Categoria:

Corea del Norte amenaza con responder al ejercicio de bombardeo estadounidense

Autor: Mary Sidiqi

Corea del Norte amenaza con responder a los ejercicios militares con bombarderos estadounidenses Noticias Washington DC Mary Sidiqi Edición Vespertina Corea del Norte emitió una advertencia el jueves después de que Estados Unidos volara bombarderos B-1B sobre Corea del Sur en ejercicios militares conjuntos, lo cual Pyongyang considera una provocación. El régimen calificó la acción como una seria amenaza e insinuó represalias. El aumento de las tensiones se produce a medida que Corea del Norte fortalece sus lazos con Rusia y moderniza su arsenal nuclear.

Vistazos rápidos

  • Los bombarderos B-1B volaron sobre Corea del Sur el martes durante un entrenamiento conjunto.
  • El ejercicio involucró aviones de combate estadounidenses y surcoreanos como muestra de disuasión.
  • Corea del Norte denunció la acción como una “grave provocación”.
  • Pyongyang advirtió que tomaría represalias y acusó a Estados Unidos de aumentar la tensión.
  • Los vuelos del B-1B suelen coincidir con lanzamientos de misiles norcoreanos.
  • Corea del Norte considera los ejercicios conjuntos como ensayos de invasión y no defensivos.
  • Las tensiones aumentan a medida que Pyongyang profundiza su apoyo a la guerra de Rusia en Ucrania.
  • El presidente Trump continúa promocionando sus vínculos personales con Kim Jong Un.
  • Trump afirma que hay comunicación continua, aunque no existe diplomacia pública.
  • Corea del Norte no ha reconocido ni respondido oficialmente a los intentos de Trump.

Mirada profunda

Corea del Norte emitió una severa advertencia el jueves, prometiendo consecuencias después de que Estados Unidos desplegara bombarderos B-1B de largo alcance sobre Corea del Sur en un ejercicio de entrenamiento aéreo conjunto a principios de esta semana, una medida que Pyongyang considera una preparación para un strike En su territorio. El sobrevuelo, que tuvo lugar el martes, ha vuelto a avivar las tensiones en la península de Corea, donde la actividad militar y la retórica incendiaria se han convertido en señales habituales de una creciente hostilidad.

Los bombarderos estratégicos B-1B, capaces de transportar grandes cargas útiles de armas convencionales, volaron junto a aviones de combate surcoreanos y estadounidenses en un ejercicio que, según el Ministerio de Defensa de Corea del Sur, tenía como objetivo demostrar la capacidad de disuasión conjunta de ambas naciones. El ejercicio formó parte de los esfuerzos continuos para contrarrestar el avance del programa de armas nucleares de Corea del Norte y garantizar la preparación ante cualquier escalada.

Sin embargo, en un comunicado difundido por los medios estatales de Corea del Norte, un portavoz anónimo del Ministerio de Defensa norcoreano condenó la operación como una amenaza directa a la seguridad nacional. El portavoz calificó el ejercicio de “grave provocación” y advirtió que había elevado las tensiones regionales a un “nivel extremadamente peligroso”.

“La reciente maniobra militar de Estados Unidos y la República de Corea constituye una clara amenaza para la seguridad de nuestro estado”, decía el comunicado, refiriéndose a Corea del Sur por su nombre oficial, la República de Corea. “Con una fuerza poderosa, frenaremos el agresivo intento de Estados Unidos de erradicar permanentemente el elemento de inestabilidad maligna en el entorno de seguridad de la región”.

Si bien Estados Unidos y Corea del Sur sostienen que sus ejercicios conjuntos son estrictamente defensivos, Corea del Norte los interpreta habitualmente como de naturaleza ofensiva, especialmente cuando se trata de activos estratégicos como bombarderos de largo alcance, submarinos nucleares o portaaviones. Pyongyang ha respondido a acciones militares estadounidenses similares en el pasado con pruebas de misiles, y los expertos advierten que otra ronda de provocaciones podría ser inminente.

Una nueva era de política nuclear arriesgada

El momento de este estallido es particularmente delicado. Corea del Norte ha escalado Su campaña de pruebas de misiles en los últimos meses forma parte del objetivo declarado del líder Kim Jong-un de modernizar el arsenal nuclear del país. Paralelamente, Pyongyang ha ampliado su apoyo militar a la guerra en curso de Rusia en Ucrania, al parecer suministrando armas y posiblemente enviando personal para apoyar las operaciones rusas.

Esta alineación no ha hecho más que acentuar la preocupación mundial sobre las intenciones de Corea del Norte y su creciente papel en el cambiante panorama geopolítico. Con la atención estadounidense dividida entre Europa y el Pacífico, la postura cada vez más agresiva de Corea del Norte está complicando la estrategia de seguridad de Washington en Asia.

Trump y Kim: el comodín diplomático

El expresidente Donald Trump, quien acaparó titulares durante su mandato por sus reuniones directas sin precedentes con Kim Jong-un, ha vuelto a intervenir en la conversación. El 31 de marzo, Trump se refirió a Kim como “un tipo muy inteligente” y a Corea del Norte como “una gran nación nuclear”, expresando optimismo sobre el diálogo futuro.

Trump afirmó que él y Kim “tienen una excelente relación” y que existe una comunicación continua, aunque el régimen norcoreano no ha confirmado dicho contacto. Actualmente no se conocen esfuerzos diplomáticos en curso entre Pyongyang y Washington, y los analistas… CREEMOS que las propuestas de Trump pueden servir más como una postura política que como una señal de compromiso sustancial.

Aun así, los comentarios de Trump ponen de relieve una pregunta persistente en la diplomacia internacional: si los vínculos personales entre líderes pueden superar la hostilidad arraigada o reactivar las negociaciones estancadas. Hasta el momento, Corea del Norte no ha mostrado disposición a reanudar las conversaciones con Estados Unidos, incluso mientras Trump intenta poner de relieve sus esfuerzos pasados.

¿Que viene despues?

Con la advertencia de Corea del Norte registrada y un patrón prolongado de escalada de represalias, los expertos afirman que un lanzamiento de misiles u otra demostración militar podría ser inminente. Pyongyang ha respondido a menudo a los despliegues de B-1B con demostraciones de fuerza, presentándolos como actos necesarios de autodefensa.

Mientras tanto, se espera que Estados Unidos mantenga su postura de defensa junto con Corea del Sur, especialmente a la luz de los avances nucleares de Corea del Norte y la creciente cooperación con Rusia. Tanto Seúl como Washington han reafirmado su compromiso con unas relaciones de defensa sólidas y es poco probable que reduzcan los ejercicios que consideran esenciales para la disuasión.

Pero la ecuación regional se ha vuelto más inestable, con la participación de China. influirLa guerra de Rusia en Europa y la militarización de Corea del Norte convergen. Los analistas advierten que incluso un sobrevuelo rutinario podría generar tensiones más amplias, especialmente en una era de diplomacia interrumpida y mensajes cada vez más agresivos por parte de Pyongyang.

Por ahora, el mundo observa, esperando ver si Corea del Norte volverá a escalar la situación y cómo responderán Estados Unidos y sus aliados.

Más sobre noticias de EE.UU.

Corea del Norte amenaza Corea del Norte amenaza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
xbox-lleva-abismo-cosmico-al-asfalto-radical-en-2025-2026
Tecnología

Xbox Lleva Abismo Cósmico Al Asfalto Radical En 2025-2026

Parece que Xbox no conoce el descanso. Entre los eventos de Nacon Connect, ID@Xbox y anuncios sorpresa, la plataforma ha acumulado una avalancha de títulos que prometen sacudir el mundo gaming. Si aún queda espacio en tu mente (y en tu lista de deseos), aquí hay un vistazo a los juegos que no puedes ignorar.

Leer Más >>
astronomos-descubren-la-evidencia-mas-solida-y-prometedora-de-vida-fuera-de-la-tierra-–-la-tercera
Tecnología

Astrónomos descubren la evidencia más sólida y prometedora de vida fuera de la Tierra – La Tercera

Los astrónomos han detectado las señales más prometedoras hasta el momento de una posible señal de vida extraterrestre fuera del Sistema Solar, aunque siguen siendo cautelosos. Utilizando datos del Telescopio Espacial James Webb (JWST), los astrónomos, liderados por la Universidad de Cambridge, han detectado las huellas químicas del sulfuro de dimetilo (DMS) y/o disulfuro de

Leer Más >>
el-fascismo-en-estados-unidos
Política

El fascismo en Estados Unidos

Mi padre solía decir: “Cuando el fascismo llegue a América, lo llamarán americanismo”. ¿Es posible que los votantes estadounidenses hayan llevado al poder a un Gobierno fascista? En mi barrio de Brooklyn, todo sigue aparentemente igual. Las tiendas están abiertas y la gente camina dedicada a sus cosas. Sin embargo, la rutina está teñida de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico