SAN FRANCISCO, California.- El abuso de las redes sociales entre jóvenes y adolescentes es motivo de preocupación en todo el mundo, y recientemente el Cirujano General de Estados Unidos, Vivek H. Murthy, emitió una advertencia sobre los efectos que estas plataformas pueden tener en la salud mental de esta población.
Noticias Univision 14 entrevistó a experta en redes sociales y familias latinas para conocer cómo lograr un equilibrio en el uso de estas aplicaciones.
En una investigación lanzada hace unos meses, los adolescentes expresaron su deseo de límites de edad, mayor privacidad y contenido más positivo. El Cirujano General enfatizó la responsabilidad de las empresas de redes sociales en diseñar productos en torno a la seguridad y las preferencias de los adolescentes.
La advertencia del Cirujano General insta a las empresas de tecnología a realizar más estudios sobre el impacto que las redes sociales pueden tener en la salud mental de los jóvenes.
Andrea Moreno, de la organización sin fines de lucro Common Sense Media, recomienda a los padres estar atentos al uso que hacen sus hijos de estas redes.
Es importante mostrar interés en lo que los jóvenes hacen en línea, no juzgar su deseo de tener redes sociales y estar al tanto de las plataformas que utilizan y a quiénes siguen.
Por otro lado, la preocupación de las familias latinas se centra en las influencias negativas que los jóvenes pueden encontrar en las redes sociales, como la mezcla de música con drogas u otros contenidos inapropiados.
Las redes sociales tienen su lado positivo
Moreno destaca que no todo el contenido de las redes sociales es negativo.
Lo importante es que los menores comiencen a utilizar estas aplicaciones cuando tengan cierta madurez y fuertes habilidades de pensamiento crítico y empatía.
Según Common Sense Media, respecto de las redes sociales más populares, como TikTok, Snapchat e Instagram, se recomienda comenzar a usarlas entre los 15 y 16 años, aunque este no es un número mágico, sino una guía.
Para Fabiola Oropeza, cuyos hijos son aún muy pequeños, el futuro uso de las redes sociales es motivo de preocupación.
Aunque ella preferiría retrasar su acceso a los dispositivos electrónicos, reconoce que la tecnología es indispensable en la vida actual.
Además, es importante que los padres prediquen con el ejemplo al momento de pedir a sus hijos que reduzcan su uso de las redes sociales.
Muchas veces, los padres también están enganchados a aplicaciones de mensajería o pasan mucho tiempo en otras plataformas.
El debate sobre el uso de las redes sociales entre jóvenes y adolescentes continúa, y el llamado del Cirujano General de Estados Unidos busca crear conciencia sobre los posibles impactos en la salud mental de los más jóvenes.