Categoria:

¿Cómo responde Vietnam a nueva política arancelaria de Estados Unidos?

Autor: Administrador

Hanoi (VNA)- Vietnam se empeña en desplegar activamente una serie de medidas para encontrar una voz común en la respuesta a la política arancelaria recíproca impuesta por Estados Unidos a los bienes importados del país indochino, que asciende al 46%.

Desde el 3 de abril, los dirigentes del Partido y el Estado han sostenido numerosas reuniones, sesiones de trabajo y llamadas telefónicas para discutir soluciones encaminadas a eliminar las barreras arancelarias impuestas por el Gobierno estadounidense, a fin de asegurar la armonía de intereses para ambas partes.

Inmediatamente después de que Washington anunciara su política fiscal recíproca, en la mañana del 3 de abril, el Gobierno vietnamita convocó una reunión urgente para evaluar la situación y el impacto de esas tasas arancelarias y adoptar medidas de respuesta. Al mismo tiempo, el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, envió una nota diplomática al Representante de Comercio de Estados Unidos solicitando un aplazamiento temporal de la decisión.

El mismo día, el Primer Ministro también firmó una decisión para establecer un grupo de trabajo para el fortalecimiento de la cooperación y la adaptación proactiva a los reajustes de la política económica y comercial de Estados Unidos, encabezado por el viceprimer ministro Bui Thanh Son.

Al trabajar con empresas exportadoras el 4 de abril, el viceprimer ministro Ho Duc Phoc escuchó muchas sugerencias para abordar las dificultades y promover la implementación de proyectos del país norteamericano en Vietnam.

También el 4 de abril, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la cual afirmó que Hanoi está dispuesto a negociar para reducir a 0% los aranceles sobre productos importados de ese país norteamericano, y propuso que Washington imponga una tasa similar a bienes comprados de la nación indochina. Señaló que su país continuará importando más productos estadounidenses, además de promover y crear condiciones favorables para que las empresas estadounidenses aumenten inversiones en la nación asiática.

El fin de semana continuaron las sesiones de trabajo urgentes, destacando el encuentro entre el viceprimer ministro Bui Thanh Son y el embajador de Estados Unidos en Hanoi, Marc E. Knapper, donde el dirigente vietnamita reafirmó el mensaje del secretario general To Lam y anunció el envío de un enviado especial al país norteamericano.

“Vietnam comparte la preocupación de Estados Unidos por equilibrar el comercio entre ambos países, pero lamenta la decisión de Washington de imponer aranceles recíprocos muy elevados a las importaciones vietnamitas, lo que afecta a las empresas de ambos países y, en particular, a millones de vietnamitas”, subrayó.

Recalcó que la decisión de imponer aranceles no se ajusta a la realidad de la cooperación económica y comercial bilateral ni refleja correctamente el espíritu de la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Estados Unidos, y que, al mismo tiempo, afecta negativamente los florecientes lazos económicos y comerciales entre ambos países.

toa-dam-doanh-nghiep-hoa-ky.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside una reunión con empresas estadounidenses (Foto: VNA)

Durante una llamada telefónica el domingo con su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, el primer ministro Pham Minh Chinh también enfatizó los esfuerzos de Vietnam para negociar con Estados Unidos medidas destinadas a promover la cooperación económica y comercial, apuntando al comercio justo y armonizando intereses.

En la reunión ordinaria del Gobierno correspondiente a marzo de 2025, el jefe de Gobierno siguió mencionando los esfuerzos para comunicar y resolver las solicitudes legítimas de la parte estadounidense.

El 2 de abril, al anunciar la aplicación de nuevos aranceles, el presidente Donald Trump acotó que debido a que Vietnam impuso un impuesto del 90% a los productos estadounidenses, el país responderá con un impuesto del 46%.

Quizás debido a la impresión que generó Vietnam, además de la buena disposición de sus líderes, justo después de la llamada telefónica, el inquilino de la Casa Blanca compartió el siguiente mensaje en la red social Truth Social: “Acabo de tener una conversación muy productiva con To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, quien me dijo que Vietnam quiere reducir sus aranceles a cero si logra un acuerdo con Estados Unidos. Le agradecí en nombre de nuestro país y le dije que esperaba con interés una reunión en el futuro cercano”.

Pham Thi Ngoc Thuy, directora de la Oficina del Comité de Estudio de Desarrollo de la Economía Privada, compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias que el anuncio de Trump sobre el contenido de la llamada telefónica es un detalle muy especial, que muestra la relación especial entre los dos países. Según ella, la coherencia en la diplomacia económica y la proactividad y sinceridad en las negociaciones son la base para esperar buenos resultados.

Las autoridades vietnamitas se han comunicado activamente con la parte estadounidense, especialmente reduciendo de manera proactiva 23 líneas de impuestos a las compras de ese mercado, creando condiciones favorables para la inversión de las empresas estadounidenses y promoviendo la balanza comercial a través de grandes contratos para comprar bienes como 250 aviones Boeing, gas licuado por valor de seis mil millones de dólares y muchas otras mercancías y equipos por un valor de más de 90 mil millones de dólares.

El ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Do Duc Duy, destacó que ha procesado 60/61 expedientes relacionados con productos genéticamente modificados de Estados Unidos y está trabajando para continuar eliminando barreras técnicas. El viceministro de Finanzas Le Tan Can detalló que su cartera está fortaleciendo la gestión de importaciones y exportaciones y combatiendo el fraude comercial.

Los esfuerzos de diplomacia económica del Gobierno vietnamita y la cooperación de las asociaciones empresariales generan confianza en un resultado de negociación justo y armonioso./.

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

Pueblo de carpintería civil Chanh Thon, comuna de Nam Tien, distrito de Phu Xuyen, Hanoi. (Foto: nongthonmoihanoi.gov.vn)

Hanoi construye Complejo Industrial de la Aldea Artesanal Nam Tien

El Comité Popular de Hanoi emitió recientemente la Decisión No. 2092/QD-UBND sobre el establecimiento del Complejo Industrial de la Aldea Artesanal Nam Tien, distrito de Phu Xuyen, con una inversión de más de 24 millones de dólares.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Remesas a Ciudad Ho Chi Minh superan 2,4 mil millones de USD en el primer trimestre

Las remesas enviadas a Ciudad Ho Chi Minh mantuvieron una tasa de crecimiento positiva durante el primer trimestre de 2025, superando los 2,4 mil millones de dólares, lo que representó el 25,3% del total de 2024 y un aumento del 19,6% con respecto al trimestre anterior.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, con representantes del Grupo Nacional de Industria y Energía de Vietnam. (Fuente: VNA)

Industria de petróleo debe promover su tradición cultural, según presidente del Parlamento

Se espera que la industria del petróleo y gas continúe promoviendo la tradición cultural de los buscadores de fuego y llevar siempre consigo el deseo de contribuir y el espíritu de emulación, a fin de desarrollarse de manera sostenible.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

El presidente del Comité Popular de la Ciudad de Can Tho, Truong Canh Tuyen, habla en la reunión con una delegación de empresarios de Singapur e Indonesia. (Foto: VNA)

Empresas singapurenses e indonesias buscan oportunidades de inversión en Can Tho

El presidente del Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho, Truong Canh Tuyen, se reunió hoy con una delegación de empresas singapurenses e indonesias que buscan oportunidades de inversión y cooperación en la urbe del Delta del Mekong.

Cumbre de la Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 en Hanoi

Cumbre de la Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 en Hanoi

La cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), bajo el lema “Transición Verde Sostenible y Centrada en las Personas”, se inauguró oficialmente el 16 de abril en Hanoi.

Proyectos de energía eólica y solar en las comunas de Loi Hai y Bac Phong (distrito de Thuan Bac, provincia de Ninh Thuan). (Foto: VNA)

Aprueban en Vietnam el plan nacional de desarrollo energético ajustado para 2021-2030

El viceprimer ministro vietnamita, Bui Thanh Son, firmó la decisión del Primer Ministro, emitida el 15 de abril, que aprueba los ajustes al plan nacional de desarrollo energético para el período 2021-2030, con miras a 2050.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Cadena de restaurantes japonesa abrirá su primera sucursal en Vietnam

La cadena japonesa de restaurantes italianos Saizeriya anunció que abrirá su primera sucursal en Vietnam el próximo mes.

El director del NIC, Vu Quoc Huy, informa sobre el evento (Foto: NIC)

Celebrarán Cumbre sobre innovación y capital privado de Vietnam este mes

La Cumbre de Innovación y Capital Privado de Vietnam (VIPC) 2025 se llevará a cabo el próximo 24 de abril en Hanoi, bajo el lema “Encendiendo la innovación, desbloqueando el capital: la era del ascenso nacional de Vietnam”.

La ceremonia de firma contó con la presencia del primer ministro Pham Minh Chinh, el viceprimer ministro Bui Thanh Son, el ministro de Finanzas Nguyen Van Thang, así como altos representantes del BM, el BAD y diversos ministerios. (Fuente: VNA)

Vietnam firma acuerdos de préstamo y asistencia por casi 400 millones de dólares con BM y BAD

El Gobierno de Vietnam firmó hoy aquí acuerdos de préstamo y asistencia con el Banco Mundial (BM) y el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) para financiar tres grandes proyectos enfocados en el medio ambiente, el transporte y el desarrollo sostenible.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.

El primer ministro Pham Minh Chinh (centro) y los delegados inauguran la Exposición de Crecimiento Verde en Hanoi (Foto: VNA)

Startups internacionales presentan en Vietnam soluciones prácticas en crecimiento verde

En el marco de la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), la Exposición de Crecimiento Verde se inauguró hoy en esta capital, reuniendo a más de 50 startups nacionales e internacionales y a las organizaciones líderes mundiales en transición verde y desarrollo sostenible

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

El comercio entre Vietnam y China apunta a nuevos horizontes

Expertos del mercado y exportadores coinciden en que las relaciones económicas y comerciales entre Vietnam y China están listas para alcanzar un nuevo nivel.

El viceministro de Ciencia y Tecnología Hoang Minh habla en la conferencia. (Fuente: VNA)

Abogan en Vietnam por una mayor innovación en la transición verde y el desarrollo sostenible

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam organizó hoy en Hanoi un Foro de Diálogo de Políticas bajo el tema “Fomentar la inversión, los negocios y promover el emprendimiento innovador en la transición verde y el desarrollo sostenible”.

Vietnam y China firman acuerdos de cooperación ferroviaria y vial

Vietnam y China firman acuerdos de cooperación ferroviaria y vial

Vietnam y China firmaron siete documentos de cooperación en los sectores ferroviario y vial, incluyendo dos tratados intergubernamentales, dos acuerdos de asistencia oficial al desarrollo entre ambos gobiernos y tres acuerdos ministeriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
ganan-rojos-y-frenan-buena-racha-de-san-francisco
Locales

Ganan Rojos y frenan buena racha de San Francisco

San Francisco, California.- Hunter Greene estuvo a un out de completar el juego, y superó a Logan Webb en un duelo de lanzadores a la antigua entre abridores del Juego de Estrellas, y los Rojos de Cincinnati vencieron 2-0 a los Gigantes de San Francisco el lunes por la noche para detener su racha de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico