Categoria:

Conferencia sobre migración y Estado de Derecho en la Universidad Gregoriana – Vatican News

Autor: Vatican News

Expertos internacionales se reúnen en Roma del 11 al 12 de abril para abordar las raíces y retos actuales de la migración global, subrayando la necesidad de un enfoque ético y legal ante una crisis marcada por desigualdad, cambio climático y desplazamiento forzado.

Vatican News

La Pontificia Universidad Gregoriana es la sede, del viernes 11 al sábado 12 de abril de 2025, de la Conferencia sobre Migración Global y el Estado de Derecho, organizada en colaboración con el College of Arts and Sciences de Loyola University Chicago y con el apoyo parcial del fondo Morris I. Leibman Endowment.

El evento reúne a expertos internacionales para debatir las causas históricas y los desafíos contemporáneos de la migración global, en un contexto marcado por el aumento de las desigualdades económicas, el cambio climático y los conflictos a nivel mundial.

Con más de 281 millones de personas viviendo fuera de su país de origen, los organizadores destacan la urgencia de repensar el papel del Estado de derecho en la gestión migratoria, guiados por el llamado del Papa Francisco a no oprimir al extranjero. La actividad ofrece un espacio de reflexión crítica y colaboración académica frente a una de las crisis más apremiantes del siglo XXI.

El primer panel analiza cómo el legado del colonialismo, el racismo y la explotación económica sigue influyendo en los flujos migratorios actuales, obligando a millones a abandonar sus países de origen en busca de una vida mejor. El segundo panel se centra en el cambio climático como un factor creciente de desplazamiento forzado, destacando la injusticia de que sus consecuencias más graves recaen sobre poblaciones que menos han contribuido al problema, como pueblos indígenas y países en desarrollo.

Los paneles restantes ponen el foco en las consecuencias humanitarias del desplazamiento. A su vez, se discute sobre la trata de personas como una forma moderna de esclavitud que afecta especialmente a personas migrantes en situación de vulnerabilidad. También se expone la alarmante situación de los niños migrantes, que representan una proporción significativa de la población desplazada y sufren abusos sistemáticos. Finalmente, se presentan iniciativas legales y sociales que buscan garantizar el acceso a derechos básicos y servicios esenciales para quienes llegan a un nuevo país, subrayando la necesidad de un enfoque integral y compasivo frente al fenómeno migratorio.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
las-acciones-cotizan-en-terreno-mixto-mientras-trump-arremete-contra-el-presidente-de-la-reserva-federal-|-cnn
Economía y Negocios

Las acciones cotizan en terreno mixto mientras Trump arremete contra el presidente de la Reserva Federal | CNN

Relacionado; Guerra comercial da un nuevo giro tras exención arancelaria a dispositivos electrónicos 03:43 – Fuente: CNN Relacionado; Guerra comercial da un nuevo giro tras exención arancelaria a dispositivos electrónicos 03:43 Nueva York CNN  —  Las acciones estadounidenses tuvieron comportamiento mixto en este jueves por la mañana después de que el presidente de EE.UU., Donald

Leer Más >>
que-sabemos-realmente-de-la-vida-en-otros-planetas-y-que-significa-el-reciente-hallazgo-de-indicios-de-su-existencia-–-bbc-news-mundo
Tecnología

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia – BBC News Mundo

Fuente de la imagen, Getty Images Autor, Pallab Ghosh Título del autor, Corresponsal de Ciencia, BBC 1 hora Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él. Uno de esos momentos fue cuando

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico