgos asociados a la radiación y errores diagnósticos. También destaca la generación de textos clínicos a partir de datos, con el objetivo de crear historiales médicos y agilizar la documentación. A nivel de la investigación, la Inteligencia Artificial Generativa también es capaz de generar modelos novedosos y optimizados que supongan una aceleración en el descubrimiento y diseño de nuevos tratamientos.

En 2022 a través de la publicación del White Paper `La visión de los proveedores de salud ante el reto de la incorporación de la inteligencia artificial en la práctica clínica’ se indagó en el uso de la IA para mejorar resultados en salud. En este estudio, se observaba la necesidad de mejorar los sistemas de información utilizados en centros de salud y hospitales, para integrar en una única plataforma todos los datos de los pacientes y hacerlos fácilmente accesibles por los profesionales sanitarios.

Los médicos entrevistados consideraban que los sistemas de soporte a la toma de decisiones basados en inteligencia artificial les serían especialmente útiles en el momento de seleccionar el tratamiento más adecuado para el paciente, así como en el diagnóstico. Por último, llamaba la atención la disposición favorable que mostraban los médicos entrevistados a la incorporación de estas nuevas tecnologías basadas en inteligencia artificial en su práctica asistencial.

En este nuevo estudio, nos queremos centrar en un concepto más allá de la IA, y profundizar en la Inteligencia Artificial Generativa. El objetivo es conocer el uso actual de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito sanitario y su potencial. Para ello, se han realizado entrevistas online no incentivadas a 2.655 médicos y a 12 gerentes durante el último trimestre de 2024, distribuidas por el territorio nacional, con el objetivo de conocer el uso profesional y personal que hacen de la Inteligencia Artificial Generativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico