Si tu smartphone presenta alguno de estos signos, entonces está infectado con alguna app maliciosa. Foto: Nobbot
No solo las computadoras pueden ser blanco de los virus informáticos, los smartphone también tienen este problema. En la actualidad, existen varios tipos de malware que buscan robar nuestra información personal, no solo fotos o videos, también datos más privados como contraseñas. ¿Cómo evitarlo? Aquí te vamos a contar.
Para evitar ser víctima de los hackers, no debes descargar aplicaciones modeadas, las cuales no están en Play Store, sino en sitios web de dudosa procedencia. De igual manera, evita abrir links extraños de un supuesto video o foto que uno de tus contactos te envió por Facebook o WhatsApp.
PUEDES VER: ¿Por qué usar un celular con la pantalla rota es más peligroso de lo que se cree?
¿Es posible saber si tu teléfono tiene virus?
Si fuiste descuidado con tu smartphone y piensas que estás siendo víctima de un malware, te interesará saber que existen varios indicios que pueden confirmar tus sospechas. A continuación, te vamos a revelar los más comunes.
1. Está demasiado lento
Si el rendimiento de tu teléfono bajó de forma drástica de un día para otro, lo más probable es que tengas alguna app maliciosa que está realizando tareas en segundo plano. Puede que esté cifrando tus datos, recopilando información, minando criptomonedas sin que tú lo sepas, entre otras acciones.
2. Se calienta sin que hagas nada
Por lo general, los celulares se calientan cuando estás ejecutando algún videojuego o cargando su batería con un cargador de carga rápida. Sin embargo, si notas un sobrecalentamiento cuando está inactivo es porque se encuentra trabajando en segundo plano efectuando las tareas mencionadas anteriormente.
3. Notificaciones extrañas
Las notificaciones incesantes pueden deberse a una aplicación extraña que instalaste sin querer o a que una página web que te engañó para que aceptes recibir estas alertas. Tu trabajo será identificar de donde provienen y proceder a desinstalarla o quitarle los permisos.
4. Publicidad de la nada
Cuando instalamos una aplicación gratuita es normal que aparezca cierta publicidad para que el creador obtenga una ganancia. Sin embargo, si ese anuncio sale cuando estás en ninguna aplicación, quiere decir que hay un malware que está mostrándolos. Puedes detectarlo usando diversas apps, una de ellas es AppWatch.
5. No te deja hacer ciertas cosas o se mueve solo
Algunos malwares obtienen permisos de administrador e impiden que desinstales ciertas aplicaciones o realices algunas acciones que lo perjudiquen. Para estos casos, lo mejor será entrar al modo seguro de tu teléfono. En caso se mueva solo, es que está siendo controlado por otra persona de forma remota.