“Confluencias de las Artes Escénicas Afro Iberoamericanas y de la Diáspora”: proyecto de IBERESCENA impulsa diálogo cultural

Autor: @delfinocrc

La iniciativa se desarrollará entre julio y octubre de 2025 e incluirá sesiones virtuales y un encuentro presencial en Limón, Costa Rica.

En el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, el programa IBERESCENA abrió la convocatoria del proyecto especial Confluencias de las Artes Escénicas Afro Iberoamericanas y de la Diáspora, una iniciativa que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre las políticas públicas existentes, así como las condiciones de desarrollo profesional y empleabilidad de artistas afrodescendientes en diversos territorios.

El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica, el Teatro Popular Melico Salazar y el Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas (PROARTES), junto con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) e instituciones de cuatro países miembros (FUNARTE de Brasil, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, el Ministerio de Cultura de Panamá y el Ministério da Cultura de Portugal, a través de DG Artes). 

“Para el Teatro Popular Melico Salazar y el Ministerio de Cultura y Juventud, este proyecto representa un espacio de encuentro de alto valor para el diálogo artístico, la escucha del sector y sus diversidades, unido al gran aporte a la construcción de políticas culturales regionales y su impacto en corto plazo”, señaló Pablo Piedra Matamoros, director ejecutivo del Teatro Popular Melico Salazar.

Por su parte, Zaida Rico, secretaria técnica del programa, destacó que “este proyecto especial refleja el compromiso de IBERESCENA en generar estrategias específicas como respuesta a necesidades concretas de la diversidad de voces que conforman nuestro Espacio Cultural Iberoamericano”.

La convocatoria está dirigida a artistas, gestores, investigadores y productores afrodescendientes de Brasil, Colombia, Costa Rica, Panamá y Portugal, con al menos diez años de trayectoria en las artes escénicas —como teatro, danza, circo o artes vivas—, y experiencia vinculada con políticas culturales o proyectos orientados a la participación y visibilidad de comunidades afrodescendientes.

Se elegirá a una persona por país. Los participantes seleccionados trabajarán de manera colaborativa en tres ejes principales:

  • El estado actual de las artes escénicas afrodescendientes en sus territorios.
  • Los marcos legales y políticas públicas existentes.
  • Las condiciones para el desarrollo profesional y empleabilidad de artistas afrodescendientes en la región.

Los resultados del trabajo colectivo servirán de insumo para la Planificación Estratégica 2026–2030 de IBERESCENA.

La convocatoria permanecerá abierta del 17 al 29 de junio de 2025. Las bases y el formulario de postulación están disponibles en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
unah-impulsa-feria-de-empleo-para-conectar-a-jovenes-con-empresas
Deportes

UNAH impulsa feria de empleo para conectar a jóvenes con empresas

Tegucigalpa, Honduras.- Como parte de sus esfuerzos para contribuir a la generación de empleo en el país, las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realizaron la feria de empleo denominada UNAH Conecta: Crece y Triunfa. Más de 3,000 jóvenes acudieron este jueves al Palacio Universitario de los Deportes, para conocer las vacantes

Leer Más >>
pedro-gomez,-medalla-de-oro-en-deportes-diferentes-–-momento-deportivo-rd
Deportes

Pedro Gómez, medalla de oro en deportes diferentes – Momento Deportivo RD

Pedro Gómez y Tuto Tavárez.- Fuente Externa Por Tuto Tavarez Con Pedro Gómez se da un caso poco común, tiene méritos para ser exaltado a la fama del deporte dominicano, en dos disciplinas.                                                            * Un defensor de la tercera base virtuoso, Pedro sobresalió tanto en el béisbol amateur como en el softbol.                                                            * El nativo

Leer Más >>
iglesias-evangelicas-se-pronuncian-contra-la-presencia-de-anthony-lastra-en-palacio
Religión

Iglesias evangélicas se pronuncian contra la presencia de Anthony Lastra en Palacio

A través de un comunicado conjunto, el Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) y la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP) expresaron su preocupación ante la participación de actores sin inscripción legal en el Registro de Entidades Religiosas (RER), para influir en decisiones gubernamentales relacionadas con asuntos religiosos. Esto sería en referencia a

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico